La traducción de cualquier programa de software es compleja, mucho más que la traducción de la típica documentación. Como la traducción de software merece una visión aparte, hoy empezamos una serie de artículos dedicados a este tipo de traducción.
En este artículo de introducción, veremos fallos en la traducción de software, en concreto, de Microsoft Excel.
¿Lo vemos?
Índice
La magnitud del proyecto de traducir Microsoft Excel
Antes de mostrarte los fallos de Microsoft Excel quiero darte una idea de la magnitud del proyecto de su traducción.
Microsoft Excel es una hoja de cálculo muy completa con multitud de funciones, complejísima de diseñar, programar y, cómo no, también de traducir. Para que te hagas una idea de la complejidad y de la magnitud del proyecto de traducir un programa como Microsoft Excel, te diré un equipo de varias personas puede tardar 6 meses en traducirlo trabajando a tiempo completo.
Mucho tiempo, ¿verdad?
Entonces, si es un proyecto imponente, estarás de acuerdo en que sacar un producto sin ningún fallo es una quimera. Está bien pensar que se quiere lanzar un producto perfecto, pero la realidad se impone y lo que vemos son productos que funcionan lo suficientemente bien.
Con estas consideraciones quiero señalarte los tipos de fallos que puedes encontrar en el software y después un fallo que tiene la versión española de Microsoft Excel.
⁂
Tipos de fallos en la traducción de software
En la traducción de software hay dos tipos de fallos:
- Fallos funcionales. Parece increíble, pero por traducir un programa a otro idioma, a veces ese programa no funcione totalmente o, directamente, no se pueda instalar, por lo que no funcione nada.
- Fallos estéticos. Aparece en las versiones traducidas de software, aunque el original puede tener sus propios fallos estéticos. Pueden ser botones en los que no cabe el texto traducido, textos que aparecen sin traducir, una imagen que se ha movido de su sitio… y también pueden ser sinsentidos, como veremos a continuación.
⁂
Ejemplo de fallo en Microsoft Excel
El fallo que te voy a enseñar lo tienes en la versión de española de Microsoft Excel de tu ordenador, así que te recomiendo que lo vayas mirando conforme lees el artículo.
En Excel, ve a la ficha Inicio, sección Estilos, botón Formato condicional.
Si tienes Excel 2010, continúa con el menú Resaltar reglas de celdas, Duplicar valores.
Si tienes Excel 2016 o Excel online de OneDrive, continúa con el menú Reglas para resaltar celdas, opción Duplicar valores.
¿Ves que los menús no coinciden?
¿Por qué son distintos?
⁂
El origen del problema
Para ver el origen del problema, seguramente nos ayudará si conocemos lo que hace esta función.
En realidad, lo que se busca es marcar (resaltar) las celdas repetidas (duplicadas) en un rango seleccionado de la hoja.
Por ejemplo, si tenemos la siguiente columna en Excel:
Al marcar los duplicados, se mostraría así:
Es decir, marca las 3 celdas con “Madrid”, independientemente de si están en mayúsculas o minúsculas, porque están duplicadas.
Por tanto, la ruta final debería haber sido:
Reglas para resaltar celdas > Valores duplicados
¿Estamos de acuerdo?
El origen de los errores es la ambigüedad de las cadenas en inglés originales:
- Highlight cells rules. «cells rules» no es el complemento directo del verbo «Highlight».
- Duplicate values. «Duplicate» no es un verbo, sino un adjetivo.
Que se han traducido así en las versiones 2010 y 2016:
Inglés | Español (2010) | Español (2016) |
Highlight cells rules |
![]() reglas de celdas |
![]() resaltar celdas |
Duplicate values |
![]() valores |
![]() valores |
Vemos que de las 4 traducciones de español, solo una es correcta en este caso particular de Microsoft Excel.
No acaban aquí los problemas: Al hacer clic en la opción Duplicar valores se abre un cuadro de diálogo también erróneo en las versiones traducidas a español:
Aquí vemos también diferencias entre las versiones de 2010 y 2016. La versión de 2016 está parcialmente corregida, pero es muy mejorable.
Por ejemplo:
- Sigue apareciendo Duplicar, cuando debería ser duplicados.
- En vez de único, debería ser únicos.
- Valores con queda rarísimo…
La versión correcta que me aventuro a dar es:
En el próximo artículo veremos el proceso completo de traducción de software y cómo se pueden evitar estos errores.
⁂
Conclusiones de la traducción de software
Hemos visto muy por encima la magnitud de un proyecto de traducción de un programa cualquiera: es largo, tedioso y con el destino marcado de conllevar fallos.
Hemos visto también unos fallos en la traducción de software, concretamente de Microsoft Excel. (Sé sincero: ¿Habías caído en ellos?)
Ojalá el localizador de Excel de alguna de las versiones nos lea este artículo y pueda dar luz sobre los motivos que hicieron aflorar estos errores en versiones separadas 6 años.
Prometida la continuación de este artículo.
⁂
¿Te vas a perder el próximo artículo? Si no te lo quieres perder, suscríbete al boletín del blog, o sígueme en LinkedIn, Facebook o Twitter (@jssprt). De esta manera, serás el primero en enterarte de la publicación de los artículos.
Una buena noticia:
Después de publicar estos errores con las posibles soluciones en un grupo de LinkedIn llamado «Microsoft Office Language Quality» (aquí tienes el enlace: https://www.linkedin.com/groups/10318078/10318078-6340873384431226882), el mismísimo Microsoft me comunica que ha corregido 3 de los 4 errores.
Me alegra mucho de que se hayan corregido unos errores que llevaban muchos años molestando la vista.
Es un ejemplo más de que los traductores podemos cambiar el mundo. En la medida de nuestras posibilidades, podemos crear un mundo mejor.
Un abrazo,
… Jesús Prieto …