
Si en los anteriores artículos vimos cómo copiar los nombres de los archivos seleccionados y la ruta del Explorador de archivos, ahora es el turno de copiar el nombre de la carpeta.
[Leer más...]Contenidos para traductores
Publicado el por Jesús Prieto
Si en los anteriores artículos vimos cómo copiar los nombres de los archivos seleccionados y la ruta del Explorador de archivos, ahora es el turno de copiar el nombre de la carpeta.
[Leer más...]Publicado el por Jesús Prieto
Si en el artículo anterior vimos cómo copiar el nombre de los archivos seleccionados, ahora es el turno de copiar la ruta del Explorador de archivos con AutoHotkey.
Atento, porque será una continuación del anterior artículo y, «por el mismo precio», podrás copiar la ruta y los nombres de archivo.
[Leer más...]Publicado el por Jesús Prieto
¿Verdad que muchas veces has tenido que copiar varios nombres de archivos para preparar un presupuesto, por ejemplo? Aparte de copiar cada uno y pegarlo en tu plantilla de presupuesto, aquí veremos una forma rápida y sencilla de copiar todos los nombres de los archivos seleccionados.
¿Cómo?
Pues con AutoHotkey. ¡No podía ser de otra manera!
[Leer más...]Publicado el por Jesús Prieto
¿Verdad que es muy complicado seleccionar todos los segmentos de Trados Studio? Puedes querer hacerlo después de terminada la traducción para aplicar a todos los segmentos un determinado estado, como traducción aprobada. [Leer más...]
Publicado el por Jesús Prieto
Te prevengo desde el principio: este artículo no va de traducir con AutoHotkey, aunque el título parezca indicarlo.
Si eres un lector habitual de este blog, ya sabes que puedes emplear la herramienta AutoHotkey como taquigrafía personal. En este sentido, hoy veremos una aplicación más de lo que puedes hacer si eres traductor: taquigrafiar con AutoHotkey las mil combinaciones que puedes formar con el verbo traducir.
Seguro que en tu día a día estás enviando correos y seguramente pierdes el tiempo en teclear los mismos textos cada día:
Publicado el por Jesús Prieto
Ya habíamos visto de pasada en este artículo cómo borrar los elementos duplicados de una lista. Vimos que la forma más fácil de borrar los duplicados era hacerlo desde una aplicación como Microsoft Excel.
Esta vez lo vamos a hacer con programación (mediante código VBA). Como ventaja añadida, conseguiremos algo que no podíamos con el anterior método.
De esta forma, podrás elegir el método que necesitas para cada ocasión. [Leer más...]