Gonduana

Contenidos para traductores

  • Blog
  • Empieza por aquí
    • Encuesta: coger
    • Encuesta: ratón o mouse
    • Artículos más leídos
    • Vídeos más vistos
    • Gonduana en las redes sociales
    • ¿Quieres saber más sobre mí?
  • Recursos
    • Software para traductores
    • Hardware para traductores
    • Internet para traductores
    • WordPress para traductores
  • Servicios
  • Sobre mí
  • Contacto

Comparativa de velocidad de SDL Trados Studio 2011 y 2014

Publicado el 20/marzo/2014 por Jesús Prieto

SDL Trados 2011/2014

Logotipos de SDL

Te voy a ser sincero: quería hacer esta prueba desde hace mucho tiempo. Quería comparar la velocidad de ejecución de las versiones 2011 y 2014 de SDL Trados Studio.

Ya sabemos que a veces, crear un proyecto algo grande en Studio lleva su tiempo, y casi es mejor ir a tomarse un café, que a la vuelta seguirá aún procesando los archivos…

Una comparación completa de las velocidades sería muy larga, así que me he enfocado en una única medida: el tiempo que tarda SDL Trados Studio en preparar archivos cuando se añaden a un proyecto.

Quiero compartir los resultados contigo, porque algunos te sorprenderán.

¿Empezamos? [Leer más...]

Archivado en:TAO, vídeo Etiquetado con:Trados Studio, vídeo

Borrar etiquetas en SDL Trados Studio

Publicado el 13/marzo/2014 por Jesús Prieto

borrar etiquetasEl tiempo está justo, muy justo, para la entrega, pero ya estás acostumbrado y sabes dosificar la tensión.

Pero lo que está a punto de pasarte no distingue entre razas, ni religiones ni género…

Suele suceder en el momento más inoportuno: al final de una dura jornada, después de haber traducido en SDL Trados Studio y revisado todo el trabajo, y solo cinco minutos antes de enviar el documento traducido al cliente.

Un mensaje críptico de Studio es el primer golpe, no sabes qué te está pasando: has intentado crear el documento final, varias veces, pero Studio no te deja, y siempre te da el mismo error.

Mensaje de error al borrar etiquetas

[Leer más...]

Archivado en:TAO, tradumática, vídeo Etiquetado con:Trados Studio, vídeo

Traducir con dos monitores

Publicado el 10/marzo/2014 por Jesús Prieto

2 monitoresProductividad es el arte de hacer más cosas que nos acercan a un objetivo que tenemos prefijado.

Hoy te quiero hablar de una herramienta de productividad increíble, de la que disfruto desde hace solo un par de años: dos monitores conectados al mismo ordenador (PC o Mac, las ventajas son las mismas).

Fue instalarlos  y pensar cómo era posible la vida antes, sin ellos…

Con dos monitores tengo un mayor campo de visión, puedo tener más ventanas abiertas, puedo comparar dos documentos en un monitor y decidir hacer algo en el segundo.

El trabajo de un traductor o revisor implica muchas veces tener un buen contexto del original o del documento que se va traduciendo, y por tanto, es altamente recomendable traducir o revisar viendo simultáneamente el documento original. Con un único monitor, esto es más complicado o incluso inviable…

Si tienes espacio físico en tu puesto de trabajo, y el presupuesto lo permite, no lo dudes: dos monitores harán tu tarea más fácil.

Mi configuración

Pasamos a la práctica, que siempre es lo más interesante. [Leer más...]

Archivado en:hardware, productividad, vídeo Etiquetado con:foto, vídeo

Configuración de SDL Trados Studio para las etiquetas

Publicado el 8/marzo/2014 por Jesús Prieto

Etiquetas - configuración recomendadaCon ayuda de un par de imágenes y de un vídeo, te voy a recomendar una configuración del Editor de SDL Trados Studio para que trabajes bien con las etiquetas y no tengas problemas.

Lo comenté de pasada en otro vídeo, pero quiero que tengas esta configuración superclarísima.

Aunque el procedimiento es similar, veremos esta configuración para las versiones 2011 y 2014 de SDL Trados Studio.

¿Empezamos?

[Leer más...]

Archivado en:TAO, tradumática, vídeo Etiquetado con:Trados Studio, vídeo

El poder camaleónico de power: Tensión eléctrica (III)

Publicado el 4/marzo/2014 por Jesús Prieto

tensión eléctricaSiguiendo con las posibles significados de power, después de energía y potencia, ahora le toca el turno a a la tensión eléctrica, un disfraz más del camaleónico power.

Al igual que en las dos entradas anteriores, pondré ejemplos cotidianos de la tensión eléctrica, para que aprendas bien el concepto. ¿Preparado? Empezamos…

La unidad de la tención eléctrica es el voltio, con el símbolo V.

Voltaje y potencial pueden ser sinónimos de tensión, aunque «potencial» es un término más físico y debe usarse con cuidado. [Leer más...]

Archivado en:terminología Etiquetado con:fórmulas, foto, power

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • Página siguiente »
Buscar en Gonduana
Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Creative Commons

Licencia Creative Commons

Blog de Gonduana: recursos para traductores

Esta web usa cookies
Es cansino, sí, pero la ley europea me obliga a avisarte que este blog, como casi el 100%, usa cookies para recabar datos. ¿Estás de acuerdo con mi Política de cookies? Vale Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.