Las etiquetas nos permiten catalogar todas las cosas del universo: feo o bonito, pesado o ligero, químico o físico, interno o externo…
En las herramientas de edición de documentos, como Microsoft Word o Adobe InDesign, las etiquetas determinan internamente el formato de las palabras (negrita, cursiva, el color…), la funcionalidad de la aplicación (por ejemplo, los marcadores de Word, los enlaces en el lenguaje HTML).
Pues bien, una herramienta de traducción como SDL Trados Studio nos permite ver esas etiquetas y modificarlas porque nos interesa: cambiar su posición en el texto, incluso borrarlas si fuera necesario.
Un aspecto negativo de las etiquetas es que si no eres cuidadoso con alguna etiqueta, y por ejemplo, la borras mientras traduces o revisas, es posible que el documento pierda parte del formato; lo peor que puede pasarte es que Studio no te deje ni guardar el documento, algo que puede sacar de sus casillas a cualquiera. ¡Como para ir despreciando a las benditas etiquetas! El punto positivo es que SDL Trados Studio te dará indicaciones de qué etiqueta falta o es incorrecta, y así podrás arreglar el problema. Pero esto será tema de otra entrada más avanzada del blog…
Como aperitivo al apasionante mundo de las etiquetas, te voy a contar tres formas de insertar etiquetas en la versión 2011 de SDL Trados Studio, con los siguientes atajos de teclado y de ratón:
- CONTROL + COMA: se trata de usar el teclado, y solo el teclado, para insertar una etiqueta en la posición que queremos.
- CONTROL + CLIC DE RATÓN: combina el teclado y el ratón para insertar una etiqueta. Es mi atajo preferido, porque la tecla CONTROL izquierda está muy accesible en el teclado y con el ratón selecciono rápidamente la etiqueta que quiero insertar.
- TECLA «<»: aunque no lo creas, la tecla «menor que» del teclado también te permite insertar etiquetas. Úsala con discreción, porque este atajo puede borrarnos palabras.
En el siguiente vídeo te cuento visualmente cómo aplicar cada uno de estos tres métodos, y te recomiendo una configuración de trabajo en general con SDL Trados Studio.
Te recomiendo ver el vídeo directamente desde YouTube, a mayor tamaño, y en alta resolución (1080p).
Prueba y practica, porque el comportamiento de las etiquetas no es igual en todos los formatos. En el vídeo he trabajado con un simple documento DOCX, pero en un documento de InDesign no he podido nunca poner parejas de etiquetas.
¿Conoces alguna otra forma de insertar etiquetas en SDL Trados Studio?
Comparte tus trucos, porque ¡hay que compartir y no ser egoísta!
😉
[Editado en agosto/2015] Gracias a un lector del blog, descubrí una cuarta forma de insertar etiquetas. Puedes verla en este artículo.
¿Te interesan las etiquetas? Pues tengo pensadas más entradas sobre ellas, así que si no te quieres perder ninguna entrada, te animo a que te suscribas al boletín de Gonduana , y te avisaré siempre que haya alguna novedad.
Muchas gracias!
¡A ti, Agustina! Me alegro de que el artículo te sirva en tus traducciones con SDL Trados Studio.
😉
... Jesús Prieto ...