Gonduana

Contenidos para traductores

  • Blog
  • Empieza por aquí
    • Encuesta: coger
    • Encuesta: ratón o mouse
    • Artículos más leídos
    • Vídeos más vistos
    • Gonduana en las redes sociales
    • ¿Quieres saber más sobre mí?
  • Recursos
    • Software para traductores
    • Hardware para traductores
    • Internet para traductores
    • WordPress para traductores
  • Servicios
  • Sobre mí
  • Contacto

Porcentajes… ¿Es correcta la expresión «estoy al 120 %»?

Publicado el 3/diciembre/2017 por Jesús Prieto

porcentajes superiores al 100 %

Muy buenos días a todos. Por si no lo sabes, Gonduana es un blog montado en el conocido gestor de contenidos WordPress, que justamente me dice que este es el artículo número 144. No los he contado a mano, pero me lo creo… Pues bien, por razones que desvelaré solo al final, es el momento apropiado para dedicar el artículo a algún concepto matemático aplicado a la lengua, como es la corrección o no de las expresiones con porcentajes superiores al 100 %.

Seguramente has escuchado expresiones del estilo a «Estoy al 120 %» o «Te necesito al 200 %»…

¿Verdad que sí?

La pregunta que vamos a tratar de responder aquí es si esta expresión es correcta o no. [Leer más...]

Archivado en: etimología Etiquetado como: matemáticas

Dar un giro de 180 grados… ¿o es de 360?

Publicado el 5/marzo/2017 por Jesús Prieto

 

giro de 180 gradosBienvenido a otro artículo de Gonduana. Esta vez voy a tratar de explicar cuál es la frase correcta: «Dar un giro de 180 grados» o «de 360 grados».

A veces nos liamos y no sabemos la correcta; y cuando lo sabemos, no sabemos el porqué.

Es muy fácil.

Mi reto: que lo entiendas antes de que leas la última línea.

¡Vamos allá! [Leer más...]

Archivado en: etimología Etiquetado como: geometría, matemáticas

¿Cómo adaptar los números?

Publicado el 1/diciembre/2015 por Jesús Prieto

Adaptar númerosHace unos días leía esta noticia en el diario El País:

Según un análisis de la OCDE, el mundo rico ya destina a la financiación por el clima 62.000 millones de dólares [58.488 millones de euros].

Leí esta línea y decidí escribir este artículo en el blog.

—¿Por qué? ¿Qué tiene de especial? —es posible que te preguntes.
—El número no está bien adaptado. —te respondería entonces.

Si no lo ves claro, te invito a que sigas leyendo. [Leer más...]

Archivado en: adaptación Etiquetado como: matemáticas

El dilema del prisionero, o el dilema del traductor

Publicado el 11/noviembre/2015 por Jesús Prieto

Dilema del prisioneroSi ya leíste el anterior artículo, recordarás que allí vimos las tarifas de traducción desde un punto de vista muy numérico.

Ya vimos que era una forma de ver las tarifas, ¿verdad?

Pero no es la única…

En este artículo veremos las tarifas desde otro punto de vista, que quizás te sorprenda: a través del conocido dilema del prisionero, que he rebautizado como dilema del traductor, porque lo vamos a aplicar a nuestro campo profesional.

El dilema del prisionero es un problema de la teoría de juegos que, después de enunciarse por primera vez a mediados del siglo xx, sigue asombrando a quien le dedica un poco de tiempo a entenderlo.

Te lo quiero contar rápidamente y luego lo aplicamos a las tarifas de traducción, ¿de acuerdo? [Leer más...]

Archivado en: comercial, marketing Etiquetado como: matemáticas, tarifas

La cuadratura del círculo explicada

Publicado el 29/septiembre/2014 por Jesús Prieto

Cuadratura del círculoSin duda ya habrás oído la expresión la cuadratura del círculo con el sentido de que es algo muy difícil o imposible; de hecho, el diccionario de la Real Academia Española lo define así:

1. Coloquialmente usado para indicar la imposibilidad de algo.

http://lema.rae.es/drae/?val=cuadratura

Recuerdo que hace muchos años pensaba que el origen de la expresión era la imposibilidad de hacer un cuadrado con un círculo, pero lo veía muy retorcido; sinceramente, no la entendía…

En este breve artículo, te contaré el origen de esta expresión, unas raíces hundidas, ni más ni menos que ¡en las matemáticas! [Leer más...]

Archivado en: etimología Etiquetado como: español, fórmulas, geometría, matemáticas

Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Creative Commons

Licencia Creative Commons

Blog de Gonduana: recursos para traductores

Esta web usa cookies
Es cansino, sí, pero la ley europea me obliga a avisarte que este blog, como casi el 100%, usa cookies para recabar datos. ¿Estás de acuerdo con mi Política de cookies? Vale Más información