Gonduana

Contenidos para traductores

  • Blog
  • Empieza por aquí
    • Encuesta: coger
    • Encuesta: ratón o mouse
    • Artículos más leídos
    • Vídeos más vistos
    • Gonduana en las redes sociales
    • ¿Quieres saber más sobre mí?
  • Recursos
    • Software para traductores
    • Hardware para traductores
    • Internet para traductores
    • WordPress para traductores
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Contacto

Cómo automatizar las copias de seguridad con Windows

Publicado el 20/marzo/2016 por Jesús Prieto

automatizar las copias de seguridadTe voy a ser sincero: desde tiempos inmemoriales el sistema operativo Microsoft Windows ofrece un software de copias de seguridad ¡y nunca lo he utilizado!

Tampoco he usado aplicaciones del estilo Cobian Backup.

El motivo es que siempre me ha gustado cocinármelo todo a mi gusto con las herramientas propias de Windows. Son gratuitas y, además, siempre son compatibles con los futuros sistemas operativos.

Te voy a contar cómo automatizas las copias de seguridad, para que no pierdas nada si ocurre esa tragedia que nunca debería ocurrir (pero que ocurre, como ya vimos en este artículo de Gonduana).

¿Empezamos?

Antes de entrar en materia quiero darte el índice de este artículo:

  1. Primero veremos la solución que te doy. No necesitarás saber mucho más que esto para poder ejecutar tus copias de seguridad.
  2. Pero, si quieres profundizar en el porqué funciona, puedes ver más detalles en el Anexo final del artículo.

Así que tú decides el nivel que necesitas, ¿de acuerdo?

Procedimiento para automatizar las copias de seguridad

0.- Como paso previo, necesitarás hacer un listado de todas las carpetas que quieres incluir en tu copia de seguridad. Para ayudarte a decidir los datos críticos e importantes, te recomiendo que leas el artículo La importancia de las copias de seguridad. Por simplificar y como ejemplo para el artículo, vamos a suponer que solo quieres incluir 2 carpetas en la unidad C:

  • C:\carpeta 1
  • C:\carpeta 2

carpeta 1 y carpeta 2

1.- Crea un archivo TXT en alguna carpeta de tu ordenador, la que quieras, por ejemplo, en Mis documentos o en la carpeta raíz:

Nuevo documento de texto

2.- Asigna a ese TXT un nombre que te sugiera que será el programa que ejecute tus copias de seguridad, como Mis copias de seguridad. Además, cambia la extensión TXT a bat:

Cambiar de nombre y extensión

Te saldrá un mensaje informativo. Pulsa en el botón Sí.

Aceptar el cambio de extensión de archivo

Al final, tendrás tu archivo BAT:

Después de cambiar de nombre y extensión

3.- Haz clic con el botón derecho sobre este archivo BAT y selecciona el menú Editar.

Editar archivo BAT

4.- Se abrirá seguramente la aplicación del Bloc de notas con un documento vacío:

Bloc de notas vacío

5.- Copia el siguiente texto (o descárgalo en formato TXT) y pégalo en ese archivo BAT:

Descargar TXT

rem Archivo BAT para hacer copias de seguridad de www.gonduana.com

Set mes=%DATE:~3,2%
Set dia=%DATE:~0,2%
Set anio=%DATE:~6,4%

rem Carpeta donde copiar todos los archivos: 
set carpetaFinal=E:\copia de seguridad

rem NO TOCAR LA SIGUIENTE LÍNEA: 
set carpetaFinalConFecha=%carpetaFinal%\%anio%%mes%%dia%\

set carpeta=C:\carpeta 1 
rem NO TOCAR LA SIGUIENTE LÍNEA: 
xcopy "%carpeta%\*.*" "%carpetaFinalConFecha%" /s/y/f

set carpeta=C:\carpeta 2
rem NO TOCAR LA SIGUIENTE LÍNEA: 
xcopy "%carpeta%\*.*" "%carpetaFinalConFecha%" /s/y/f

6.- Antes de continuar, necesitarás cambiar un par de cosas:

  • La línea 8, que es la ruta donde se van a copiar todos los archivos y subcarpetas que haya en las carpetas  C:\carpeta 1 y C:\carpeta 2. Como ya comentamos en el artículo La importancia de las copias de seguridad, es importante que las copias de seguridad estén en un disco duro diferente. En este ejemplo, hemos elegido la unidad E, que puede ser un disco duro portátil, distinta la unidad C.
  • Las líneas 13 y 17: personalízalas con las carpetas que quieras. Es muy posible que necesites duplicar estas líneas varias veces para tener en cuenta todas las carpetas que quieres copiar. Ten en cuenta que para este ejemplo solo copiaremos 2 carpetas. En tu caso seguramente serán más, pero la dinámica es la misma: copiar el par de filas, pegarlas al final del archivo BAT, personalizarlas para las carpetas que tú quieres incluir en la copia de seguridad ¡y ya está!
    Nota para usuarios avanzados: si tienes claro lo que tienes que personalizar, puedes borrar las líneas con REM, es decir, 14 y 18.

7.- Cuando hayas terminado de añadir las carpetas que necesitas incluir en tu copia de seguridad, en el Bloc de notas selecciona el menú Archivo > Guardar, y ya puedes cerrarlo.

8.- Llegamos al momento cumbre… Cuando quieras ejecutar la copia de seguridad, solo tienes que seleccionar este archivo BAT y hacer dos veces clic en él. Entonces te aparecerá una pantalla con fondo negro donde se irán ejecutando todas las líneas secuencialmente de este archivo BAT.

automatizar la copia de seguridad

Al terminar la ejecución del archivo BAT, verás que se ha creado una subcarpeta con la fecha, por ejemplo 20160320 (correspondiente al día que ejecutaste esta copia de seguridad, 20 de marzo de 2016, dentro de la carpeta E:\copia de seguridad:

Primera copia de seguridad

De esta forma tendrás las carpetas ordenadas en función de la fecha de creación.

Si te leíste el artículo La importancia de las copias de seguridad, ya sabes que te recomiendo ejecutar tener una copia de seguridad diaria, si es que trabajas todos los días y no te puedes permitir el lujo de perder más de un día de trabajo.

Por ejemplo, al tercer día tendrás ya esta estructura de carpetas:

Tercera copia de seguridad

En cada carpeta tienes la copia de seguridad realizada el día marcado en el nombre de la carpeta.

Ya sabes que si algún día necesitas incluir alguna carpeta más, puedes duplicar las líneas 17 a 19 las veces que necesites. Lo mismo si necesitas cambiar alguna carpeta o eliminarla de la lista de carpetas incluidas en la copia de seguridad.

Conclusiones

Ya tienes una forma fácil de automatizar las copias de seguridad.

Además, esta forma de trabajo te servirá independientemente de la versión de Windows. Si te fías de mí, llevo más años de los quiero recordar usando este método; y no falla… con tal de que haya espacio libre en la carpeta de destino, donde tienes todas las copias de seguridad.

En otro artículo daremos una vuelta de tuerca a este método, pero lo que tienes aquí te sirve de momento.

¿Alguna idea que se te ocurra?

Al igual que a mí: ¿te sirve este método?

¿Utilizas algún método automatizado para crear tus copias de seguridad?

Como comentamos al principio, si quieres saber algo más de la tecnología detrás de estos archivos BAT, puedes leer ahora el siguiente ANEXO.


ANEXO

Copias de seguridad desde DOS

Pues sí, hemos aprendido a hacer copias de seguridad desde esta reliquia que se llama DOS, el sistema operativo de Microsoft que aún está imbricado en Windows.

Las siguientes capturas de pantalla están hechas en Windows 10. Si usas otro sistema operativo, deberás hacer algo distinto, pero muy parecido, ¿de acuerdo?

El símbolo de sistema

Si quieres practicar, haz clic con el ratón en el menú Inicio:

Menú Inicio de Windows

y ve escribiendo «Símbolo de sistema»…

No necesitarás terminar de escribirlo, porque tras las primeras letras te aparecerá arriba el icono de Símbolo de sistema:

Símbolo del sistema

Pulsa la tecla INTRO (o selecciona el icono de Símbolo de sistema) y te aparecerá una pantalla en negro de Símbolo de sistema en la que podrás escribir comandos que Windows ejecutará en cuanto pulses de nuevo la tecla INTRO.

Por ejemplo, el comando DIR te sacará un listado de los archivos y carpetas que haya en la carpeta actual de tu disco duro. ¡Pruébalo!

Recuerda: siempre es el comando seguido de la tecla INTRO.

Otro ejemplo, el comando CLS borrará el contenido de la pantalla negra. ¡Pruébalo también!

Estos son solo unos ejemplos, por si querías ver para qué sirve esa ventanita negra…

En realidad, para las copias de seguridad solo vamos a usar unos pocos comandos:

1.- Comando REM

El comando REM no sirve nada más que para comentar la línea, como información para el programador. Las líneas con REM no se ejecutan.

Tienes comandos REM en las líneas 1, 7, 10, 14 y 18.

2.- Comando SET

El comando SET sirve para dos cosas:

  1. Para saber el valor de una variable de entorno de tu sistema operativo Windows. Si quieres saber el valor de todas tus variables de entorno, en la ventana del Símbolo de sistema, escribe set y pulsa la tecla INTRO.
  2. Para asignar un valor a la variable de entorno que tú quieras. Por ejemplo, en las líneas 3 a 5 se usa el comando SET para almacenar en las variables mes, dia y anio unos valores que son justamente el día (con cero de decenas, si es menor que 10), el mes (con cero de decenas, si es menor que 10) y el año (en formato de 4 dígitos). ¡Créeme que funciona!

Si entiendes bien el archivo BAT, usaremos estas variables de entorno en la línea 11 para crear otra variable de entorno, carpetaFinalConFecha, que es la carpeta donde se va a guardar la copia de seguridad.

Fíjate en esa línea 11: si quieres tener en cuenta el valor de una variable de entorno, como es el caso de %carpetaFinal%, %anio%, %mes% y %dia%, hay que rodear cada variable entre signos de porcentaje «%».

El comando SET se usa también en la línea 13 para crear una variable de entorno, carpeta, que contiene la primera carpeta que queremos incluir en la copia de seguridad.

Comando XCOPY

XCOPY es otro de los comandos que puedes usar desde DOS y es el que vamos a usar en las líneas 15 y 19 para hacer las copias de seguridad, así que vamos a verlo con un poco más de profundidad.

Lo que hace XCOPY es copiar archivos y carpetas de un sitio a otro.

Si ya sabías algo de DOS, verás que se parece al comando COPY, pero es más potente, con más posibilidades.

Ejemplo de copiar un archivo con otro nombre

Lo más sencillo que puede hacer es copiar un archivo en la misma carpeta. Por ejemplo, para copiar el archivo 1.txt a la misma carpeta y con el nombre 2.txt, el comando sería:

XCOPY 1.txt 2.txt

Pulsa la tecla INTRO, y suponiendo que tienes un archivo llamado 1.TXT en la carpeta donde ejecutas el comando XCOPY, Windows te creará una copia llamada 2.TXT exactamente igual a 1.TXT. Fíjate que hemos creado una copia de seguridad del archivo 1.TXT.

Es algo muy simple, pero poco práctico, porque ¿para qué quieres en la misma carpeta dos archivos iguales, aunque con distinto nombre?

Lo creas o no, esta es la base para hacer copias de seguridad, como veremos en seguida.

Si escribes XCOPY en el Símbolo de sistema y pulsas la tecla INTRO, verás que te sale un mensaje que dice Número de parámetros no válido. El motivo es que hay que añadir qué archivos hay que copiar y adónde hay que copiarlos. Esta información se da en forma de parámetros.

¡Que no cunda el pánico con este nombre!

🙂

Parámetros del comando XCOPY

Si quieres ver las opciones del comando XCOPY, tienes que escribir:

XCOPY /?

La pantalla negra te mostrará todas las opciones. Son muchas, sí, pero no te preocupes, que solo usaremos 3:

  • /s permite copiar carpetas y subcarpetas (excepto las vacías). Fíjate que si no se incluyera este parámetro, solo se copiarían los archivos de la carpeta que indiquemos como carpeta origen. Como normalmente no es esto lo que queremos, usamos el parámetro /s.
  • /y permite sobrescribir archivos sin pedirte confirmación. Normalmente, esto no sucederá con nuestro sistema de copias de seguridad a menos que hagas dos copias de seguridad el mismo día. En este caso, la segunda copia de seguridad de seguridad sobrescribirá la primera.
  • /f permite ver en pantalla los nombres de los archivos que se van añadiendo a la copia de seguridad. No es un parámetro necesario, pero puedes ver a cámara rápida que efectivamente se van añadiendo…

Según lo visto, si quieres copiar el contenido de la ruta C:\carpeta 1 a la ruta D:\carpeta final, deberás escribir esta línea en el Símbolo de sistema:

XCOPY "C:\carpeta 1\*.*" "D:\carpeta final\"

Entradas relacionadas

Si te ha gustado el artículo, además de compartirlo en tus redes sociales,

puedes leer otros artículos de Gonduana del mismo estilo:

cómo apagar el PC - mini2

Cómo apagar mi PC de forma automática después de hacer la copia de seguridad

19/abril/2016

Pues sí, has leído bien: puedes apagar tu PC de forma automática después de hacer una copia de seguridad. La idea es que haces tu

Leer el artículo »
comprimir copias de seguridad-mini

Cómo comprimir las copias de seguridad de forma automatizada

16/abril/2016

Ya vimos en el artículo anterior cómo se pueden automatizar las copias de seguridad. Se hizo con un método antiguo y nada bonito, pero efectivo,

Leer el artículo »
disco duro averiado

La importancia de las copias de seguridad

11/febrero/2016

Lo habrás oído unas cuantas veces: ¡es necesario hacer copias de seguridad! ¿Verdad? Si eres de los que menosprecia tener copias de seguridad, intentaré en

Leer el artículo »
Jesús Prieto

Jesús Prieto

Querido traductor: quiero compartir contigo muchas cosas que podrás aprovechar como profesional: desde herramientas especiales hasta técnicas comerciales; desde estrategias de marketing hasta trucos de productividad personal; desde cómo diseñar tu marca personal hasta novedades de impuestos.
Todos los artículos

Publicado en: macros, seguridad, software Etiquetado como: copias de seguridad

Comentarios

  1. Jose Luis Posadilla dice

    21/marzo/2016 a las 12:18 pm

    Muchas gracias por tu aporte, como siempre muy util e interesante. Lo utilizaré sin duda.

    Un cordial saludo

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      21/marzo/2016 a las 12:41 pm

      ¡Me alegro de que te lo encuentres interesante!

      Un saludo.

      ... Jesús Prieto ...

      Responder
  2. Carlos dice

    13/junio/2016 a las 5:41 pm

    Excelenete tutorial!!!
    se puede tambien añadir al .bat algun comando para que borre las copias antiguas o que solo se guarden tres copias por ejemplo?

    muchas gracias

    Responder
  3. Jesús Prieto dice

    13/junio/2016 a las 7:31 pm

    Hola, Carlos:

    Realmente no sé cómo hacer o que dices con la programación DOS…

    Como muchas de estas cosas se trata de decidir si realmente va a ser útil y si merece la pena la inversión para programarlo.

    Por mi parte, no veo la necesidad (siempre puedo ir borrando manualmente las copias de seguridad más antiguas) y no tengo tiempo para dedicarle, aunque siempre me ha picado la curiosidad por aprender cómo se haría. Así, que, si sacas algo en claro, no dudes en compartirlo, por favor.

    Un saludo.

    ... Jesús Prieto ...

    Responder
    • Carlos dice

      14/junio/2016 a las 8:17 am

      Muchas gracias por tu respuesta. Si lo consigo hacer pongo por aquí como lo hice.
      Saludos

      Responder
  4. josemego dice

    23/octubre/2016 a las 10:50 pm

    muy bueno tu programilla , te dejo uno en la misma linea pero que mantiene solo siete copias , un saludo

    @echo off

    xcopy T:\origen t:\copia_seguridad\copia\ /e/i/y
    if exist t:\copia_seguridad\copia7 rd /s/q T:\copia_seguridad\copia7
    if exist t:\copia_seguridad\copia6 rename t:\copia_seguridad\copia6 copia7
    if exist t:\copia_seguridad\copia5 rename t:\copia_seguridad\copia5 copia6
    if exist t:\copia_seguridad\copia4 rename t:\copia_seguridad\copia4 copia5
    if exist t:\copia_seguridad\copia3 rename t:\copia_seguridad\copia3 copia4
    if exist t:\copia_seguridad\copia2 rename t:\copia_seguridad\copia2 copia3
    if exist t:\copia_seguridad\copia1 rename t:\copia_seguridad\copia1 copia2
    if exist t:\copia_seguridad\copia rename t:\copia_seguridad\copia copia1

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      24/octubre/2016 a las 8:45 am

      Muchas gracias, josemego.

      Interesante aplicación de los condicionales de DOS y los comandos RD (para borrar la carpeta con la séptima copia de seguridad) y RENAME (para ir cambiando de nombre a las carpetas).

      Un abrazo.

      … Jesús Prieto …

      Responder
  5. oscar dice

    28/enero/2017 a las 10:23 am

    wow !!
    gracias por el aporte !

    funciona a la perfeccion
    .. me gustaria saber si hay un comando que se pueda utilizar , ya que en mis copias de seguridad
    quiero todo a excepcion de una carpeta
    hay algun modo de que copie todo a exepcion de Xcarpeta

    saludos!

    Responder
  6. Jesús Prieto dice

    28/enero/2017 a las 1:41 pm

    El comando XCOPY tiene un parámetro que es /EXCLUDE justamente para lo que quieres.

    Échale un vistazo a la ayuda.

    Un abrazo.

    … Jesús Prieto …

    Responder
  7. Matias dice

    11/enero/2018 a las 5:43 pm

    muy interesante y practico pero... si copiamos mas de una carpeta, junta todos los archivos en la misma carpeta de destino, en vez de respetar la estructura separada... con lo cual no sirve para una restauracion.

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      11/enero/2018 a las 8:29 pm

      Hola, Matías:
      Si vas a hacer más de una copia de seguridad al día, sí, pasaría lo que dices. El remedio es nombrar la carpeta añadiendo la hora y el minuto, que también se pueden conseguir desde DOS.
      Saludos.
      … Jesús Prieto …

      Responder
  8. Matias dice

    11/enero/2018 a las 5:54 pm

    otro error que detecto es que no copia todos los archivos y subcarpetas... algunos simplemente no aparecen vaya a saber porque!

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      11/enero/2018 a las 8:35 pm

      Hola de nuevo, Matías:
      Cuando me ha pasado esto, ha sido por algún fallo en la programación.
      El comando XCOPY es bastante potente. Puedes leer la documentación con el comando XCOPY /?.
      Si XCOPY se te queda justo para lo que quieres, puedes probar ROBOCOPY, un comando aún más potente.
      Utilizo una combinación de ambos comandos para mis copias de seguridad diarias.
      Un fuerte abrazo desde España.
      … Jesús Prieto …

      Responder
      • Luis Caballero dice

        9/febrero/2018 a las 10:37 am

        Lo que pasa con Xcopy copia cualquier archivo, la funcion que nos proporciona el autor del tema tiene un pequeño problemea, El cual es el siguiente, cuando nosotros copiamos con xcopy copiamos archivos de muchas carpetas a una carpeta que consolida todo en este caso E:\copia de seguridad, las carpetas que contienen archivos con el mismo nombre, unicamente permanece el ultimo archivo que copio aunque este vacio este archivo

        Ejemplo:
        En carpeta 1 tenemos un archivo llamado test.txt 1KB

        En carpeta 2 tenemos un archivo llamado test.txt 0KB

        El que queda en la carpeta de copia de seguridad unicamente sera el ultimo archivo copiado

        en este cas nos quedariamos en la copia de seguridad el archivo test.txt de 0KB cuando probablemente el archivo test.txt 1 KB es el importante

        Responder
        • Jesús Prieto dice

          9/febrero/2018 a las 1:09 pm

          Hola, Luis:
          El problema que comentas es cierto, pero se soslaya poniendo en cada línea XCOPY así:
          xcopy "%carpeta%\*.*" "%carpetaFinalConFecha%carpeta 1\" /s/y/f
          Donde se ha añadido «carpeta 1\» a la ruta de la carpeta final.
          Lo ves, ¿verdad?
          En mis copias de seguridad, incluyo una lista de 100 carpetas distintas, y conviene que cada carpeta vaya a su carpeta dentro de la copia de seguridad. Por ello, «carpeta 1\», «carpeta 2\»… «carpeta 100\» son, en realidad, otras variables que empleo para crear cada una de las 100 variables carpeta. Inténtalo, por favor, es más de lío del que parece…
          Si no lo ves claro, dímelo, ya que podría dedicarle un artículo solo para esta mejora, aunque no te prometo nada en breve, porque estoy muy liado y tengo algún artículo en la cola para publicar en el blog. Quizás me puedas dar tú la solución y la pongo en el artículo con tu nombre. ¿Qué te parece?
          Muchas gracias por señalar esta limitación.
          Un fuerte abrazo desde España,
          … Jesús Prieto …

          Responder
  9. José Ernesto dice

    20/marzo/2018 a las 10:47 am

    ¿Se puede incluir tambien en el programa que ademas de copiar las carpetas que te interese haga una copia del sistema?. Esto no se haría a diario pero el programa que incluye el sistema se podría hacer por ejemplo una vez a la semana.

    Responder
  10. Santiago dice

    26/mayo/2018 a las 1:49 am

    HOLA AMIGO EXCELENTE APORTE , UNA PREGUNTA PARA AÑADIRLE UN COMANDO PARA QUE AL TERMINAR DE HACER EL RESPALDO LA PC SE APAGUE SOLA CUAL SERIA ??
    DESPUES DE TU EJEMPLO QUE SE AÑADE ?
    XCOPY "C:\carpeta 1\*.*" "D:\carpeta final\"

    GRACIAS Y SALUDOS !!!

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      26/mayo/2018 a las 11:18 am

      Hola, Santiago:
      Tienes la respuesta en este otro artículo de Gonduana:
      Cómo apagar mi PC de forma automática después de hacer la copia de seguridad
      ¡Suerte!
      … Jesús Prieto …

      Responder
  11. Adriana Mariani dice

    9/julio/2018 a las 5:51 pm

    Excelente aporte! muy bien explicado!

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      9/julio/2018 a las 6:10 pm

      Muchas gracias, Adriana.
      Espero que te resultara útil para tus copias de seguridad.
      Un abrazo,
      … Jesús Prieto …

      Responder
  12. Carl dice

    3/octubre/2018 a las 11:49 pm

    Muchas Gracias por el tutorial, le he agregado cosas, de que cuando termine haga transferencia FTP a un servidor en la Nube con Winscp, y me sirvio, ahora si tengo los backups full

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      4/octubre/2018 a las 12:07 am

      Me alegro mucho de que te sirviera, Carl.
      Si puedes compartir lo que has hecho para el FTP, seguro que muchos lo podríamos aprovechar.
      Un abrazo,
      … Jesús Prieto …

      Responder
  13. Moyses dice

    27/octubre/2018 a las 6:06 pm

    Buen dia Jesus
    me gusto mucho el tutorial pero quisiera saber como puedo hacer eso mismo pero automatico que lo haga diario y que no me guarde un repaldo por dia sino que borre el anterior y solo me deje el actualizado

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      29/octubre/2018 a las 6:49 am

      Gracias, Moyses:
      Gracias por el comentario. No olvides pasarte por aquí cuando lo sepas, porque le puede venir bien a otros lectores del blog con sus copias de seguridad.
      Un abrazo,
      … Jesús Prieto …

      Responder
      • moises hernandez dice

        12/noviembre/2018 a las 8:36 pm

        Buen dia Jesus
        me gusto mucho el tutorial pero quisiera saber como puedo hacer eso mismo pero con carpetas de red que lo haga diario y que no me guarde un repaldo por cada turno esto quiere decir que me actualice en cada cierto horario y que borre el anterior y solo me deje el actualizado

        Responder
        • Jesús Prieto dice

          12/noviembre/2018 a las 10:15 pm

          Hola, Moisés:
          Como lo que dices puede interesar también a otros lectores del blog, no olvides pasarte por aquí para contar cómo conseguiste esas copias de seguridad. Te lo agradecerán sin duda…
          Un abrazo,
          … Jesús Prieto …

          Responder
    • alvaritho0o0 dice

      14/diciembre/2018 a las 3:56 pm

      Ahora vamos a crear un Batch que copie un archivo, luego lo mueva a otro directorio, borre el original y vuelva a copiar el copiado.
      En la carpeta donde crearás el archivo .bat crea un archivo de texto llamado copiame.txt. En él, escribe lo que quieras. Este será el archivo que copiaremos.
      Ahora el Batch:

      Código :
      @echo off
      echo Hola, Copiaremos un archivo
      pause
      copy "copiame.txt" "copiado.txt"
      move "copiado.txt" "C:copiado.txt"
      del "copiame.txt"
      cd "C:"
      copy "copiado.txt" "copiado2.txt"
      exit

      Guárdalo en la carpeta como NombreQueTuQuieras.bat, y ejecútalo.

      Lo que ha hecho la cadena de instrucciones es más o menos lo siguiente:
      Primero apagamos el eco, luego imprimimos en pantalla "Hola, Copiaremos un archivo"
      Pausamos el intérprete para que no siga de largo.
      A continuación, copiamos el archivo "Copiame.txt" y su copia se llamará "copiado.txt". La movemos a la carpeta raíz del disco C, y eliminamos el original.
      Por ultimo cambiamos de directorio al disco C, copiamos la copia y cerramos el Batch.

      Después de que ejecutemos el Batch, si vamos al Disco C, veremos que hay dos nuevos archivos de texto: uno llamado copiado.txt y otro copiado2.txt.
      También si vamos a la carpeta del Batch, veremos no está el archivo de texto original, "copiame.txt".

      Responder
  14. CRISTIAN dice

    11/diciembre/2018 a las 2:55 am

    Hola, para solo dejar los backup de los ultimos 3 dias? osea, que elimine los respaldos de 3 dias atras.

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      11/diciembre/2018 a las 11:05 pm

      Si encuentras una solución, no olvides pasarte por aquí, porque le puede interesar a otros lectores.
      ¡Gracias!
      … Jesús Prieto …

      Responder
  15. alvaritho0o0 dice

    14/diciembre/2018 a las 3:52 pm

    Hola amigo una consulta, tengo 10 archivos entre ellas son notepad, word, exce, PDF, etc.

    1.- copio los 10 archivos por BAT
    2.- modifico algunos archivos y vuelve a copiar los 10 archivos por BAT

    Mi pregunta es

    que comando me copia solo lo modificado y no todos los archivos de la carpeta?

    si esque lo tienes, me ayudaría mucho para no jalar recursos por el tema de ancho de banda a nivel local ya que tengo un servidor FILE server que pesa como 600 GB y no todos los usuarios modifican los archivos, solo algunos, pero la idea es copiar solo lo MODIFICADO.

    Saludos

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      14/diciembre/2018 a las 7:14 pm

      El comando XCOPY es más potente que COPY. La opción /M permite copiar solo los archivos con el atributo de archivo, que se borra inmediatamente después de copiarlo, por lo que la siguiente vez no se copiará, a menos que se haya modificado entre tanto.
      ROBOCOPY es otro comando, también mucho más potente que COPY y tiene la misma opción /M.
      ¡Pruébalo y suerte!
      Un saludo,
      … Jesús Prieto …

      Responder
  16. Erik Erik Cid dice

    16/enero/2019 a las 6:49 pm

    Hola, tengo una consulta, especificamente que hace el archivo .BAT?

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      16/enero/2019 a las 8:26 pm

      Hola, Erik:
      El artículo establece la finalidad del archivo .BAT y luego va más al detalle explicando algunas líneas de código del archivo BAT.
      ¿Tienes alguna duda? Porque quizás no he aclarado lo suficiente la idea general (el fin).
      Saludos,
      … Jesús Prieto …

      Responder
  17. Diego dice

    24/enero/2019 a las 1:05 pm

    Buenas,

    Quiero realizar un .bat para realizar con robocopy el copiado de directorios completos, he realizado lo siguiente:
    @echo off
    title Copiado de Carpetas y Archivos
    echo.
    echo Se va a proceder a copiar los Directorios y Ficheros
    set /p origen= Introduce la ruta completa de Origen:
    echo.
    set /p destino= Introduce la ruta completa de Destino:
    robocopy /E "%origen%" "%destino%"
    echo Copiado completado. Pulse una tecla para salir.
    pause>nul
    exit

    Cuando lo realizo se me queda en bucle y me sigue pidiendo las rutas. A ver si puedes echarme una mano.

    Un saludo y gracias

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      24/enero/2019 a las 3:49 pm

      Prueba poniendo el parámetro /E al final de las 2 líneas con ROBOCOPY (no al principio, como está ahora).
      La sintaxis es ROBOCPY origen destino parámetros.
      ¿Te funciona así?
      … Jesús Prieto …

      Responder
      • Diego dice

        24/enero/2019 a las 5:09 pm

        Sí, gracias.

        Responder
        • Jesús Prieto dice

          26/enero/2019 a las 10:17 am

          👍

          Responder
  18. Ricardo Manila dice

    14/abril/2019 a las 11:27 pm

    Hola disculpa que comando debo ocupar para que en lugar de poner la fecha actual ponga un día anterior lo que pasa es que con la programación me pone la fecha actual es decir la carpeta queda nombrado con día actual (20190414) y lo que me interesa es que quede nombrada con un día anterior (es decir 20190413)

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      16/abril/2019 a las 9:14 am

      Hola, Ricardo:
      Nunca he visto hacer algo así en DOS ni siquiera algo más sencillo como sumar 1 a una variable. Me atrevería a a decir que no se puede hacer y menos sabiendo que quitar un día a la fecha 20190101 es 20181231, es decir, que cambian casi todas las cifras...
      Si necesitas esta función, confirmas que no se puede hacer con DOS y quieres hacerlo con una macro tuya, en vez de algún programa como Cobian Backup, te recomiendo AutoHotkey. Si no conoces AutoHotkey, puedes ver bastantes artículos en este blog de Gonduana.
      Puedes hacer toda la copia de seguridad con AutoHotkey, pero también tienes los modos mixtos: (1) puedes ejecutar primero tu BAT o CMD para crear una carpeta XXXX y al final hacer una llamada a una macro de AutoHotkey que cambie el nombre de XXX a lo que quieres (fecha con un día menos) O (2) puedes ejecutar primero una macro de AutoHotkey (para calcular la fecha) que llama al BAT o CMD con la fecha como un parámetro.
      Espero que se me entienda…
      ¡Suerte con tus copias de seguridad y un abrazo!
      … Jesús Prieto …

      Responder
  19. Sorín dice

    12/mayo/2020 a las 12:36 pm

    Me ha gustado mucho tu blog.Bien explicado y muy sencillo.Enhorabuena por tu información. Me ha ayudado mucho en lo que necesitaba hacer. Hacer de esta forma se consigue que tienes que apagar el ordenador de una .bat y de paso hacer tus copias diarias. También si te descargas el programa "Quick Batch File Compiler" puedes cambiar la imagen de la carpeta. O mejor dicho personalizar la imagen del icono.
    Una pregunta.Si el dispositivo externo que esta como ruta de destino está encriptado no pasaría absolutamente nada.Verdad? Seguirá funcionando igual.
    Gracias y un saludo

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      12/mayo/2020 a las 12:45 pm

      Gracias, Sorín:
      Si la ruta de destino está encriptada, al hacer la copia de seguridad, se encriptarán los archivos. NO lo he probado, pero tiene que ser así.
      Un abrazo,
      … Jesús Prieto …

      Responder
  20. Diego BMX dice

    12/noviembre/2020 a las 11:32 pm

    :: Para apagar despues de la copia, puse lo siguiente al final de la rutina del bat y apenas termina la copia apaga la maquina, el numero 30 son los segundos restantes para iniciar el apagado:

    #####################################

    @echo APAGANDO EQUIPO....

    shutdown.exe -S -t 30 -c "SE APAGARA EL ORDENADOR... BYE"

    #####################################

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      13/noviembre/2020 a las 12:25 pm

      Muchas gracias por la aportación, Diego.
      Muy interesante para dejar en marcha la copia de seguridad y tener la seguridad de que al final se apaga la máquina automáticamente.
      ¡Un abrazo!
      … Jesús Prieto …

      Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Jesús Prieto

Jesús Prieto 2015

Sobre mí

Lo más visto…

Artículos más leídos de Gonduana
Vídeos más vistos de Gonduana
Gonduana en las redes sociales

Últimos artículos

  • Cosas que he aprendido este año 2022
  • Cómo escribir letras griegas con AutoHotkey
  • Macro de VBA para pegar sin formato en Word
  • Macro de AutoHotkey para pegar sin formato en Word
  • Extranjerismos en el ajedrez
  • Cómo buscar en el diccionario de la RAE con AutoHotkey
  • Los comodines de Excel
  • Novedades en el buscador de la RAE
  • Mis macros de Word para ordinales (Marisa E Schieda)
  • Mis macros de Word para abreviaturas de “número”

Nube de etiquetas

anglicismos AutoHotkey cobros comodines copias de seguridad correo español Excel foto fórmulas geografía geometría GTD historia imagen impagos InDesign libros marca matemáticas mouse MT ortografía Outlook parábolas PDF PHP poesía power PowerPoint RAE ratón regex retrasos tarifas teclado tipografía TM Trados Studio VBA vídeo Word WordPress XML zoología

Categorías

  • adaptación (3)
  • blog (11)
  • comercial (24)
  • contabilidad (2)
  • español (6)
  • etimología (5)
  • fiscalidad (2)
  • hardware (3)
  • macros (42)
  • marketing (8)
  • noticias (4)
  • productividad (42)
  • seguridad (5)
  • social (9)
  • software (41)
  • TAO (39)
  • terminología (9)
  • traducción automática (2)
  • traducción literaria (1)
  • tradumática (38)
  • vídeo (18)
Buscar en Gonduana
Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Creative Commons

Licencia Creative Commons

Blog de Gonduana: recursos para traductores

Esta web usa cookies
Es cansino, sí, pero la ley europea me obliga a avisarte que este blog, como casi el 100%, usa cookies para recabar datos. ¿Estás de acuerdo con mi Política de cookies? Vale Rechazar Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR