Ya vimos en este artículo una macro en AutoHotkey para hacer el recuento de caracteres de un texto. No hay que ser Nostradamus para adivinar que lo lógico sería seguir con un método para contar palabras con AutoHotkey.
¿Preparado? [Leer más...]
Contenidos para traductores
Publicado el por Jesús Prieto
Ya vimos en este artículo una macro en AutoHotkey para hacer el recuento de caracteres de un texto. No hay que ser Nostradamus para adivinar que lo lógico sería seguir con un método para contar palabras con AutoHotkey.
¿Preparado? [Leer más...]
Publicado el por Jesús Prieto
Con este artículo quiero terminar, de momento, con la serie dedicada a la traducción de hojas de cálculo de Excel. Ahora vamos a ver cómo traducir el contenido incrustado que puede aparecer en una hoja de Excel.
¿Empezamos?
Publicado el por Jesús Prieto
El objetivo de este artículo es darte una nueva perspectiva para tu proceso de control de calidad.
Será a través de las expresiones regulares.
Ya habíamos visto aquí, en Gonduana, las expresiones regulares en unos cuantos artículos y, como hacía bastante tiempo que no los tocaba, me he decidido a tratarlas ya sin demora.
Vimos en este artículo que puedes aplicar las expresiones regulares en varias partes de Trados Studio:
Publicado el por Jesús Prieto
No sé si se entiende bien el título, así que lo primero vamos a centrar el problema, ¿vale?
Empezamos con una pregunta:
¿Sabes qué tienen en común todas las palabras que hay en la imagen de arriba?
Sí, todas son palabras en inglés. ¿Algo más?
¡Bien visto! Todas tienen la terminación -tion.
Pero lo que hace interesantes a todas esas palabras es que su traducción al español implicaría solo cambiar la terminación -tion por -ción. Por ejemplo, locomotion se traduciría por locomoción, ¿verdad?
¿Te ha pasado encontrarte con estas palabras y que sea un engorro teclear solo esos pocos caracteres? [Leer más...]
Publicado el por Jesús Prieto
Ya vimos esta entrada lo útiles que pueden ser las expresiones regulares para buscar y reemplazar en Trados Studio. Pusimos un caso práctico, casi imposible de resolver sin la ayuda de expresiones regulares, pero en este artículo haremos lo mismo en Microsoft Word, una aplicación a la que quizás estamos todos más acostumbrados.
Aunque Word no tiene expresiones regulares, solo comodines, en este artículo verás que el procedimiento para resolver el mismo caso práctico es muy parecido.
Por eso, conocer la sintaxis de los comodines de Word te ayudará a avanzar con las expresiones regulares, y viceversa…
Publicado el por Jesús Prieto
Ya hemos visto las expresiones regulares en los filtros de Trados Studio en todos estos artículos ya publicados.
Esta vez vamos a ver las expresiones regulares desde un punto de vista distinto a los filtros: vamos a aprovecharlas para buscar y reemplazar textos dentro de Trados Studio.
En el siguiente artículo te demostraré que buscar y reemplazar con expresiones regulares es muy parecido a hacerlo con los comodines de Microsoft Word. [Leer más...]