Gonduana

Contenidos para traductores

  • Blog
  • Empieza por aquí
    • Encuesta: coger
    • Encuesta: ratón o mouse
    • Artículos más leídos
    • Vídeos más vistos
    • Gonduana en las redes sociales
    • ¿Quieres saber más sobre mí?
  • Recursos
    • Software para traductores
    • Hardware para traductores
    • Internet para traductores
    • WordPress para traductores
  • Servicios
  • Sobre mí
  • Contacto

Cómo personalizar el teclado con AutoHotkey: BLOQUEO DE MAYÚSCULAS

Publicado el 27/noviembre/2016 por Jesús Prieto

Personalizar el teclado con AutoHotkey

Observa tu teclado durante unos segundos y sé sincero: ¿Crees que hay teclas que no utilizas apenas? ¿Te preguntas si hay una forma de personalizar el teclado, con AutoHotkey, quizás, para aprovecharlo mejor?

La respuesta a la primera cuestión suele ser que sí, que hay teclas infrautilizadas en cualquier teclado, lo cual nos lleva a la segunda pregunta, que es si podemos hacer algo con esas teclas que apenas pulsamos.

La respuesta a la segunda cuestión es que es posible aprovechar esas teclas no utilizadas gracias a AutoHotkey.

El truco está en asignarlas otra tarea que no tiene nada que ver con la original.

¿Empezamos?

Índice

  • 1.ª cuestión: ¿Tengo teclas infrautilizadas?
  • 2.ª cuestión: ¿Qué hacer con esas teclas infrautilizadas?
  • Reasignar la tecla de BLOQUEO DE MAYÚSCULAS con AutoHotkey
  • AutoHotkey para reasignar la tecla BLOQUEO DE MAYÚSCULAS
  • Conclusiones de personalizar el teclado con AutoHotkey

1.ª cuestión: ¿Tengo teclas infrautilizadas?

Si te haces esta pregunta y la contestas con honradez, verás que en tu teclado hay una serie de teclas que:

  • o utilizas muy poco;
  • o casi nunca;
  • o no sabes para qué sirven.

En cualquier caso, es una pena, porque es un trozo de teclado por el que pagaste.

Ejemplos de estas teclas serían:

  • La tecla BLOC.
  • La tecla PAUSA.
  • La tecla BLOQ NUM. ¿Alguna vez has hecho algo con el teclado numérico que no sea teclear los números?

Unas cuantas, ¿verdad?

Si te pones en serio a buscar otras teclas infrautilizadas, podrías llegar, quizás, depende de cada uno, a que estas teclas también entrarían dentro de la categoría de infrautilizadas:

  • La tecla de BLOQUEO DE MAYÚSCULAS. ¿Cuántas veces escribo algo tan largo que es mejor pulsar esta tecla que no mantener pulsada una de las teclas MAYÚSCULAS? Alguna vez, sí, pero ¿merece la pena tenerla ahí?
  • Todas esas teclas especiales que tiene mi teclado para lanzar Messenger, Outlook, abrir el navegador, ir a la siguiente/anterior pista con el reproductor de CD, la calculadora de Windows… ¿Cuántas veces las utilizo al cabo del día? ¿Solo una vez?

¿Te das cuenta?

Pero aún hay más, porque están todas esas teclas que, de alguna forma, están duplicadas en el teclado, por ejemplo:

  • Las teclas numéricas del teclado numérico y las de la fila horizontal, debajo de las teclas de función F1 a F12. Algo está sobrando, ¿verdad?
  • Las teclas de MAYÚSCULAS y CONTROL, porque están duplicadas a izquierda y derecha del teclado.

En fin, que si lo piensas bien, tienes un montón de espacio inutilizado dentro de tu teclado.

Este es mi teclado, el Microsoft Wireless Desktop 3000 con las teclas infrautilizadas marcadas en color rojo:

teclado Microsoft Wireless Desktop 3000 con teclas infrautilizadas

Es posible que veas otras teclas infrautilizadas; por ejemplo, si eres zurdo, me atrevo a pensar que las teclas de MAYÚSCULAS y CONTROL que más pulsas serán las del lado derecho del teclado, ¿no es así? En general, apreciar una tecla como infrautilizada es una cuestión personal, depende de cada uno.

Hasta aquí solo quiero mostrarte que en un teclado normal hay demasiado espacio desaprovechado. La excepción serían teclados de portátiles, donde se tiene que aprovechar el poco espacio existente.

⁂

2.ª cuestión: ¿Qué hacer con esas teclas infrautilizadas?

Qué hacer con cada una de estas teclas infrautilizadas depende de cada uno. De hecho alguno pensará que alguna de estas teclas es necesaria, incluso vital. No importa… El artículo te puede seguir siendo útil porque te dará ideas para esas otras teclas que admites que no estás aprovechando.

La idea es usar AutoHotkey para asignar una función diferente a esas teclas.

Como son muchas teclas, te voy a dar aquí qué es lo que puedes hacer con la tecla que quizás menos esperes: la tecla de BLOQUEO DE MAYÚSCULAS.

Llevo ya unas semanas sin esa tecla; quiero decir, que ya no tiene la función predeterminada de empezar a escribir mayúsculas hasta la siguiente vez que pulsas la tecla para seguir escribiendo minúsculas.

¿Sabes qué?

Que no echo de menos la tecla de BLOQUEO DE MAYÚSCULAS.

Si tienes curiosidad empezar a personalizar el teclado con AutoHotkey, sigue leyendo, porque puede ser muy útil para ti.

⁂

Reasignar la tecla de BLOQUEO DE MAYÚSCULAS con AutoHotkey

Para empezar, vamos a asegurarnos de que nos estamos refiriendo a la misma tecla de BLOQUEO DE MAYÚSCULAS:

tecla bloqueo mayúsculas

Ya sabes: esa tecla que la pulsas y mayúsculas hasta la siguiente vez que la vuelves a pulsar.

La propuesta es cambiar esta función a otra cosa, completamente diferente.

Lo que no sé es si vas a dar un respingo cuando te lo diga…

¿Estás bien agarrado al sillón?

¿Sí?

Respuesta: vamos a hacer clic con la tecla BLOQUEO DE MAYÚSCULAS.

Sí, como lo lees: cada vez que hagas clic, tu ratón hará clic en la posición donde esté.

De esta forma, liberas a tu mano derecha, suponiendo que eres diestro como yo. La tecla de BLOQUEO DE MAYÚSCULAS está en el lado izquierdo del teclado, así que es una tarea muy indicada para la mano izquierda en esas ocasiones que tienes que hacer mucho clic y doble clic.

¡Ah sí!

No lo he dicho, pero si pulsas dos veces la tecla BLOQUEO DE MAYÚSCULAS y lo suficientemente rápido, harás un doble clic que funcionará exactamente igual que el doble clic de ratón al que estás acostumbrado.

Basta de palabrería y vamos con el código de AutoHotkey que logrará esta maravilla:

⁂

AutoHotkey para reasignar la tecla BLOQUEO DE MAYÚSCULAS

No es un código muy largo, así que te lo pongo de una sola vez:

capslock::
	Click
return

¡Solo eso!

La línea 1 con capslock captura la pulsación de la tecla BLOQUEO DE MAYÚSCULAS y lo que hace es ejecutar la función Clic de la línea 2 para provocar un clic de ratón.

Si pulsas dos veces la tecla BLOQUEO DE MAYÚSCULAS, y si es lo suficientemente rápido, entonces conseguirás un doble clic.

Notas:

  1. El clic enviado se corresponde con el botón predeterminado en la configuración de Windows. Es decir, que si tienes el botón izquierdo como predeterminado, lo habitual en personas diestras, entonces enviarás un clic con el botón izquierdo. Lo mismo se aplica si eres zurdo y tienes el botón derecho del ratón como predeterminado.
  2. La cadencia a la que deberás pulsar la tecla BLOQUEO DE MAYÚSCULAS para que sea un doble clic es exactamente la que tienes configurada en Windows para que dos clics de ratón sean un doble clic.

Bloqueando las mayúsculas con AutoHotkey

¿Y si de todas formas te sientes desvalido y quieres activar las mayúsculas en algún momento?

Una forma sería, por ejemplo, pulsando dos veces en la tecla MAYÚSCULAS izquierda (o MAYÚS, para abreviar):

tecla mayúsculas

Con este código de AutoHotkey añadido:

~LShift::
if (A_PriorHotkey != "~LShift" or A_TimeSincePriorHotkey > 400)
{
    ; Mucho tiempo entre pulsaciones, no es una doble pulsación.
    KeyWait, LShift
    return
}
	SoundBeep, 2000
	estadoTeclaBloqMayus := !estadoTeclaBloqMayus
	if estadoTeclaBloqMayus
		SetCapsLockState, On
	else	
		SetCapsLockState, Off
return

Con este código, si pulsamos dos veces seguidas la tecla MAYÚS (con una separación máxima de 400 milisegundos, entonces cambiará el estado de Bloqueo de mayúsculas. En mi PC sale este mensaje que desaparece al cabo de un par de segundos:

BLOQUEO MAYÚSCULAS activado con AutoHotkey

Ahora está activado y podremos escribir en mayúsculas, exactamente igual que si hubiéramos pulsado la tecla BLOQUEO DE MAYÚSCULAS.

Si pulsamos otra vez dos veces seguidas la tecla MAYÚS, cambiará otra vez el estado de BLOQUEO DE MAYÚSCULAS a desactivado. En mi PC sale este mensaje durante unos segundos:

BLOQUEO MAYÚSCULAS desactivado con AutoHotkey

Si necesitas una notificación acústica, en la línea 9 la función SoundBeep emitirá un tono breve de 2 kHz. Si te molesta el pitido, quita la línea 9, sin problema.

Para activar o desactivar el el estado de BLOQUEO DE MAYÚSCULAS, las líneas 12 y 13 emplean la función SetCapsLockState con el parámetro On u Off. Todo depende de la variable estadoTeclaBloqMayus que va cambiando cada vez que pulsamos dos veces la tecla MAYÚS.

⁂

Conclusiones de personalizar el teclado con AutoHotkey

Hemos visto que en todos los teclados hay teclas que no se utilizan (algunas no sabemos realmente para qué sirven).

También hemos visto cómo personalizar el teclado con AutoHotkey para el caso concreto de la tecla BLOQUEO DE MAYÚSCULAS.

Aunque fuera chocante, hemos asignado esa tecla infrautilizada para hacer clic y doble clic. Chocante, pero efectivo.

¿Te atreves a ponerlo en práctica?

Dos promesas:

  1. En próximos artículos iré escribiendo ideas de lo que puedes hacer con otras teclas.
  2. No hemos terminado con el binomio mayúsculas-AutoHotkey. ¡Atento al blog!

⁂

Nada más, solo un par de recomendaciones si te interesa leer más sobre AutoHotkey o si quieres estar al tanto de los nuevos artículos de Gonduana:

  • Lee los otros artículos de AutoHotkey de este mismo blog. Los tienes todos si filtras por «AutoHotkey» en la nube de etiquetas (columna derecha del blog).
  • Suscríbete al boletín del blog, o sígueme en LinkedIn o Twitter (@jssprt). De esta manera, serás el primero en enterarte de la publicación de los artículos.

 

Entradas relacionadas

Si te ha gustado el artículo, además de compartirlo en tus redes sociales,

Share on twitter
Share on linkedin
Share on facebook
Share on google
Share on pocket

puedes leer otros artículos de Gonduana del mismo estilo:

Cómo escribir letras griegas con AutoHotkey

15/octubre/2020

No es algo que se prodigue todos los días, pero si alguna vez has querido escribir alguna letra griega, ¿verdad que no es fácil escribir

Leer el artículo »
Macro de AutoHotkey para pegar sin formato en Word

Macro de AutoHotkey para pegar sin formato en Word

16/julio/2020

Hoy en LinkedIn he leído un artículo de How-To Geek que recomienda usar el atajo de teclado  CTRL + MAYÚS + V  para pegar sin formato en muchas aplicaciones.

Leer el artículo »

Cómo buscar en el diccionario de la RAE con AutoHotkey

6/diciembre/2019

Si te encanta buscar las definiciones en el diccionario, pero te da pereza abrir el diccionario en internet y buscar la palabra, aquí tienes la

Leer el artículo »
Cambiar la conjunción y con AutoHotkey

Cambiar la conjunción «y» a «e» con AutoHotkey

21/octubre/2019

Este artículo es una continuación del anterior, ya que ahora vamos a ver cómo cambiar la conjunción «y» a «e» con AutoHotkey cuando es necesario

Leer el artículo »
Cambiar la conjunción o con AutoHotkey

Cambiar la conjunción «o» a «u» con AutoHotkey

8/octubre/2019

Si se te escapan frases como «siete o ocho», a pesar de que sabes que la conjunción o se cambia a u cuando le sigue

Leer el artículo »
Escribir el símbolo de marca registrada y superíndice 2

Cómo escribir el símbolo de marca registrada ®

30/septiembre/2019

Si quieres escribir el símbolo de marca registrada, es decir, ®, te presento aquí la forma de hacerlo en Word, Trados Studio y en cualquier

Leer el artículo »
Jesús Prieto

Jesús Prieto

Querido traductor: quiero compartir contigo muchas cosas que podrás aprovechar como profesional: desde herramientas especiales hasta técnicas comerciales; desde estrategias de marketing hasta trucos de productividad personal; desde cómo diseñar tu marca personal hasta novedades de impuestos.
Todos los artículos

Archivado en:hardware, macros Etiquetado con:AutoHotkey, ratón, teclado

Comentarios

  1. LUIS SEGOVIA dice

    16/agosto/2017 en 12:58 am

    HOLA, ESTUVE LEYENDO TU POST Y TIENES MUCHA RAZON, PERO NO AL EJECUTAR TU CODIGO ME SALE ERROR EN LA LINEA 2, ESO TIENE QUE NOVER CON MI TECLADO?
    NO PUEDO DESACTIVAR LAS MAYUSCULAS.

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      17/agosto/2017 en 1:58 pm

      Hola, Luis:

      Te refieres a la línea
      if (A_PriorHotkey != "~LShift" or A_TimeSincePriorHotkey > 400)
      ¿verdad?

      El motivo es que el plugin de WordPress que uso para pintar el código de AutoHotkey mete punto y coma (;) después del signo mayor que (>. Quítaselo y deberá funcionarte.

      Tengo pendiente cambiar de plugin, porque la verdad es que un rollo.

      Saludos.

      … Jesús Prieto …

      Responder
  2. Napoleon dice

    19/noviembre/2017 en 2:16 pm

    Simplemente excelente y aun mas efectivo...
    Me tope con esta página de casualidad y puedo decir que es altamente recomendable.

    Como se haría para asignarle la función del botón derecho del ratón, menú pop-up a la tecla Bloqeo Mayúscula?

    Podrías publicar el código-nombre de todas las teclas: ~LShift; capslock; ...

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      19/noviembre/2017 en 3:01 pm

      Hola, Napoleón:
      Uso esta macro todos los días, sobre todo cuando hago muchos clics seguidos o cuando la muñeca va cansada al final del día…
      Sobre lo que preguntas, sería Click right en vez de simplemente Click.
      El listado de teclas las tienes en la completa ayuda de AutoHotkey. La abro todos los días con F1.
      Un saludo.
      … Jesús Prieto …

      Responder
  3. Antonio dice

    6/diciembre/2017 en 2:32 pm

    Hola, como podria desabilitar o cambiar de función de la tecla BloqNum de mi teclado numerico externo USB, ademas q tiene botones de HOME, TAB, CORREO y CALCULADORA, en la parte de arriba, quisiera reorganizar todos los botones, como podria hacer, he intentado con otros programas, pero el AutoHotKeys parece la mejor , opcion, algun consejo o algo? Saludos

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      6/diciembre/2017 en 2:54 pm

      Pues sí, prueba con AutoHotkey. En este artículo tienes ideas…
      Saludos,
      … Jesús Prieto …

      Responder
  4. Ricardo dice

    14/enero/2019 en 5:20 pm

    Hola quiero duplicar la tecla shift en la rueda del ratón. Lo quiero para el juego starcraft 2. Qué código tendría que poner y como lo hago??
    Gracias

    Responder
  5. sergio vargas dice

    31/enero/2019 en 12:01 am

    hola duda
    si quiero bloquear la siguiente convinacion
    shift+control+alt+4
    yo tengo el siguiente codigo
    >^+!Numpad4::return
    <^+!4::return
    pero ninguno funciona; como lo puedo bloquear

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      31/enero/2019 en 3:31 pm

      Prueba con:
      ^!$::
      No te funcionaba porque MAYÚSCULAS + 4 es el símbolo de dólar ($), al menos en mi teclado.
      Saludos,
      … Jesús Prieto …

      Responder
      • sergio vargas dice

        1/febrero/2019 en 8:35 pm

        pero el que quiero bloquear es la convinacion del teclado numerico
        shift+control+alt+4(4 del teclado numerico)
        shift+control+alt+8(8 del teclado numerico)
        shift+control+alt+6(6 del teclado numerico)
        shift+control+alt+2(2 del teclado numerico)

        Responder
  6. javier dice

    28/febrero/2019 en 7:37 pm

    Buenas tardes, tengo una pregunta, tengo un trabajo de tesis y debo enumerar todas las acciones que haga en un documento y cada accion debe ir enumerada de la siguiente manera #1, #2, #3 o también {{#1, {{#2, {{#3
    la tecla # quiere decir que abre la ventana de windows, cómo hago para que cuando presione 1 automaticamente me marque #1 en el domcumento o si presiono F1 me marque {{#1 y así sucesivamente

    Gracias

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      28/febrero/2019 en 9:41 pm

      Hola, Javier:
      ¿Qué has intentado, aunque no te salga?
      Por cierto: La pregunta no tiene que ver con este articulo de AutoHotkey…
      … Jesús Prieto …

      Responder
  7. Francisco Ithurriague dice

    12/octubre/2020 en 4:41 pm

    Buenas! He remapeado las flechas de mi teclado hacia J/K/I/L para que se activen con Capslock, con Capslock + a me desplazo de palabra en palabra, y con Capslock + s selecciono palabras. Pero cada que suelto Capslock + a/s las mayúsculas quedan activas, como puedo solucionar eso?
    Gracias

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      12/octubre/2020 en 7:18 pm

      Hola, Francisco:
      ¿Puedes poner aquí tu código, por favor? Así puedo echarle un vistazo…
      Saludos,
      … Jesús Prieto …

      Responder
      • Francisco Ithurriague dice

        15/octubre/2020 en 4:36 am

        Es muy largo pero aquí un ejemplo, he logrado solucionarlo pero no es la manera mas limpia que digamos.

        ;ARROWS REMAP

        #if GetKeyState("Capslock", "P")
        a:: return
        s:: return
        j::
        Send, {left}
        Keywait j
        SetCapslockState, off
        return

        ...

        a & j::
        Send, {ctrl down}{left}{ctrl up}
        Keywait j
        SetCapslockState, off
        return

        Y así aplicado a las demás flechas.

        Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Jesús Prieto

Jesús Prieto 2015

Sobre mí

Encuesta: coger

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Serás el primero en saber que hay un nuevo artículo en Gonduana.

Lo más visto…

Artículos más leídos de Gonduana
Vídeos más vistos de Gonduana
Gonduana en las redes sociales

Últimos artículos

  • Cómo escribir letras griegas con AutoHotkey
  • Macro de VBA para pegar sin formato en Word
  • Macro de AutoHotkey para pegar sin formato en Word
  • Extranjerismos en el ajedrez
  • Cómo buscar en el diccionario de la RAE con AutoHotkey
  • Los comodines de Excel
  • Novedades en el buscador de la RAE
  • Mis macros de Word para ordinales (Marisa E Schieda)
  • Mis macros de Word para abreviaturas de “número”
  • Los 10 principios del comercial

Nube de etiquetas

anglicismos AutoHotkey cobros comodines copias de seguridad correo español Excel foto fórmulas geometría GTD imagen impagos impuestos libros marca matemáticas memoQ mouse MT negociación Outlook parábolas PDF PHP poesía power PowerPoint RAE ratón regex retrasos sector tarifas tipografía TM Trados Studio VBA vídeo webinarios Word WordPress XML zoología

Categorías

  • adaptación (3)
  • blog (10)
  • comercial (24)
  • contabilidad (2)
  • español (5)
  • etimología (4)
  • fiscalidad (2)
  • hardware (3)
  • macros (42)
  • marketing (8)
  • noticias (4)
  • productividad (42)
  • seguridad (5)
  • social (9)
  • software (41)
  • TAO (39)
  • terminología (9)
  • traducción automática (2)
  • traducción literaria (1)
  • tradumática (38)
  • vídeo (17)
Buscar en Gonduana
Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Creative Commons

Licencia Creative Commons

Blog de Gonduana: recursos para traductores

Esta web usa cookies
Es cansino, sí, pero la ley europea me obliga a avisarte que este blog, como casi el 100%, usa cookies para recabar datos. ¿Estás de acuerdo con mi Política de cookies? Vale Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.