Mi querido y anónimo lector:
Llevamos ya más de tres años con este blog al que se me ocurrió llamar Gonduana, un blog pensado para traductores, aunque me consta que lo leen otros profesionales que quieren mejorar su faceta comercial, por ejemplo, o los que quieren aprender herramientas como AutoHotkey.
Este artículo es especial, no solo porque es más bien un microartículo, sino porque es la primera vez que te pido explícitamente tu opinión.
En vez de contarte cómo me enfrento a los problemas comunes a ti a mí, quería preguntarte qué es lo que más te gusta de Gonduana y qué es lo que echas de menos o te gustaría ver más.
Así de fácil…
Puedes estar seguro de que tendré en cuenta todo lo que me digas abajo, en la sección de los Comentarios, o si quieres que tu opinión permanezca más escondida, en la página de Contacto. No hay problema; de una forma, lo que digas será visible y público para todos, mientras que de la otra, seré una tumba.
Por supuesto, te agradezco el tiempo que le vas a dedicar a darme ideas para que pueda servirte mejor y espero hacerme una mejor idea con lo me digas tú y todos los demás que participéis.
Nada más.
Recibe un fuerte abrazo, que pases un buen fin de semana y ¡hasta la próxima!
… Jesús Prieto …
Para empezar gracias , sin ti no habria podido automatizar un montón de tareas en win. Aunque autohotkey es un programa facil de usar el hecho es que apenas hay informacion en español hace tedioso estar viendo el manual en inglés con terminos tecnicos que no me son familiares . los tutoriales que haces para agilizar son GENIALES , yo los aplico para editar video (cambiar de herramienta en una sola tecla , repetir una macro para ordenar clips , etc) me gustaria ver en tu blog mas funciones sobre autohotkey y si fuera posible que tradujeras el manual CHAPO!!
Si te sirve de inspiración mezclo mi flujo de trabajo con voicebot (es super util cuando no te acuerdas de un atajo o no tienes botones para reasignar) muchisimas gracias por tu tiempo
Hola, Daniel:
Me alegro de que te guste el blog. Está claro que quieres más AutoHotkey. Es uno de los temas que quiero seguir desarrollando. Aunque lo haré teniendo en cuenta mi trabajo de traductor, seguro que lo dicho puede aprovechar para otras esferas.
No conocía VoiceBot, aunque sí un programa parecido, que es Dragon Dictate.
Buen intento lo de traducir la ayuda, pero quiero que sepas que sería una obra faraónica para una sola persona. Solo para la guía rápida del principio, una persona tardaría unos ¡20 días laborales! Sería cuestión de crear una comunidad hispana comprometida en traducir la ayuda a español, y eso implicaría varias tareas, como coordinar, decidir un glosario con la terminología, traducir y revisar. Sin duda sería muy útil para hacer conocer AutoHotkey. De todas formas, en este enlace tienes un foro en español, es verdad que con mucha menos actividad que el inglés, pero quizás te puede servir…
Un saludo.
… Jesús Prieto …