Gonduana

Contenidos para traductores

  • Blog
  • Empieza por aquí
    • Encuesta: coger
    • Encuesta: ratón o mouse
    • Artículos más leídos
    • Vídeos más vistos
    • Gonduana en las redes sociales
    • ¿Quieres saber más sobre mí?
  • Recursos
    • Software para traductores
    • Hardware para traductores
    • Internet para traductores
    • WordPress para traductores
  • Servicios
  • Sobre mí
  • Contacto

Borrar etiquetas en SDL Trados Studio

Publicado el 13/marzo/2014 por Jesús Prieto

borrar etiquetasEl tiempo está justo, muy justo, para la entrega, pero ya estás acostumbrado y sabes dosificar la tensión.

Pero lo que está a punto de pasarte no distingue entre razas, ni religiones ni género…

Suele suceder en el momento más inoportuno: al final de una dura jornada, después de haber traducido en SDL Trados Studio y revisado todo el trabajo, y solo cinco minutos antes de enviar el documento traducido al cliente.

Un mensaje críptico de Studio es el primer golpe, no sabes qué te está pasando: has intentado crear el documento final, varias veces, pero Studio no te deja, y siempre te da el mismo error.

Mensaje de error al borrar etiquetas

No te lo puedes creer… y no entiendes NADA. ¡Estás a punto de tirarte de los pelos de pura desesperación!

¡No sabes qué hacer!

¡Pues tranquilidad, que no cunda el pánico!

Porque te daré la solución cinco líneas más abajo…

El problema

El problema es que, mientras traducías en SDL Trados Studio, has borrado sin querer alguna etiqueta «especial». Sin esa etiqueta, Studio no puede crear el documento final.

La buena noticia es que en cuanto añadas esa etiqueta que falta, ¡se acabaron los problemas y podrás cumplir con tu cliente!

La 1.ª solución

La solución más sencilla es hacer exactamente lo que propone el mensaje de error: Ejecutar la verificación, después de todo no era tan críptico. ¿Y cómo se hace eso?

En SDL Trados Studio 2011:

  • selecciona el menú Herramientas > Verificar;
  • o bien, F8, el atajo de teclado para ejecutar una verificación automática de la traducción.

Mientras que en la versión 2014:

  • selecciona Revisión en la cinta y después Verificar documento;
  • o bien, F8, el mismo atajo de teclado que para 2011.

Cualquiera de las dos formas ejecutará un análisis rápido, cuestión de poquísimos segundos, y te dará un listado de errores y notificaciones sobre tu traducción. Uno de esos errores es el motivo de que Studio no pueda generarte el documento final traducido.

Solo tienes que ir a ese segmento, corregir el problema, e intentar guardar el documento otra vez.

¡Vaya, ahora si deja guardarlo!

La práctica en imágenes

En el siguiente vídeo de YouTube te demuestro todo lo anterior (si lo ves directamente en YouTube, lo verás a mayor tamaño, y en alta resolución).

Como cobaya, utilizo un pequeño documento DOCX en el que he insertado unos marcadores y unos enlaces que saltan a esos marcadores (descárgate el DOCX si quieres echarle un vistazo).

Al abrir este documento en Studio te demuestro que:

  • si borro una etiqueta de marcador será imposible generar el documento destino;
  • en cambio, si borro una etiqueta de enlace, sí puedo crear el documento final (aunque obviamente, no tendrá el enlace que sí tiene el documento original).

Esto que te demuestro con un sencillo DOCX, puede pasarte con un documento InDesign enorme, pero el procedimiento es el mismo: ejecutar la verificación, localizar los segmentos problemáticos y corregir las etiquetas.

La 2.ª solución (editado el 19/ene/2016)

La causa del problema con las etiquetas puede radicar en las versiones del formato DOCX: puede ser Word 2016, pero también puede ser una versión comprendida entre la 2007 y la 2013.

Pues bien, las versiones 2014 y anteriores de Trados Studio no son compatibles con Word 2016.

Como puedes leer en el comentario de Manuel, si intentas abrir un documento DOCX de Word 2016 en Studio 2014, recibirás un error de etiquetas.

Para solucionarlo, tienes que abrirlo en Studio 2015 (no hay ningún filtro para documentos de Word 2016 en Studio 2014). Ahí, en  Opciones > Tipos de archivo hay que marcar Microsoft Word 2007-2016 y ponerlo primero en la lista o desmarcar los otros dos (Microsoft Word 2002-2003 y Microsoft Word 2007-2013).

En resumen:

  • Mucho cuidado con borrar etiquetas. Si lo haces, que sea a conciencia de que están bien borradas… Lo máximo que te puede pasar es darte un susto por no poder generar el documento traducido y ya sabes que tiene solución.
  • Antes de enviar la traducción, ejecuta siempre la Verificación, una fantástica herramienta de Studio, por cierto. Te indicará si tienes algún segmento problemático.
    Además, esta Verificación a menudo te detectará espacios dobles, palabras repetidas, etc., que podrán mejorar tu traducción.
    (Pero esto será el tema de otra entrada del blog. Prometido…).
  • Ten en cuenta que también es posible que el problema esté en que tu documento DOCX sea en realidad de la versión Word 2016, no de las que habido estos años (2007-2013). En este caso, solo podrás abrirlo en Studio 2015 y cambiar la configuración de los filtros en Opciones de Studio.

 

Entradas relacionadas

Si te ha gustado el artículo, además de compartirlo en tus redes sociales,

Share on twitter
Share on linkedin
Share on facebook
Share on google
Share on pocket

puedes leer otros artículos de Gonduana del mismo estilo:

Escribir el símbolo de marca registrada y superíndice 2

Cómo escribir el símbolo de marca registrada ®

30/septiembre/2019

Si quieres escribir el símbolo de marca registrada, es decir, ®, te presento aquí la forma de hacerlo en Word, Trados Studio y en cualquier

Leer el artículo »
Seleccionar todos los segmentos de Trados Studio 2019

Cómo seleccionar todos los segmentos de Trados

18/marzo/2019

¿Quieres seleccionar todos los segmentos de Trados? ¡Pues hay muy buenas noticias! Porque desde la versión «Cumulative Update 2 de SDL Trados Studio 2019 SR1»

Leer el artículo »
Feliz año 2019

¡Feliz año 2019!

31/diciembre/2018

Un deseo muy sincero de poder repetir el año que viene el mismo deseo…

Leer el artículo »
Pantalla de presentación de Trados Studio

Cómo es la pantalla de presentación de Trados Studio

1/diciembre/2018

Si estás leyendo esto es porque trabajas con la aplicación de Trados Studio. ¿Sí? Vamos bien… No creo que me equivoque si afirmo que al

Leer el artículo »
Seleccionar todos los segmentos de Trados Studio con AutoHotkey

Seleccionar todos los segmentos de Trados Studio con AutoHotkey

26/agosto/2018

¿Verdad que es muy complicado seleccionar todos los segmentos de Trados Studio? Puedes querer hacerlo después de terminada la traducción para aplicar a todos los

Leer el artículo »
Novedades de Trados Studio 2019

Novedades de Trados Studio 2019

30/julio/2018

Recién salida del horno, la última versión de Trados Studio aspira a mantener su posición dentro de las herramientas de traducción asistida. En este artículo,

Leer el artículo »
Jesús Prieto

Jesús Prieto

Querido traductor: quiero compartir contigo muchas cosas que podrás aprovechar como profesional: desde herramientas especiales hasta técnicas comerciales; desde estrategias de marketing hasta trucos de productividad personal; desde cómo diseñar tu marca personal hasta novedades de impuestos.
Todos los artículos

Archivado en:TAO, tradumática, vídeo Etiquetado con:Trados Studio, vídeo

Comentarios

  1. Manuel Colmena dice

    18/enero/2016 en 9:04 pm

    Hola, Jesús.

    Gracias por tus indicaciones. Es cierto que en ocasiones nos comemos etiquetas, aunque no siempre es posible resolver este problema del modo en que indicas. A veces el problema parece ser a la versión del documento en el que estamos trabajando.

    Me ha surgido varias veces en SDL Studio 2014 y 2015 a la hora de "guardar destino como..." y la solución la hallé yendo a Opciones > Tipos de archivo y marcando un único tipo de documento Word de los tres que admite Studio: Microsoft Word 2002-2003, Microsoft Word 2007-2013 y Microsoft Word 2007-2016; este último es el que dejé marcado y se resolvió el mensaje de error.

    Espero que sirva a otros compañeros.

    Un saludo.

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      18/enero/2016 en 10:09 pm

      Gracias por comentar, Manuel.

      Siempre es bueno ver más posibilidades.

      Una curiosidad: ¿Studio 2015 te daba el mismo error, es decir, el de que faltaba alguna etiqueta fundamental?

      Por último, si quiero aclarar que Studio 2014 no tiene (y no se espera que lo tenga) un filtro para los documentos de Office 2016, que sí lo tiene Studio 2015.

      Un saludo.

      ... Jesús Prieto ...

      Responder
      • Manuel Colmena dice

        19/enero/2016 en 4:43 am

        Hola, Jesús. Obtenía exactamente el mismo error en ambas versiones [Falta la etiqueta '<Bookmarkend id="..."' ]. Yo lo resolví en Studio 2015 porque, como comentas, 2014 no tiene el filtro de Office 2016 y seguramente el documento original había sido creado con esta última versión de Word.

        ¡Saludos!

        (Por cierto, estupendo blog)

        Responder
        • Jesús Prieto dice

          19/enero/2016 en 11:13 am

          Gracias por compartirlo, Manuel. Seguro que le sirve a alguien más, de eso se trata, es el objetivo de este blog.

          Un abrazo.

          ... Jesús Prieto ...

          Responder
  2. Daniela Gomez dice

    31/agosto/2016 en 4:48 pm

    Hola Jesús

    Tengo un problema similar al que expones relacionado con las etiquetas al tratar de guardar un archivo de trados studio 2014 a su versión original.
    Me aparece el mismo mensaje de error, el problema es que no hay ninguna etiqueta en el lado izquierdo del editor. Es decir, al activar la casilla de "Mostrar todos los formatos y etiquetas" aún así no me aparecen etiquetas en el segmento donde está el problema.
    El mensaje de error es el siguiente: "Error al guardar el contenido de destino: Falta la etiqueta '' en el segmento 14 y 15. Ejecute la verificación de etiquetas para ver los detalles."

    Gracias por tu ayuda.

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      31/agosto/2016 en 5:31 pm

      Hola, Daniela:

      Mira a ver si esa etiqueta está perdida en los segmentos que no se ven. Para ver estos segmentos «invisibles», en la cinta «Revisión» de Studio, selecciona el filtro «Todo el contenido» (por defecto, está «Todos los segmentos»).

      Te aparecerán unos segmentos vacíos, o casi vacíos, entremedias del contenido ya traducido. Así podrás ver si echas de menos alguna etiqueta entre los segmentos 13 y 16.

      Si todo te parece bien, ya habrá que tomar medidas más drásticas. Pero primero, vamos a ver si te funciona así.

      Por cierto: ¿qué tipo de archivo es, DOCX, IDML…?

      A ver si hay suerte al primer intento…

      Un abrazo.

      ... Jesús Prieto ...

      Responder
      • Daniela Gomez dice

        31/agosto/2016 en 5:53 pm

        Hola Jesús

        Mil gracias por tu pronta respuesta. Hago lo que me dices, sin embargo el mensaje de error persiste aunque las etiquetas estén bien.
        En cuanto al tipo de archivo, es un .docx

        Al oprimir f8 para ver la verificación de errores me doy cuenta que el origen de este error es "Escritura de archivo". ¿Sabes esto a que se pueda referir?

        Gracias!

        Daniela

        Responder
        • Jesús Prieto dice

          31/agosto/2016 en 6:23 pm

          Sí, esto de «Escritura de archivo» es normal, si ves el vídeo de YouTube, también es lo que me salía a mí en etiquetas que tenía controladas. Aquí no está el problema…

          Te voy a pedir que mires la versión de Word que creó ese DOCX. Para ello, mira este artículo:
          https://www.gonduana.com/lo-que-la-extension-docx-esconde/

          Se trata de cambiar la extensión DOCX a ZIP y mirar un determinado dato en un archivo. En el artículo tienes los detalles (mejor no repetirlos aquí).

          Lo que estoy tratando de confirmar es si tu DOCX está creado con Word 2016. Si es así, malas noticias, porque tu Studio 2014 no es compatible con este formato.

          🙂

          En este caso, puedes leer este otro artículo, que trata justamente este problema de compatibilidades:
          https://www.gonduana.com/como-abrir-un-documento-de-word-2016-en-trados-studio/

          Me gustaría que te pasaras por aquí y decir si tu documento DOCX está creado con la versión de Microsoft Word 2016, que es lo que me temo, y no un problema de etiquetas. De esta forma, lo que hemos hablado puede ser útil a otros traductores.

          Editado: lee también el comentario de Manuel, que ha tenido el mismo problema que tú, y que da alguna idea más (abrir el documento en Studio como documento único).

          Suerte, y un abrazo.

          ... Jesús Prieto ...

          Responder
    • Manuel Colmena dice

      31/agosto/2016 en 6:14 pm

      Hola, Daniela.

      Es un problema con el que me he topado varias veces y, al igual que tú, nunca encuentro las etiquetas erróneas. Mi solución, y mi consejo, es la siguiente: una vez acabada la traducción, abre de nuevo el archivo xliff o Word original fuera del paquete de Studio (opción Traducir documento individual) y vuelve a traducirlo con la memoria que hayas creado. Posteriormente, intenta exportarlo a ver si se resuelve. Antes de abrir los archivos en Studio, activa solo el filtro de Word 2016 y desactiva los demás filtros de Word (Opciones>Tipos de archivo); de lo contrario, volverás a tener el mismo problema.

      También es aconsejable que actualices Studio, si es que aún no lo has hecho, a su Cumulative Update 6 (Build 12.2.5141.6) (released on 12 July 2016, enlace directo: http://kb.sdl.com/?article=9268&cid=23#tab:homeTab:crumb:7:artId:9268).

      Un saludo y ¡suerte!
      Manuel

      Responder
      • Jesús Prieto dice

        31/agosto/2016 en 6:27 pm

        Hola, Manuel:

        Sí, creo que los tiros van por donde dices…

        La situación de Daniela es que tiene Studio 2014, que no tiene el filtro para las aplicaciones de Microsoft Office 2016.

        Un saludo.

        ... Jesús Prieto ...

        Responder
  3. Fabrizzio dice

    18/octubre/2016 en 10:32 pm

    buenas, por la celeridad con la que debía entregar el trabajo no pude leer todo el post ni los comentarios, y realice lo sgte.: al terminar la traducción no me permitía guardar por problemas de etiqueta, como a la mayoría aquí, luego de guardar el el trabajo Control+S, elimine el proyecto del trados (2014) confirme el primer segmento, y luego fue traduciendo todo hasta el final porque ya tenia todo el documento traducido en la TM, y ahí recién "al hacerlo de nuevo" me permitió guardar destino como.

    Saludos
    Fabrizzio

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      19/octubre/2016 en 10:20 am

      Gracias por dar tu solución, Fabrizzio.

      Seguro que es útil a otro traductor.

      Me queda la duda de qué es lo que hiciste antes de pretraducir el documento con la TM: si eliminaste el proyecto (supongo que no) o solo el documento y luego lo volviste a agregar al proyecto. Supongo que el documento era de formato Word, ¿verdad?

      Un abrazo desde España.

      … Jesús Prieto …

      Responder
      • Fabrizzio dice

        20/octubre/2016 en 3:24 pm

        buenas, gracias por comentar, creo haberme expresado mal, estaba traduciendo un documento individual, al terminar de traducirlo, tuve el problema con las etiquetas, así que solo me guardo los archivos sdlxliff, y se actualizo la TM. Elimine el archivo que estaba traduciendo del Trados y lo agregue nuevamente, pero lo probaré más adelante con algun proyecto que tenga varios archivos.

        saludos desde Paraguay

        Responder
        • Jesús Prieto dice

          20/octubre/2016 en 3:41 pm

          Gracias, Fabrizzio. Está claro ahora.

          Un saludo.

          … Jesús Prieto …

          Responder
  4. Jimena dice

    22/julio/2017 en 8:41 pm

    Hola! Estoy teniendo el mismo problema que ustedes. Trabajo con Trados 2015, quiero guardar el destino y me sale el mismo error. Intenté todo lo que comentaron (marcar solo la versión 2007-2016 de Word en las opciones de Trados, volver a abrir el documento después de borrar el archivo de Trados...), pero nada funciona 🙁
    Alguno tiene otra solución que haya funcionado?

    Gracias!!!

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      23/julio/2017 en 10:26 am

      Hola, Jimena:

      Si quieres que te ayude, puedo buscarte la solución por 20 euros (pago por PayPal).

      Un abrazo desde España,

      … Jesús Prieto …

      Responder
  5. Mario dice

    18/septiembre/2017 en 2:21 am

    ¡Gracias! ¡Me salvaste el domingo! 😀

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      18/septiembre/2017 en 9:16 am

      Me alegro de haber sido de ayuda.

      Un abrazo.

      … Jesús Prieto …

      Responder
  6. Samuel Hernñandez dice

    20/octubre/2017 en 8:19 am

    Hola, gracias por toda la información, yo tengo un problema diferente y no encuentro solución en ningún lado, en muchos documentos de mis proyectos se dejan sin confirmar varias palabras, aveces no puedo entregar documentos confirmados al 100% si no al 99% o 98% no se porqué razón, me dice que hay palabras sin confirmar, las busco y no encuentro nada ( todas tiene el cheque en verde) no se que podría estar pasando?

    Muchas gracias por sus respuestas y ayuda,

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      20/octubre/2017 en 10:02 am

      Hola, Samuel:

      Ese es uno de los problemillas reconocidos por SDL. No me preocuparía mucho…

      A veces, y solo a veces, Tareas por lotes > Recuento de palabras soluciona el problema.

      Sé que es un inconveniente, porque siempre queda la duda de si se han traducido todos los segmentos. Para salir de dudas, y evitar males mayores, siempre verifico con el atajo F8, así me salen los segmentos que están sin traducir. Si el documento es muy grande, también filtro por segmentos sin traducir o sin revisar, que deberían enseñar listas vacías.

      Espero que ayude…

      … Jesús Prieto …

      Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Jesús Prieto

Jesús Prieto 2015

Sobre mí

Encuesta: coger

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Serás el primero en saber que hay un nuevo artículo en Gonduana.

Lo más visto…

Artículos más leídos de Gonduana
Vídeos más vistos de Gonduana
Gonduana en las redes sociales

Últimos artículos

  • Cómo escribir letras griegas con AutoHotkey
  • Macro de VBA para pegar sin formato en Word
  • Macro de AutoHotkey para pegar sin formato en Word
  • Extranjerismos en el ajedrez
  • Cómo buscar en el diccionario de la RAE con AutoHotkey
  • Los comodines de Excel
  • Novedades en el buscador de la RAE
  • Mis macros de Word para ordinales (Marisa E Schieda)
  • Mis macros de Word para abreviaturas de “número”
  • Los 10 principios del comercial

Nube de etiquetas

anglicismos AutoHotkey cobros comodines copias de seguridad correo español Excel foto fórmulas geometría GTD imagen impagos impuestos libros marca matemáticas memoQ mouse MT negociación Outlook parábolas PDF PHP poesía power PowerPoint RAE ratón regex retrasos sector tarifas tipografía TM Trados Studio VBA vídeo webinarios Word WordPress XML zoología

Categorías

  • adaptación (3)
  • blog (10)
  • comercial (24)
  • contabilidad (2)
  • español (5)
  • etimología (4)
  • fiscalidad (2)
  • hardware (3)
  • macros (42)
  • marketing (8)
  • noticias (4)
  • productividad (42)
  • seguridad (5)
  • social (9)
  • software (41)
  • TAO (39)
  • terminología (9)
  • traducción automática (2)
  • traducción literaria (1)
  • tradumática (38)
  • vídeo (17)
Buscar en Gonduana
Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Creative Commons

Licencia Creative Commons

Blog de Gonduana: recursos para traductores

Esta web usa cookies
Es cansino, sí, pero la ley europea me obliga a avisarte que este blog, como casi el 100%, usa cookies para recabar datos. ¿Estás de acuerdo con mi Política de cookies? Vale Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

GUARDAR Y ACEPTAR