Gonduana

Contenidos para traductores

  • Blog
  • Empieza por aquí
    • Encuesta: coger
    • Encuesta: ratón o mouse
    • Artículos más leídos
    • Vídeos más vistos
    • Gonduana en las redes sociales
    • ¿Quieres saber más sobre mí?
  • Recursos
    • Software para traductores
    • Hardware para traductores
    • Internet para traductores
    • WordPress para traductores
  • Servicios
  • Sobre mí
  • Contacto

Cambiar el interlineado en Word

Publicado el 28/septiembre/2016 por Jesús Prieto

interlineado en Word

Un artículo breve para contarte cómo cambiar el interlineado en Word lo más rápido posible y sin equivocaciones.

Lo admito: hasta ahora cambiaba el interlineado con el ratón, y en documentos grandes era una desesperación tener que maquetarlos.

Lo primero de todo será definir qué es el interlineado, ¿verdad?

Nota: Si ya sabes lo que es el interlineado, puedes saltarte la primera sección.

Qué es el interlineado

El diccionario de la RAE dice que es el «espacio que queda entre las líneas de un escrito» (enlace).

Dicho de otra manera, que si el interlineado es mayor, la separación entre líneas será mayor.

Si una imagen vale más que mil palabras, no vamos a llevar la contraria al refrán, así que la siguiente captura realizada en Microsoft Word explica qué es gráficamente:

interlineado en Word

Como puedes ver en la figura, hay 3 valores de interlineado:

  • Interlineado de 1 línea, o sencillo.
  • Interlineado de 2 líneas, o doble.
  • interlineado de 1,5 líneas, o de una línea y media.

Por ejemplo, en el interlineado doble, el espacio entre dos líneas de texto consecutivas dentro de un mismo párrafo es el doble de una de ellas. De la misma manera, el interlineado sencillo supone un hueco justo de una línea entre cada dos líneas de texto consecutivas.

Espero que tengas claro el concepto de interlineado, porque no es el espacio entre párrafos, que es un ajuste diferente. ¿De acuerdo?

⁂

Interlineado en Word

En Microsoft Word es muy fácil cambiar el valor de interlineado para una línea. Cuando hayas colocado el cursor en la línea en la que quieres cambiar el interlineado, que sepas que puedes hacerlo de varias maneras, elige una de ellas:

interlineado en Word - Párrafo

  1. Haz clic con el botón secundario del ratón para ver el menú contextual, y selecciona Párrafo (rectángulo de color rojo de la figura).
  2. O bien, haz clic en el botón del extremo derecho inferior del grupo Párrafo (círculo de color rojo).
  3. ¿Sabes alguno otro más? 🙂

Elijas el método que elijas, ahora verás el siguiente cuadro de diálogo:
Párrafo - interlineado en Word

El área marcada en color rojo es la relevante para cambiar el interlineado. Hay otras posibilidades aparte de los interlineados sencillo, doble y de línea y media, pero solo vamos a ver estos tres. ¿De cuerdo?

Problema de un interlineado en Word masivo

Ves ya el problema, ¿verdad?

Si el documento es largo y tienes que dar formato a muchas líneas, algo que suele suceder si lo traduces con alguna herramienta de traducción asistida y si el documento original ya venía con problemas latentes, puedes llegar a tener mucho trabajo, porque el formato de las líneas se ha perdido por completo.

Para cada línea, o para cada grupo de párrafos que estés seguro de que tienen el mismo formato, deberás abrir ese cuadro de diálogo de Párrafo y cambiar el interlineado al valor correcto. Son 4 clics de ratón, y eso lo hace lento, engorroso y que seguramente empieces a fallar con el ratón y te desesperes…

Solución rápida para cambios masivos de interlineado

Si tienes que cambiar muchas veces el interlineado de un documento y sabes que solo puede tener uno de estos valores, lo más eficiente es emplear estos atajos de teclado de Word:

  • CTRL+1: interlineado sencillo.
  • CTRL+2: interlineado doble.
  • CTRL+5: interlineado de línea y media.

Son unos atajos muy fáciles de recordar, muy nemotécnicos, ¡y son mucho más rápidos que el ratón!

Interlineado en Word con atajos de teclado

¡Extra! ¡Ha salido el extra!

Relacionado con el formato de párrafo, te voy a dar un último atajo de teclado:

CTRL+0 (cero, no la o) borra el espaciado anterior (puedes verlo en el cuadro de diálogo Párrafo de arriba).

No tiene que ver con el interlineado, sino con el espacio entre párrafos, pero es igual de útil y se aprende junto con los otros tres atajos de teclado.

¡Pruébalo!

⁂

Conclusiones

Te puedo decir una cosa: después de haber sufrido maquetando documentos de Word lo que no se puede decir por aquí, ¡ojalá hubiera conocido estos tres atajos de teclado!

Me hubiera ahorrado muchas horas de trabajo…

Me da rabia por todo el tiempo perdido, pero intentando ser positivo, ¡LOS PIENSO UTILIZAR A PARTIR DE AHORA!

Practica con estos 3+1 atajos de teclado para cambiar el interlineado en Word (el extra es para el espacio anterior entre párrafos) y serás el más rápido del Oeste maquetando párrafos.

🙂

⁂

Nada más, solo un par de recomendaciones si te interesa leer más sobre Word o si quieres estar al tanto de los nuevos artículos:

  • Lee los otros artículos de Word en este mismo blog. Los tienes todos si filtras por «Word» en la nube de etiquetas (columna derecha del blog).
  • Suscríbete al boletín del blog, o sígueme en LinkedIn o Twitter (@jssprt). De esta manera, serás el primero en enterarte de la publicación de los artículos.

Entradas relacionadas

Si te ha gustado el artículo, además de compartirlo en tus redes sociales,

Share on twitter
Share on linkedin
Share on facebook
Share on google
Share on pocket

puedes leer otros artículos de Gonduana del mismo estilo:

Macro de VBA para pegar sin formato en Word

2/agosto/2020

Al hilo del artículo anterior del blog, algunos me habéis comentado que sería interesante tener también la macro de VBA para pegar sin formato en

Leer el artículo »
Macro de AutoHotkey para pegar sin formato en Word

Macro de AutoHotkey para pegar sin formato en Word

16/julio/2020

Hoy en LinkedIn he leído un artículo de How-To Geek que recomienda usar el atajo de teclado  CTRL + MAYÚS + V  para pegar sin formato en muchas aplicaciones.

Leer el artículo »
Macros de Word para ordinales

Mis macros de Word para ordinales (Marisa E Schieda)

11/noviembre/2019

Este artículo es el segundo programado de Marisa E. Schieda, una correctora y bloguera argentina que quiere compartir contigo sus macros de Word para ordinales.

Leer el artículo »
Macros de Word para las abreviaturas de número

Mis macros de Word para abreviaturas de “número”

10/noviembre/2019

Este artículo es de Marisa E. Schieda, una correctora y bloguera argentina que quiere compartir contigo sus macros de Word para abreviaturas de «número», cuya

Leer el artículo »
Cómo exportar las entradas de Autocorrección a otro ordenador

Cómo exportar las entradas de Autocorrección a otro ordenador

22/septiembre/2019

Seguramente alguna vez has querido exportar las entradas de Autocorrección para poder llevártelas a otro ordenador. ¿Quieres saber cómo?

Leer el artículo »

Cómo borrar los retornos en Word

5/septiembre/2019

¿Alguna vez has querido borrar los retornos en Word, pero se te borraban no solo los seleccionados, sino todos los del documento abierto? Pues que

Leer el artículo »
Jesús Prieto

Jesús Prieto

Querido traductor: quiero compartir contigo muchas cosas que podrás aprovechar como profesional: desde herramientas especiales hasta técnicas comerciales; desde estrategias de marketing hasta trucos de productividad personal; desde cómo diseñar tu marca personal hasta novedades de impuestos.
Todos los artículos

Archivado en:productividad, software Etiquetado con:Word

Comentarios

  1. Anthony dice

    21/abril/2017 en 10:38 pm

    gracias papu .l.

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      24/abril/2017 en 3:03 pm

      De nada Anthony.

      Por cierto: ¿Qué es «papu»?

      Saludos.

      … Jesús Prieto …

      Responder
  2. Samuel Mora dice

    9/junio/2017 en 6:48 pm

    Hola, creo que es importante resaltar que los atajos funcionan con los números que están "arriba" de las letras en el teclado y no con los que están en la parte derecha del mismo (bueno al menos a mi no me funcionan con esos). Muchas gracias por el aporte, son conocimientos que vale la pena obtener a tempranas horas. Saludos desde Venezuela.

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      10/junio/2017 en 10:16 am

      Hola, Samuel:

      ¡Sí, buena puntualización!

      Los atajos CTRL+1, CTRL+1 y CTRL+5 para el interlineado no funcionan con el teclado numérico.

      Un fuerte abrazo desde España,

      … Jesús Prieto …

      Responder
      • Samuel Mora dice

        13/junio/2017 en 12:34 am

        Sí a esos me refería, Ctrl+1, Ctrl+2 y Ctrl+5 :).

        Responder
  3. heriberto dice

    18/junio/2018 en 2:27 pm

    HOLA, sabes si existe una combinación, para accede de forma mas rapida los margenes

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      1/julio/2018 en 12:20 pm

      Hola, Heriberto:
      Los márgenes no tienen nada que ver con el interlineado en Word. Lo siento…
      Un abrazo,
      … Jesús Prieto …

      Responder
  4. Vicky dice

    19/octubre/2018 en 9:52 am

    Pues conocia este atajo, pero si quieres aplicarlo a una tabla para que todas las lineas tengan el mismo interlineado, que no ancho de línea, no funciona. Estoy como loca buscando algún atajo, pero ni en las configuraciones personalizadas de teclado consigo asignar una combinación que funcione. Tema pendiente pues. Gracias igualmente por el aporte.

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      20/octubre/2018 en 8:24 pm

      Hola, Vicky:
      He probado los atajos CTRL+1, CTRL+2 y CTRL+5 con texto dentro de una tabla y SÍ que sirven para cambiar el interlineado de Word.
      Asegúrate de que pulsas las teclas numéricas NO del teclado numérico, el que está separado a la derecha del teclado, sino las teclas numéricas que están encima de las teclas de letras. Es lo que me imagino que está pasándote.
      Pruébalo, porque tiene que funcionar.
      Un abrazo.
      … Jesús Prieto …

      Responder
  5. jose maria lopez berron dice

    23/abril/2019 en 7:57 pm

    Ha sido de gran ayuda, muchas gracias

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      24/abril/2019 en 8:33 am

      Me alegro, José María.
      Un abrazo,
      … Jesús Prieto …

      Responder
  6. dracrac dice

    31/mayo/2019 en 11:21 pm

    I para borrar el espaciado posterior? gracias

    Responder
  7. Cindy dice

    26/marzo/2020 en 3:06 pm

    Atajos de teclado (CTRL+5) Excelente, sobre todo accesible. Gracias

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      5/abril/2020 en 6:51 pm

      Gracias, Cindy.
      Me alegro de que te resultara útil.
      Un saludo,
      … Jesús Prieto …

      Responder
  8. carmen dice

    11/enero/2021 en 5:47 pm

    Muchas gracias, excelentes atajos!!! ojalá y lo hubiera sabido antes!!!,
    Pero tengo una líneas de un título que se resisten a la vía normal y a estos atajos, en un artículo que estaba en el proceso de maquetación y precisamente fue lo que me provocó hacer la busqueda, afortunadamente encontré este interesante sitio que me será de mucha utilidad... pero no logro ver que puede suceder con ese texto q no logro llevarlo a un simple espacio...
    saludos,

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      11/enero/2021 en 6:18 pm

      Hola, Carmen:
      Abre las propiedades de ese párrafo a ver si tiene algún espacio antes o después.
      ¡Suerte!
      … Jesús Prieto …

      Responder
      • carmen dice

        11/enero/2021 en 6:26 pm

        Nada, lo he intentado una y otra vez y no logro ver donde puede estar la solución... lo que hice fue trasladar todo su texto a otro fichero que si tiene el formato deseado... pero al final, es una curiosidad que quisiera saber donde esta la solución real desde el mismo fichero....
        gracias!!!

        Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Jesús Prieto

Jesús Prieto 2015

Sobre mí

Encuesta: coger

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Serás el primero en saber que hay un nuevo artículo en Gonduana.

Lo más visto…

Artículos más leídos de Gonduana
Vídeos más vistos de Gonduana
Gonduana en las redes sociales

Últimos artículos

  • Cómo escribir letras griegas con AutoHotkey
  • Macro de VBA para pegar sin formato en Word
  • Macro de AutoHotkey para pegar sin formato en Word
  • Extranjerismos en el ajedrez
  • Cómo buscar en el diccionario de la RAE con AutoHotkey
  • Los comodines de Excel
  • Novedades en el buscador de la RAE
  • Mis macros de Word para ordinales (Marisa E Schieda)
  • Mis macros de Word para abreviaturas de “número”
  • Los 10 principios del comercial

Nube de etiquetas

anglicismos AutoHotkey cobros comodines copias de seguridad correo español Excel foto fórmulas geometría GTD imagen impagos impuestos libros marca matemáticas memoQ mouse MT negociación Outlook parábolas PDF PHP poesía power PowerPoint RAE ratón regex retrasos sector tarifas tipografía TM Trados Studio VBA vídeo webinarios Word WordPress XML zoología

Categorías

  • adaptación (3)
  • blog (10)
  • comercial (24)
  • contabilidad (2)
  • español (5)
  • etimología (4)
  • fiscalidad (2)
  • hardware (3)
  • macros (42)
  • marketing (8)
  • noticias (4)
  • productividad (42)
  • seguridad (5)
  • social (9)
  • software (41)
  • TAO (39)
  • terminología (9)
  • traducción automática (2)
  • traducción literaria (1)
  • tradumática (38)
  • vídeo (17)
Buscar en Gonduana
Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Creative Commons

Licencia Creative Commons

Blog de Gonduana: recursos para traductores

Esta web usa cookies
Es cansino, sí, pero la ley europea me obliga a avisarte que este blog, como casi el 100%, usa cookies para recabar datos. ¿Estás de acuerdo con mi Política de cookies? Vale Rechazar Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

GUARDAR Y ACEPTAR