¿Sabes cuántos traductores autónomos hay en España?
Según el Instituto Nacional de Estadística, la última cifra del año 2015 es de 6250 traductores autónomos en España. Fuente: web del INE.
Nota: para conseguir este dato, en la página del INE que se abre, hay que elegir los siguientes filtros:
- Estrato de asalariados: Sin asalariados
- Condición jurídica: Personas físicas
- Actividad principal: 743 Actividades de traducción e interpretación
- Periodo: 2015 [y siguientes]
Los datos que nos daría el INE serían:
Puedes ver que los datos suben y bajan ligeramente cada año, pero vamos a tomar el último dato de 2015: 6250 traductores en activo en España.
¿Son esos todos los traductores e España?
¡No! Hay muchos más:
- Los traductores que trabajan por cuenta ajena en empresas de traducción o en departamentos internos de traducción .
- Los traductores que son los gerentes de empresas de traducción.
- Los traductores licenciados que aún no han dado el paso a darse de alta en el régimen de autónomos.
Los grupos 1 y 2 puedes filtrarlos en la misma página del INE y comprobar que son minoritarios.
No tengo datos del grupo 3, pero supongo que es un grupo grande, pero no los tengo en cuenta, porque no están «en activo».
En cualquier caso, quédate por favor con esta cifra: 6250 traductores autónomos trabajando en activo en España.
A veces los grandes números nos marean, nos hacen perder la perspectiva de qué estamos hablando.
¿Quieres una imagen visual de este número de traductores en España?
Aquí la tienes:
Mírala bien: son los 6250 traductores autónomos que trabajan en España; ni uno más, ni uno menos.
El dato incluye a traductores e intérpretes, sin distinción. Considerando que el volumen de interpretación es mucho menor que el de traducción, seguimos tomando esa cifra por buena.
6250 traductores autónomos trabajando en España.
Si eres uno de ellos, te animo a que te encuentres en la imagen…
Difícil, ¿verdad?
La siguiente pregunta no es para desanimarte, más bien para que des un respingo si te pilla por sorpresa: ¿Cómo tienes pensado que te encuentren los clientes potenciales?
¿Facilitas la búsqueda a tus posibles clientes o lo dejas en manos de la probabilidad ciega?
Estarás de acuerdo en que es muy complicado que un cliente te elija entre las 6250 posibilidades que tiene delante si te ve exactamente igual al resto de 6249 competidores. Así que:
¿Por qué te va a elegir a ti!
Aparte del respingo que diste antes, puedes hacer algo mucho más efectivo: puedes diferenciarte del resto de traductores y facilitar a tu posible cliente que te elija a ti.
Con este esfuerzo consciente, sobresaldrás del resto y darás motivos al cliente para elegirte como su traductor de confianza.
Puede ser doloroso reconocer que no estás haciendo algo bien, pero espero que estés de acuerdo con que más duele que tu competencia se esté llevando tus clientes. Por eso, ¡manos a la obra desde ya mismo!
La visión de la figura azulada de arriba debe ser tu motor para arrancar ahora mismo.
* * * * *
Hablaremos largo y tendido en el blog sobre este asunto, pero ahora te pregunto:
¿Se te ocurre alguna forma de que seas el traductor elegido?
O si ya tienes experiencia:
¿Cómo has logrado que los clientes se fijen en ti?
No es alto secreto, pero comprendo que es difícil que compartas tu opinión, a pesar de que pueda ser útil para otros compañeros. De todas formas, tienes la sección Comentarios para lo que quieras: leer o escribir.
Si no te quieres perder ningún artículo de Gonduana, puedes suscribirte al boletín del blog o seguirme en LinkedIn o Twitter (@jssprt).
¡Nos vemos!