Gonduana

Contenidos para traductores

  • Blog
  • Empieza por aquí
    • Encuesta: coger
    • Encuesta: ratón o mouse
    • Artículos más leídos
    • Vídeos más vistos
    • Gonduana en las redes sociales
    • ¿Quieres saber más sobre mí?
  • Recursos
    • Software para traductores
    • Hardware para traductores
    • Internet para traductores
    • WordPress para traductores
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Contacto

Fallos en la traducción de software y ejemplo de Excel

Publicado el 23/noviembre/2017 por Jesús Prieto

Fallos en la traducción de softwareLa traducción de cualquier programa de software es compleja, mucho más que la traducción de la típica documentación. Como la traducción de software merece una visión aparte, hoy empezamos una serie de artículos dedicados a este tipo de traducción.

En este artículo de introducción, veremos fallos en la traducción de software, en concreto, de Microsoft Excel.

¿Lo vemos?

Índice

  • La magnitud del proyecto de traducir Microsoft Excel
  • Tipos de fallos en la traducción de software
  • Ejemplo de fallo en Microsoft Excel
  • El origen del problema
  • Conclusiones de la traducción de software

La magnitud del proyecto de traducir Microsoft Excel

Antes de mostrarte los fallos de Microsoft Excel quiero darte una idea de la magnitud del proyecto de su traducción.

Microsoft Excel es una hoja de cálculo muy completa con multitud de funciones, complejísima de diseñar, programar y, cómo no, también de traducir. Para que te hagas una idea de la complejidad y de la magnitud del proyecto de traducir un programa como Microsoft Excel, te diré un equipo de varias personas puede tardar 6 meses en traducirlo trabajando a tiempo completo.

Mucho tiempo, ¿verdad?

Entonces, si es un proyecto imponente, estarás de acuerdo en que sacar un producto sin ningún fallo es una quimera. Está bien pensar que se quiere lanzar un producto perfecto, pero la realidad se impone y lo que vemos son productos que funcionan lo suficientemente bien.

Con estas consideraciones quiero señalarte los tipos de fallos que puedes encontrar en el software y después un fallo que tiene la versión española de Microsoft Excel.

⁂

Tipos de fallos en la traducción de software

En la traducción de software hay dos tipos de fallos:

  • Fallos funcionales. Parece increíble, pero por traducir un programa a otro idioma, a veces ese programa no funcione totalmente o, directamente, no se pueda instalar, por lo que no funcione nada.
  • Fallos estéticos. Aparece en las versiones traducidas de software, aunque el original puede tener sus propios fallos estéticos. Pueden ser botones en los que no cabe el texto traducido, textos que aparecen sin traducir, una imagen que se ha movido de su sitio… y también pueden ser sinsentidos, como veremos a continuación.

⁂

Ejemplo de fallo en Microsoft Excel

El fallo que te voy a enseñar lo tienes en la versión de española de Microsoft Excel de tu ordenador, así que te recomiendo que lo vayas mirando conforme lees el artículo.

En Excel, ve a la ficha Inicio, sección Estilos, botón Formato condicional.

Si tienes Excel 2010, continúa con el menú Resaltar reglas de celdas, Duplicar valores.

Resaltar reglas de celdas - Duplicar valores en Microsoft Excel 2010

Si tienes Excel 2016 o Excel online de OneDrive, continúa con el menú Reglas para resaltar celdas, opción Duplicar valores.

Reglas para resaltar celdas - Valores duplicados en Microsoft Excel 2016

¿Ves que los menús no coinciden?

¿Por qué son distintos?

⁂

El origen del problema

Para ver el origen del problema, seguramente nos ayudará si conocemos lo que hace esta función.

En realidad, lo que se busca es marcar (resaltar) las celdas repetidas (duplicadas) en un rango seleccionado de la hoja.

Por ejemplo, si tenemos la siguiente columna en Excel:

columna con valores duplicados en Microsoft Excel

Al marcar los duplicados, se mostraría así:

columna con valores duplicados resaltados en Microsoft Excel

Es decir, marca las 3 celdas con “Madrid”, independientemente de si están en mayúsculas o minúsculas, porque están duplicadas.

Por tanto, la ruta final debería haber sido:

Reglas para resaltar celdas > Valores duplicados

¿Estamos de acuerdo?

El origen de los errores es la ambigüedad de las cadenas en inglés originales:

  • Highlight cells rules. «cells rules» no es el complemento directo del verbo «Highlight».
  • Duplicate values. «Duplicate» no es un verbo, sino un adjetivo.

Que se han traducido así en las versiones 2010 y 2016:

Inglés Español (2010) Español (2016)
Highlight
cells rules
incorrectoResaltar
reglas de celdas
correctoReglas para
resaltar celdas
Duplicate
values
incorrectoDuplicar
valores
incorrectoDuplicar
valores

Vemos que de las 4 traducciones de español, solo una es correcta en este caso particular de Microsoft Excel.

No acaban aquí los problemas: Al hacer clic en la opción Duplicar valores se abre un cuadro de diálogo también erróneo en las versiones traducidas a español:

Valores duplicados en Excel - varias versiones e idiomas

Aquí vemos también diferencias entre las versiones de 2010 y 2016. La versión de 2016 está parcialmente corregida, pero es muy mejorable.

Por ejemplo:

  • Sigue apareciendo Duplicar, cuando debería ser duplicados.
  • En vez de único, debería ser únicos.
  • Valores con queda rarísimo…

La versión correcta que me aventuro a dar es:

cuadro de diálogo correcto - Valores duplicados

En el próximo artículo veremos el proceso completo de traducción de software y cómo se pueden  evitar estos errores.

⁂

Conclusiones de la traducción de software

Hemos visto muy por encima la magnitud de un proyecto de traducción de un programa cualquiera: es largo, tedioso y con el destino marcado de conllevar fallos.

Hemos visto también unos fallos en la traducción de software, concretamente de Microsoft Excel. (Sé sincero: ¿Habías caído en ellos?)

Ojalá el localizador de Excel de alguna de las versiones nos lea este artículo y pueda dar luz sobre los motivos que hicieron aflorar estos errores en versiones separadas 6 años.

Prometida la continuación de este artículo.

⁂

¿Te vas a perder el próximo artículo? Si no te lo quieres perder, suscríbete al boletín del blog, o sígueme en LinkedIn, Facebook o Twitter (@jssprt). De esta manera, serás el primero en enterarte de la publicación de los artículos.

Entradas relacionadas

Si te ha gustado el artículo, además de compartirlo en tus redes sociales,

puedes leer otros artículos de Gonduana del mismo estilo:

Cosas que he aprendido este año 2022

30/diciembre/2022

Quería compartir las cosas que aprendí este año, algunas serán obvias para ti, otras no te llamarán la atención, espero que haya alguna que sea

Leer el artículo »
Comodines en Excel

Los comodines de Excel

19/noviembre/2019

¿Quién ha dicho que no hay comodines en Excel? Si ya conoces la utilidad de los comodines de Word, tienes que conocer también los comodines

Leer el artículo »
Escribir el símbolo de marca registrada y superíndice 2

Cómo escribir el símbolo de marca registrada ®

30/septiembre/2019

Si quieres escribir el símbolo de marca registrada, es decir, ®, te presento aquí la forma de hacerlo en Word, Trados Studio y en cualquier

Leer el artículo »
Cómo exportar las entradas de Autocorrección a otro ordenador

Cómo exportar las entradas de Autocorrección a otro ordenador

22/septiembre/2019

Seguramente alguna vez has querido exportar las entradas de Autocorrección para poder llevártelas a otro ordenador. ¿Quieres saber cómo?

Leer el artículo »
Quitar duplicados con una función de Excel

Cómo quitar duplicados con una función de Excel

21/abril/2019

Si eres lector de este blog, seguramente recuerdas haber leído algún artículo para quitar duplicados de listas, ¿verdad? Ahora lo veremos desde una perspectiva distinta,

Leer el artículo »
vídeos milenarios

3+1 vídeos milenarios

2/octubre/2017

Aprovechando que uno de los vídeos del canal de Gonduana en YouTube llega a las 4000 visitas, quería recordarte los 3+1 vídeos milenarios, aquellos que superan las

Leer el artículo »
Jesús Prieto

Jesús Prieto

Querido traductor: quiero compartir contigo muchas cosas que podrás aprovechar como profesional: desde herramientas especiales hasta técnicas comerciales; desde estrategias de marketing hasta trucos de productividad personal; desde cómo diseñar tu marca personal hasta novedades de impuestos.
Todos los artículos

Publicado en: tradumática Etiquetado como: Excel

Comentarios

  1. Jesús Prieto dice

    25/abril/2018 a las 9:50 am

    Una buena noticia:
    Después de publicar estos errores con las posibles soluciones en un grupo de LinkedIn llamado «Microsoft Office Language Quality» (aquí tienes el enlace: https://www.linkedin.com/groups/10318078/10318078-6340873384431226882), el mismísimo Microsoft me comunica que ha corregido 3 de los 4 errores.
    Me alegra mucho de que se hayan corregido unos errores que llevaban muchos años molestando la vista.
    Es un ejemplo más de que los traductores podemos cambiar el mundo. En la medida de nuestras posibilidades, podemos crear un mundo mejor.
    Un abrazo,
    … Jesús Prieto …

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Jesús Prieto

Jesús Prieto 2015

Sobre mí

Lo más visto…

Artículos más leídos de Gonduana
Vídeos más vistos de Gonduana
Gonduana en las redes sociales

Últimos artículos

  • Cosas que he aprendido este año 2022
  • Cómo escribir letras griegas con AutoHotkey
  • Macro de VBA para pegar sin formato en Word
  • Macro de AutoHotkey para pegar sin formato en Word
  • Extranjerismos en el ajedrez
  • Cómo buscar en el diccionario de la RAE con AutoHotkey
  • Los comodines de Excel
  • Novedades en el buscador de la RAE
  • Mis macros de Word para ordinales (Marisa E Schieda)
  • Mis macros de Word para abreviaturas de “número”

Nube de etiquetas

anglicismos AutoHotkey cobros comodines copias de seguridad correo español Excel foto fórmulas geografía geometría GTD historia imagen impagos InDesign libros marca matemáticas mouse MT ortografía Outlook parábolas PDF PHP poesía power PowerPoint RAE ratón regex retrasos tarifas teclado tipografía TM Trados Studio VBA vídeo Word WordPress XML zoología

Categorías

  • adaptación (3)
  • blog (11)
  • comercial (24)
  • contabilidad (2)
  • español (6)
  • etimología (5)
  • fiscalidad (2)
  • hardware (3)
  • macros (42)
  • marketing (8)
  • noticias (4)
  • productividad (42)
  • seguridad (5)
  • social (9)
  • software (41)
  • TAO (39)
  • terminología (9)
  • traducción automática (2)
  • traducción literaria (1)
  • tradumática (38)
  • vídeo (18)
Buscar en Gonduana
Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Creative Commons

Licencia Creative Commons

Blog de Gonduana: recursos para traductores

Esta web usa cookies
Es cansino, sí, pero la ley europea me obliga a avisarte que este blog, como casi el 100%, usa cookies para recabar datos. ¿Estás de acuerdo con mi Política de cookies? Vale Rechazar Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR