
Hoy en LinkedIn he leído un artículo de How-To Geek que recomienda usar el atajo de teclado CTRL + MAYÚS + V para pegar sin formato en muchas aplicaciones. Pero como este atajo de teclado no funciona en Word, el procesador de textos más utilizado en el mundo, me he animado a regalarte una macro de AutoHotkey para pegar sin formato en Word.
Planteamiento del problema
Como bien comenta el artículo de How-To Geek, en Word existe la posibilidad de pegar sin formato, es decir, pegar perdiendo los colorines, tipografía, tamaños, etc. del texto original guardado en el Portapapeles. El procedimiento sería así:

Es un proceso que necesita dos clics de ratón y si eres de los que tienes atadas las manos al teclado, te costará despegarlas para maniobrar con el ratón por la cinta de Word.
Por otra parte, el atajo CTRL + MAYÚS + V se utiliza en muchas otras aplicaciones para pegar sin formato. Lo uso cada día en Evernote.
Por estas razones recomiendo tener un atajo de teclado CTRL + MAYÚS + V en Word para pegar sin formato. Como no existe de serie en Word, hay varias formas de conseguirlo:
- Crear una macro de Word y asignar el atajo CTRL + MAYÚS + V a esa macro.
- Crear una macro de AutoHotkey, que es la forma que vamos a desarrollar en este artículo.
Sin más dilación, ¡entramos al tajo!
⁂
Macro de AutoHotkey para pegar sin formato en Word
Te voy a dar no una sino dos macros: una primera, más intuitiva, y una segunda macro, quizá más complicada, pero mucho más rápida.
1.ª macro de AutoHotkey
La macro básica es la siguiente:
; 1.ª macro de AutoHotkey para pegar sin formato en Word ; CTRL+SHIFT+V ^+v:: Send !ovt return
Esta macro se basa en provocar las pulsaciones de teclas necesarias para pegar sin formato. Es decir, la línea con la función Send equivale a pulsar ALT + O para abrir la pestaña de Inicio de Word, seguidas de las teclas V (para desplegar el botón Pegar) y T (para pegar sin formato).
Veamos la macro en acción a cámara lenta:

☛ Este atajo de teclado ALT + O + V + T es correcto para mi Word 365 en español. Si tienes otra versión de Word o en otro idioma, es posible que te funcione otro atajo, pero no este. ¿De acuerdo?
Ya tendrías la macro de AutoHotkey, pero si la pruebas, encontrarás varios inconvenientes:
- Atajos fugaces visibles en Word (nada imperdonable, pero ciertamente te desconcentra y resulta molesto si ejecutas la macro muchas veces al día).
- Ejecución lenta (entiéndeme: puedes comprobar que la macro es muy rápida, mucho más rápida que tú manualmente, pero es lenta comparada con la versión mejorada de la macro).
- Baja fiabilidad. Esto significa que habrá veces que la macro te funcione y otras que no. Lo peor es que, en ocasiones, la macro puede terminar cambiando tu precioso documento y añadir letras (la «o», la «v» y la «t», que son las que aparecen tras la función Send). Me ha pasado muchas veces…
- La macro se ejecutará en todas las aplicaciones, no solo en Word, lo cual sin duda no será el comportamiento que deseas.
2.ª macro de AutoHotkey (mejorada)
Por ello, te voy a mostrar una macro mejor, que carece de los inconvenientes anteriores: es rápida, no se ven movimientos extraños en la cinta de Word y es muy fiable. Además, conseguiremos que la macro funcione solo en Word.
A cambio, esta segunda macro de AutoHotkey es menos intuitiva para los principiantes de AutoHotkey, pero a la vez, puede ser un aliciente para cambiar tu forma de programar con las aplicaciones de Office (Word, Excel, PowerPoint, Outlook…).
La macro en acción y sin efectos de cámara:

Instantánea… Fiable… Sin centelleos en la cinta de Word…
La macro de AutoHotkey definitiva para pegar sin formato en Word es la siguiente:
; www.gonduana.com/macro-de-autohotkey-para-pegar-sin-formato-en-word/ #IfWinActive ahk_exe WINWORD.EXE ; CTRL+SHIFT+V: pegar sin formato en Word ^+v:: oWord := ComObjActive("Word.Application") oWord.Selection.PasteAndFormat(22) return #IfWinActive
Y te las puedes descargar gratis:
Ya tienes la macro, pero si quieres conocer sus entresijos, aquí tienes el análisis línea a línea, para que puedas aplicar el mismo principio a otras macros de AutoHotkey.
⁂
Análisis de la macro de AutoHotkey
La línea 1 es un simple comentario.
La línea 2 emplea una directiva de AutoHotkey llamada IfWinActive con el parámetro ahk_exe WINWORD.EXE para que las siguientes líneas solo se apliquen si la aplicación activa es Word.
La línea 3 es otro comentario para recordar que la siguiente línea se dispara con el atajo CTRL + MAYÚS + V .
La línea 4 es la abreviatura (^+v) que se dispara con el atajo de teclado CTRL + MAYÚS + V .
La línea 5 crea un objeto especial de Word que he llamado oWord (tú puedes llamarlo como quieras). En este artículo no entraré más a fondo, pero sí diré que es un objeto que permite comunicarse con la aplicación de Word y ejecutar las mismas acciones que con una macro de VBA. Lo dejo aquí, de momento, pero volveré algún día…
La línea 6 emplea el método PasteAndFormat del objeto oWord (creado en la línea anterior) con el parámetro 22 (para pegar sin formato).
☛ Si quieres saber más sobre esta función PasteAndFormat, en el siguiente enlace tiene toda la información: https://docs.microsoft.com/en-us/office/vba/api/word.selection.pasteandformat
☛ Si te preguntas por el parámetro 22, en este otro enlace puedes consultar todos los posibles valores del parámetro. Por ejemplo, el valor 0 pegaría en la forma predeterminada y el 16 pegaría manteniendo el formato original.
La línea 7 con return indica el final del código ejecutado tras pulsar CTRL + MAYÚS + V .
La línea 8 indica el final de las abreviaturas que se disparan dentro de Word. Aquí solo hay una (^+v, que significa CTRL + MAYÚS + V ), pero puedes tener tantas abreviaturas como quieras y solo se dispararán desde Word.
☛ Para que te hagas una idea, en mi macro de AutoHotkey tengo algo más de 70 abreviaturas solo para Word.
⁂
Conclusiones de la macro de AutoHotkey
Con esta macro de AutoHotkey consigues que el atajo de teclado CTRL + MAYÚS + V sirva para pegar sin formato en Word.
De esta manera, el mismo atajo funciona igual en cualquier aplicación, que para mí es música celestial y me permite ser más productivo delante del ordenador.
⁂
Nada más, solo un par de recomendaciones si te interesa leer más sobre AutoHotkey o si quieres estar al tanto de los artículos de Gonduana que continuarán a este:
- Lee los otros artículos de AutoHotkey, de este mismo blog. Los tienes todos si filtras por «AutoHotkey» en la nube de etiquetas (columna derecha del blog).
- Suscríbete al boletín del blog, o sígueme en LinkedIn o Twitter (@jssprt). De esta manera, serás el primero en enterarte de la publicación de los artículos.