Si estás leyendo esto es porque trabajas con la aplicación de Trados Studio.
¿Sí?
Vamos bien…
No creo que me equivoque si afirmo que al menos una vez has deseado saber qué aparece en la pantalla de presentación de Trados Studio. Me refiero a esa pantalla verdemar que aparece durante unos segundos justo antes de que puedas empezar a trabajar con Trados Studio.
Índice
Qué es la pantalla de presentación
Antes de dar una definición, aquí tienes unos ejemplos de pantallas de presentación:
Ejemplos
1.er ejemplo: Microsoft Word 2016
2.º ejemplo: Microsoft Excel 2016
3.er ejemplo: Microsoft Outlook 2016
4.º ejemplo: Microsoft Visual Studio 2017
El ejemplo de pantalla de presentación de Trados Studio lo tienes arriba, en la primera imagen del artículo.
Vistos los ejemplos, veamos qué es una pantalla de presentación.
Definición
La pantalla de presentación es una imagen temporal, a veces efímera, que puede tener varios objetivos, pero apunto los más importantes:
- Dar algún tipo de información, como:
- el nombre de la aplicación que se va a ejecutar;
- el número de versión;
- el logotipo del desarrollador de la aplicación;
- imágenes, colores corporativos unidos al desarrollador;
- una medida del tiempo que resta para que la aplicación se cargue al 100 % o bien el estado de carga del programa. Esto tiene sentido en aplicaciones grandes que tardan en cargarse bastante tiempo.
- Servir de tampón temporal a los usuarios si la aplicación tarda varios segundos en cargarse del todo, haciendo más llevadera la espera. Es útil no solo a los usuarios más impacientes (una especie de placebo visual, del estilo del espejo en el ascensor, que hace que el trayecto parezca más breve porque uno se mira coqueto en el espejo) sino a cualquier usuario que espera una reacción tras hacer clic (con la pantalla de presentación sabe que el proceso está en marcha, en vez de dudar de si ha clicado bien a falta de ella).
Una vez que la aplicación está cargada totalmente, la pantalla de presentación desaparece automáticamente y el usuario puede empezar a trabajar, que es lo que quería.
Nota: En inglés, «página de presentación» es «splash screen».
⁂
Cómo es la pantalla de presentación de Trados Studio
Lo curioso es que la pantalla de presentación de Trados Studio consta en realidad de varias pantallas, y algunas pasan bastante rápidamente, como puedes comprobar en este vídeo de YouTube. Eso sí, a cámara lenta, con detalles que tu ojo no había podido captar hasta ahora:
¿Satisfecha la curiosidad?
¿Sí?
Pues perfecto… Aunque en las siguientes secciones te daré motivos para tomarte esa pantallita más en serio:
⁂
Qué datos hay en la pantalla de presentación de Trados Studio
Dentro de la pantalla de presentación de Trados Studio hay algunos elementos bastante evidentes; otros no tanto:
- Trados Studio: nombre del programa y logotipo con la estilizada estrella de Miró.
- Versión del programa. En este caso, 2019.
- Número de compilación: En este caso, 15.01.3620.
- Estado de carga del programa:
- Comprobando licencia.
- Cargando complementos.
- 'Servicio de telemetría' en ejecución.
- 'Asistente de configuración' en ejecución.
- 'IntegrationApiInitializer' en ejecución.
- Creando ventana de la aplicación.
- Inicializando vistas.
- Cargando vista Proyectos.
- Mostrando ventana de la aplicación.
- Información legal de uso del programa.
⁂
Para qué sirve la pantalla de presentación de Trados Studio
No voy a profundizar mucho, sino que daré solo 3 ejemplos de utilidad de esta pantalla de presentación de Trados Studio:
- La versión del programa (2019).
Parece extraño, pero a veces no sabemos la versión de Trados Studio que tenemos, sobre todo cuando acabamos de actualizar. Aparte de tener la versión en el menú Ayuda > Acerca de, ya sabes que también la tienes en la pantalla de presentación. - Número de compilación (15.01.3620).
La compilación es el número exacto de la miniversión que tienes. Como todos los desarrolladores de software, SDL divide sus productos en versiones principales (2019 en este caso) y luego en miniversiones que van mejorando o añadiendo las funciones de la versión principal. Suele ser una ristra de números, pero a veces es algo tan simple como «SR1» (del inglés Service Release 1) o «CU1» (de Cumulative Update 1).
Ya, ya, pero ¿para qué me sirve esto?
Pues te puede servir para confirmar que tienes de verdad instalada la última versión. Si ves que otro usuario habla de una versión superior a la tuya, por ejemplo, 15.01.3621, sabrás con toda seguridad que tu versión no es la última y que la recomendación general es actualizarla.
Si te lo estás preguntando, sí, también tienes este dato en el menú Ayuda > Acerca de. - El estado.
El programa no arranca al instante, sino que la pantalla de presentación te va indicando el progreso. Por eso, si hay algún problema y Trados Studio no termina de arrancar, es posible que el último paso mostrado por la pantalla de presentación sea una pista del problema y, por tanto, de la solución.
Por ejemplo, si la última pantalla visible es Cargando complementos, sabrás que hay un problema con los complementos instalados. De esta manera, si eres un informático manitas, podrías desinstalar parte de los complementos, probar después si Trados Studio arranca por fin y así ir aislando el complemento conflictivo. Al final, para dejarlo todo operativo, reinstalas los complementos sin problemas y puedes intentar a reinstalar el complemento problemático, por si esta vez se instala bien, o bien dejarlo sin instalar de momento, porque dicho complemento tiene algún problema y hay que esperar a que su desarrollador lo depure.
Es solo un ejemplo, pero la idea es ver el punto en que el programa se queda colgado.
Por supuesto, este dato no lo tienes en el menú Ayuda > Acerca de, porque recuerda que ¡Trados Studio no llegó a arrancar!
⁂
Conclusiones
Ya sabemos para qué sirven las pantallas de presentación y, en concreto, la de Trados Studio.
Resumiendo, en esta pantalla tienes los siguientes datos prácticos del programa:
- La versión.
- El número de compilación.
- El estado de arranque. Muy útil para resolver ciertos problemas.
Mi objetivo oculto, ahora te lo desvelo, es que a partir de ahora mires esta pantallita de otra forma, con curiosidad.
No te equivoques: Tampoco es mi deseo que te agobies mirando las etapas de arranque temiendo que Trados Studio se quede colgado en algún momento…
⁂
- Lee los otros artículos de Trados Studio de este mismo blog. Los tienes todos si filtras por «Trados Studio» en la nube de etiquetas (columna derecha del blog).
- Suscríbete al boletín del blog, o sígueme en LinkedIn o Twitter (@jssprt). De esta manera, serás el primero en enterarte de la publicación de los artículos.
Estimado Jesús: Muy agradecida por tu explicación sobre la pantalla de presentación y el comentario sobre los complementos, realmente muy útil (si algún día me animo a ser una "manitas" (como dicen ustedes en España) en cuestiones informáticas, modificaré algunas cosillas. Mientras tanto, sigo leyendo con interés las publicaciones de tu blog. Espero que tengas unas lindas fiestas de fin de año. Cordiales saludos desde el Río de la Plata.