Un artículo breve para contarte cómo cambiar el interlineado en Word lo más rápido posible y sin equivocaciones.
Lo admito: hasta ahora cambiaba el interlineado con el ratón, y en documentos grandes era una desesperación tener que maquetarlos.
Lo primero de todo será definir qué es el interlineado, ¿verdad?
Nota: Si ya sabes lo que es el interlineado, puedes saltarte la primera sección.
Qué es el interlineado
El diccionario de la RAE dice que es el «espacio que queda entre las líneas de un escrito» (enlace).
Dicho de otra manera, que si el interlineado es mayor, la separación entre líneas será mayor.
Si una imagen vale más que mil palabras, no vamos a llevar la contraria al refrán, así que la siguiente captura realizada en Microsoft Word explica qué es gráficamente:
Como puedes ver en la figura, hay 3 valores de interlineado:
- Interlineado de 1 línea, o sencillo.
- Interlineado de 2 líneas, o doble.
- interlineado de 1,5 líneas, o de una línea y media.
Por ejemplo, en el interlineado doble, el espacio entre dos líneas de texto consecutivas dentro de un mismo párrafo es el doble de una de ellas. De la misma manera, el interlineado sencillo supone un hueco justo de una línea entre cada dos líneas de texto consecutivas.
Espero que tengas claro el concepto de interlineado, porque no es el espacio entre párrafos, que es un ajuste diferente. ¿De acuerdo?
⁂
Interlineado en Word
En Microsoft Word es muy fácil cambiar el valor de interlineado para una línea. Cuando hayas colocado el cursor en la línea en la que quieres cambiar el interlineado, que sepas que puedes hacerlo de varias maneras, elige una de ellas:
- Haz clic con el botón secundario del ratón para ver el menú contextual, y selecciona Párrafo (rectángulo de color rojo de la figura).
- O bien, haz clic en el botón del extremo derecho inferior del grupo Párrafo (círculo de color rojo).
- ¿Sabes alguno otro más? 🙂
Elijas el método que elijas, ahora verás el siguiente cuadro de diálogo:
El área marcada en color rojo es la relevante para cambiar el interlineado. Hay otras posibilidades aparte de los interlineados sencillo, doble y de línea y media, pero solo vamos a ver estos tres. ¿De cuerdo?
Problema de un interlineado en Word masivo
Ves ya el problema, ¿verdad?
Si el documento es largo y tienes que dar formato a muchas líneas, algo que suele suceder si lo traduces con alguna herramienta de traducción asistida y si el documento original ya venía con problemas latentes, puedes llegar a tener mucho trabajo, porque el formato de las líneas se ha perdido por completo.
Para cada línea, o para cada grupo de párrafos que estés seguro de que tienen el mismo formato, deberás abrir ese cuadro de diálogo de Párrafo y cambiar el interlineado al valor correcto. Son 4 clics de ratón, y eso lo hace lento, engorroso y que seguramente empieces a fallar con el ratón y te desesperes…
Solución rápida para cambios masivos de interlineado
Si tienes que cambiar muchas veces el interlineado de un documento y sabes que solo puede tener uno de estos valores, lo más eficiente es emplear estos atajos de teclado de Word:
- CTRL+1: interlineado sencillo.
- CTRL+2: interlineado doble.
- CTRL+5: interlineado de línea y media.
Son unos atajos muy fáciles de recordar, muy nemotécnicos, ¡y son mucho más rápidos que el ratón!
¡Extra! ¡Ha salido el extra!
Relacionado con el formato de párrafo, te voy a dar un último atajo de teclado:
CTRL+0 (cero, no la o) borra el espaciado anterior (puedes verlo en el cuadro de diálogo Párrafo de arriba).
No tiene que ver con el interlineado, sino con el espacio entre párrafos, pero es igual de útil y se aprende junto con los otros tres atajos de teclado.
¡Pruébalo!
⁂
Conclusiones
Te puedo decir una cosa: después de haber sufrido maquetando documentos de Word lo que no se puede decir por aquí, ¡ojalá hubiera conocido estos tres atajos de teclado!
Me hubiera ahorrado muchas horas de trabajo…
Me da rabia por todo el tiempo perdido, pero intentando ser positivo, ¡LOS PIENSO UTILIZAR A PARTIR DE AHORA!
Practica con estos 3+1 atajos de teclado para cambiar el interlineado en Word (el extra es para el espacio anterior entre párrafos) y serás el más rápido del Oeste maquetando párrafos.
🙂
⁂
Nada más, solo un par de recomendaciones si te interesa leer más sobre Word o si quieres estar al tanto de los nuevos artículos:
gracias papu .l.
De nada Anthony.
Por cierto: ¿Qué es «papu»?
Saludos.
… Jesús Prieto …
Hola, creo que es importante resaltar que los atajos funcionan con los números que están "arriba" de las letras en el teclado y no con los que están en la parte derecha del mismo (bueno al menos a mi no me funcionan con esos). Muchas gracias por el aporte, son conocimientos que vale la pena obtener a tempranas horas. Saludos desde Venezuela.
Hola, Samuel:
¡Sí, buena puntualización!
Los atajos CTRL+1, CTRL+1 y CTRL+5 para el interlineado no funcionan con el teclado numérico.
Un fuerte abrazo desde España,
… Jesús Prieto …
Sí a esos me refería, Ctrl+1, Ctrl+2 y Ctrl+5 :).
HOLA, sabes si existe una combinación, para accede de forma mas rapida los margenes
Hola, Heriberto:
Los márgenes no tienen nada que ver con el interlineado en Word. Lo siento…
Un abrazo,
… Jesús Prieto …
Pues conocia este atajo, pero si quieres aplicarlo a una tabla para que todas las lineas tengan el mismo interlineado, que no ancho de línea, no funciona. Estoy como loca buscando algún atajo, pero ni en las configuraciones personalizadas de teclado consigo asignar una combinación que funcione. Tema pendiente pues. Gracias igualmente por el aporte.
Hola, Vicky:
He probado los atajos CTRL+1, CTRL+2 y CTRL+5 con texto dentro de una tabla y SÍ que sirven para cambiar el interlineado de Word.
Asegúrate de que pulsas las teclas numéricas NO del teclado numérico, el que está separado a la derecha del teclado, sino las teclas numéricas que están encima de las teclas de letras. Es lo que me imagino que está pasándote.
Pruébalo, porque tiene que funcionar.
Un abrazo.
… Jesús Prieto …
Ha sido de gran ayuda, muchas gracias
Me alegro, José María.
Un abrazo,
… Jesús Prieto …
I para borrar el espaciado posterior? gracias
Atajos de teclado (CTRL+5) Excelente, sobre todo accesible. Gracias
Gracias, Cindy.
Me alegro de que te resultara útil.
Un saludo,
… Jesús Prieto …
Muchas gracias, excelentes atajos!!! ojalá y lo hubiera sabido antes!!!,
Pero tengo una líneas de un título que se resisten a la vía normal y a estos atajos, en un artículo que estaba en el proceso de maquetación y precisamente fue lo que me provocó hacer la busqueda, afortunadamente encontré este interesante sitio que me será de mucha utilidad... pero no logro ver que puede suceder con ese texto q no logro llevarlo a un simple espacio...
saludos,
Hola, Carmen:
Abre las propiedades de ese párrafo a ver si tiene algún espacio antes o después.
¡Suerte!
… Jesús Prieto …
Nada, lo he intentado una y otra vez y no logro ver donde puede estar la solución... lo que hice fue trasladar todo su texto a otro fichero que si tiene el formato deseado... pero al final, es una curiosidad que quisiera saber donde esta la solución real desde el mismo fichero....
gracias!!!