Gonduana

Contenidos para traductores

  • Blog
  • Empieza por aquí
    • Encuesta: coger
    • Encuesta: ratón o mouse
    • Artículos más leídos
    • Vídeos más vistos
    • Gonduana en las redes sociales
    • ¿Quieres saber más sobre mí?
  • Recursos
    • Software para traductores
    • Hardware para traductores
    • Internet para traductores
    • WordPress para traductores
  • Sobre mí
  • Contacto

Cómo exportar las entradas de Autocorrección a otro ordenador

Publicado el 22/septiembre/2019 por Jesús Prieto

Cómo exportar las entradas de Autocorrección a otro ordenador

Seguramente alguna vez has querido exportar las entradas de Autocorrección para poder llevártelas a otro ordenador. ¿Quieres saber cómo?

Índice

  • Para qué exportar las entradas de Autocorrección
  • Dónde se guardan las entradas de Autocorrección
  • Cómo exportar las entradas de Autocorrección
  • Un punto importante sobre Word

Ya habíamos tratado en este otro artículo de la función de Autocorrección; por si quieres echarle un vistazo…

Para qué exportar las entradas de Autocorrección

Ya sea porque trabajas con un ordenador de sobremesa y un portátil o porque vas a jubilar en breve a tu viejo ordenador, puedes querer no perder las entradas de Autocorrección con las que trabajas cada día en las aplicaciones de Office. Buenas noticias: ¡Se pueden exportar!

Lo cierto es que no es una exportación que se ejecute desde la interfaz de usuario. Aunque hay herramientas que exportan estas entradas de una forma muy sencilla, aquí veremos más bien un truquito gratis.

¿Preparado para aprender el truco?

⁂

Dónde se guardan las entradas de Autocorrección

Cada vez que cambias, añades o eliminas una entrada de Autocorrección en una aplicación de Office (Word, Excel, PowerPoint, Outlook), la información se guarda en unos archivos especiales de extensión ACL.

☛ Son archivos binarios, así que no pierdas el tiempo abriendo estos ACL con el Bloc de notas o similar:

Archivo ACL binario de AutoCorrección

La pregunta ahora es ¿dónde están esos archivos ACL?

⁂

Cómo exportar las entradas de Autocorrección

Para ver estos ACL, tienes que ir a esta ruta en el Explorador de archivos de Windows:

C:\Usuarios\[NombreDeUsuario]\AppData\Roaming\Microsoft\Office

Donde [NombreDeUsuario] es tu nombre de usuario. Por ejemplo, si tu nombre de usuario es jesusprieto, entonces la anterior ruta será:

C:\Usuarios\jesusprieto\AppData\Roaming\Microsoft\Office

Si esto te parece complicado, copia esta línea más sencilla:

%AppData%\Microsoft\Office

y pégala en la barra de direcciones de tu Explorador de archivos (no te olvides de pulsar INTRO al final):

pegar ruta especial en Explorador de archivos

Al final tendrás abierta esta ventana:

ruta a las entradas de Autocorrección

☛ Los archivos ACL tienen el prefijo «MSO», seguido por un código ISO de idioma. Por ejemplo, para español de España, sería MSO3082.acl.

☛ En función de los idiomas en los que trabajes en Office te saldrán unos u otros códigos de idioma. No te preocupes si ves más o menos archivos ACL.

Ahora copia estos archivos ACL y pégalos en una llave USB, por ejemplo.

Lleva esta llave USB al otro ordenador (el portátil o el nuevo ordenador que comentamos al principio) y abre la misma carpeta que en el primer ordenador:

%AppData%\Microsoft\Office

Y pega ahí los archivos ACL de la llave USB.

De esta forma, se sobrescribirán las entradas de Autocorrección del segundo ordenador con las entradas del primer ordenador.

¡Y ya está!

⁂

Un punto importante sobre Word

Debes tener muy claro que las entradas guardadas en los archivos ACL son de las llamadas entradas sin formato. Por tanto, el método explicado solo exporta las entradas sin formato.

Como te estarás imaginando, en la aplicación de Word es posible definir entradas con formato que, como su nombre indica, aparte de cambiar un texto por otro, aplica un determinado formato.

☛ Esto solo es posible en la aplicación de Word, ya que Excel y PowerPoint carecen de entradas de texto con formato.

☛ Dado que Outlook emplea los mismos ajustes de Autocorrección que Word, puedes tomar lo dicho en este apartado también para Outlook.

☛ Tengo la impresión de que estas entradas son mucho menos habituales que las de texto sin formato. De todas formas, te doy un ejemplo práctico: Tras meter la siguiente entrada (ver figura), cada vez que escribas la palabras «software» en Word se aplicará el formato cursiva para indicar que es un anglicismo crudo:

entradas de Autocorrección - texto con formato

Aquí tienes el cambio de formato en acción dentro de Word:

ejemplo de entrada de Autocorrección de texto con formato

Pues bien, las entradas de texto con formato se guardan en la plantilla Normal, no en los ACL como las entradas sin formato.

¿Dónde está entonces la plantilla Normal, que guarda estas entradas con formato? Respuesta: En esta carpeta:

%AppData%\Microsoft\Templates

Por tanto, si tuvieras estas entradas con formato, no olvides copiar también la plantilla Normal.dot (o Normal.dotm) a tu llave USB, para poder transferirla al segundo ordenador.

⁂

Cómo exportar las entradas de Autocorrección de un ordenador a otro:

  1. En el 1.er ordenador, abre esta ruta en el Explorador de archivos:

    %AppData%\Microsoft\Office

  2. Copia todos los archivos de extensión ACL.

  3. Pega los archivos ACL a una llave USB (por ejemplo).

  4. Abre esta ruta en el 2.º ordenador:

    %AppData%\Microsoft\Office

  5. Conecta la llave USB al 2.º ordenador.

  6. Pega los archivos ACL de la llave USB en la ruta.

Entradas relacionadas

Si te ha gustado el artículo, además de compartirlo en tus redes sociales,

Share on twitter
Share on linkedin
Share on facebook
Share on google
Share on pocket

puedes leer otros artículos de Gonduana del mismo estilo:

Macro de VBA para pegar sin formato en Word

2/agosto/2020

Al hilo del artículo anterior del blog, algunos me habéis comentado que sería interesante tener también la macro de VBA para pegar sin formato en

Leer el artículo »
Macro de AutoHotkey para pegar sin formato en Word

Macro de AutoHotkey para pegar sin formato en Word

16/julio/2020

Hoy en LinkedIn he leído un artículo de How-To Geek que recomienda usar el atajo de teclado  CTRL + MAYÚS + V  para pegar sin formato en muchas aplicaciones.

Leer el artículo »
Comodines en Excel

Los comodines de Excel

19/noviembre/2019

¿Quién ha dicho que no hay comodines en Excel? Si ya conoces la utilidad de los comodines de Word, tienes que conocer también los comodines

Leer el artículo »
Macros de Word para ordinales

Mis macros de Word para ordinales (Marisa E Schieda)

11/noviembre/2019

Este artículo es el segundo programado de Marisa E. Schieda, una correctora y bloguera argentina que quiere compartir contigo sus macros de Word para ordinales.

Leer el artículo »
Macros de Word para las abreviaturas de número

Mis macros de Word para abreviaturas de “número”

10/noviembre/2019

Este artículo es de Marisa E. Schieda, una correctora y bloguera argentina que quiere compartir contigo sus macros de Word para abreviaturas de «número», cuya

Leer el artículo »
Escribir el símbolo de marca registrada y superíndice 2

Cómo escribir el símbolo de marca registrada ®

30/septiembre/2019

Si quieres escribir el símbolo de marca registrada, es decir, ®, te presento aquí la forma de hacerlo en Word, Trados Studio y en cualquier

Leer el artículo »
Jesús Prieto

Jesús Prieto

Querido traductor: quiero compartir contigo muchas cosas que podrás aprovechar como profesional: desde herramientas especiales hasta técnicas comerciales; desde estrategias de marketing hasta trucos de productividad personal; desde cómo diseñar tu marca personal hasta novedades de impuestos.
Todos los artículos

Publicado en: software Etiquetado como: Excel, PowerPoint, Word

Comentarios

  1. Isaac dice

    8/diciembre/2020 a las 5:36 am

    Hola, buenas noches
    Me sirvió de maravilla este métdo. Lo único que no sé cómo arreglar es que los archivos están en modo de solo lectura y ya no puedo aumentar nuevas autocorrecciónes, alguien puede ayudarme?

    Responder
  2. ARTURO BARBOSA SABANERO dice

    23/agosto/2021 a las 10:05 pm

    Hola, sabes si es factible exportar estas entradas desde PC a word para mac? Gracias

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      24/agosto/2021 a las 8:13 pm

      Hola, Arturo:
      No uso Mac, así que no tengo ni idea. Pero si das con la solución, te ruego que la pongas aquí.
      Un abrazo,
      … Jesús Prieto …

      Responder
  3. Pau dice

    25/febrero/2022 a las 11:14 am

    Funciona a la perfección. Este truco me va a ahorrar mucho tiempo, ya que uso mucho las autocorrecciones y al cambiar de ordenador pensaba que tendría que montarlas todas desde cero. ¡Gracias!

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      15/marzo/2022 a las 8:26 pm

      Me alegro, Pau.
      ¡Un abrazo!
      … Jesús Prieto …

      Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Jesús Prieto

Jesús Prieto 2015

Sobre mí

Lo más visto…

Artículos más leídos de Gonduana
Vídeos más vistos de Gonduana
Gonduana en las redes sociales

Últimos artículos

  • Cómo escribir letras griegas con AutoHotkey
  • Macro de VBA para pegar sin formato en Word
  • Macro de AutoHotkey para pegar sin formato en Word
  • Extranjerismos en el ajedrez
  • Cómo buscar en el diccionario de la RAE con AutoHotkey
  • Los comodines de Excel
  • Novedades en el buscador de la RAE
  • Mis macros de Word para ordinales (Marisa E Schieda)
  • Mis macros de Word para abreviaturas de “número”
  • Los 10 principios del comercial

Nube de etiquetas

anglicismos AutoHotkey comodines copias de seguridad correo español Excel foto fórmulas geografía geometría GTD historia imagen impagos impuestos InDesign libros marca matemáticas mouse MT ortografía Outlook parábolas PHP poesía power PowerPoint RAE ratón regex sector tarifas teclado tipografía TM Trados Studio VBA vídeo webinarios Word WordPress XML zoología

Categorías

  • adaptación (3)
  • blog (10)
  • comercial (24)
  • contabilidad (2)
  • español (5)
  • etimología (4)
  • fiscalidad (2)
  • hardware (3)
  • macros (42)
  • marketing (8)
  • noticias (4)
  • productividad (42)
  • seguridad (5)
  • social (9)
  • software (41)
  • TAO (39)
  • terminología (9)
  • traducción automática (2)
  • traducción literaria (1)
  • tradumática (38)
  • vídeo (17)
Buscar en Gonduana
Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Creative Commons

Licencia Creative Commons

Blog de Gonduana: recursos para traductores

Esta web usa cookies
Es cansino, sí, pero la ley europea me obliga a avisarte que este blog, como casi el 100%, usa cookies para recabar datos. ¿Estás de acuerdo con mi Política de cookies? Vale Rechazar Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR