Una entrada breve para darte a conocer lo que hago cuando visito ferias para contactar con clientes.
Llegó el turno de BITAM 2015, el Salón Internacional de Broadcast IT Audio and Media, una la feria celebrada esta semana en Madrid (España).
Este tipo de ferias me encantan, disfruto mucho con ellas porque siempre tengo la posibilidad de aprender las novedades tecnológicas y también «enredar» con equipos profesionales.
De muestra, dos botones:
Primero con unas gafas virtuales para ver vídeo tridimensional:
Nunca había tenido una de estas gafas. ¡Una chulada!
Aunque sentí cierto mareo cuando miraba hacia arriba o hacia abajo.
-:(
Segundo, confieso que no puedo ver una mesa de mezclas y no sentarme a toquetear… Más cuando es una mesa de mezclas digital de estas dimensiones:
🙂
Nota: si haces clic en las fotos podrás verlas a mayor tamaño.
Como ves disfruto de muchas cosas en estas ferias, pero también es tiempo de trabajar y contactar con clientes potenciales, que es la razón principal de esta visita comercial.
En la siguiente foto poso con Enrique Gómez, comercial de Adam Hall con el fondo de su stand en esta feria BITAM:
No creo descubrir ningún secreto si te digo que en las ferias para profesionales de un determinado sector se encuentran muchos y buenos clientes que necesitan traducciones.
Una visita comercial a una feria o pasarte por un congreso de tu especialidad puede ser muy rentable para ti. Un motivo es que la concentración de clientes potenciales por metro cuadrado es muy alta; es la forma más eficiente que conozco para aumentar la cartera de clientes.