Mi muy estimado traductor: ¿Qué pasaría por tu cabeza si ahora mismo un cliente te pidiera traducir una imagen SVG?
¿Sabrías por dónde empezar?
Ya vimos en el anterior artículo que una imagen SVG no es nada más que una imagen de un formato especial; en concreto vimos que, en realidad, se trata de un XML.
A continuación, te contaré cómo traducirlo desde una herramienta de traducción asistida, como Trados Studio.
Por qué traducir una imagen SVG con Trados Studio
La idea es la de siempre: si el cliente te enviara un documento de Word para que se lo traduzcas, se lo podrías traducir directamente en Word, no hay problema, pero entonces no tendrías las ventajas de una herramienta TAO. De cualquiera de las dos formas, con o sin TAO, al final le enviarías al cliente un documento de Word traducido, que es lo que necesita.
Pues con las imágenes SVG pasa algo similar: podrías traducir esta imagen directamente con Inkscape, pero si quieres aprovechar la memoria de traducción, la base de datos terminológica y otras funciones de productividad de toda herramienta TAO que se precie, entonces te interesa seguir leyendo.
⁂
Cómo traducir una imagen SVG con Trados Studio
Empezamos con un impedimento: Trados Studio no dispone de un filtro directo para los archivos SVG.
¡Que no decaiga el ánimo!
Encontraremos una solución enseguida…
Porque si recuerdas del anterior artículo, una imagen SVG tiene todo el texto traducible en los elementos flowPara de una estructura que sigue el estándar XML.
Por ello, el acercamiento será tomar este SVG como un XML y ver qué vamos consiguiendo.
Traduciremos una imagen sencilla, la misma que vimos en el anterior artículo:
Como puedes ver, es una imagen intencionadamente muy sencilla que solo contiene un círculo rojo, un rectángulo gris y un par de textos. Te recomiendo que te descargues la imagen para que sigas paso a paso cómo traducirla en Trados Studio:
Nota: en este enlace, elige Descargar como.
¿Descargada, sí?
Para que Trados Studio abra la imagen SVG, la forma más directa es cambiar, desde el Explorador de archivos, su extensión SVG a XML:
Nota: No te preocupes por la extensión XML: una vez traducida la imagen en Trados Studio, devolveremos la extensión SVG original para que puedas enviarla traducida al cliente.
Si abrimos este archivo XML en Trados Studio, veremos lo siguiente en el Editor:
Estás disfrutando, ¿verdad?
Como ves, Trados Studio ha extraído todas las cadenas de texto que hay que traducir. Eso sí, con un invitado image/svg+xml del elemento metadata, que no es necesario traducir. Como solo es un segmento el que no es necesario traducir, no debería de molestarte demasiado… Es decir, traduce todos los segmentos excepto este primero.
Una vez traducidos todos los segmentos (excepto el primero, que te recomiendo bloquear):
solo te faltarán un par de pasos más:
- Finaliza el documento en Trados Studio. Con esto tendrás un XML traducido.
- Cambia la extensión de XML a SVG en el Explorador de archivos, para deshacer el cambio que hicimos al principio del procedimiento.
Si abres ahora la imagen SVG traducida con Inkscape, verás todos los textos traducidos como esperabas:
¡Ya tienes la imagen traducida!
Fácil, ¿verdad?
Rizando el rizo
¿Has visto la línea extraída del XML que no era necesaria traducir?
¿Se puede preparar Trados Studio para que extraiga solo lo esencial, lo que se va a traducir?
La respuesta es sí, y no es muy complicado, pero este tema lo veremos en otro artículo de Gonduana.
⁂
Conclusiones de traducir una imagen SVG
Traducir una imagen SVG es un proceso muy sencillo: solo implica cambiar la extensión SVG a XML y abrir el archivo XML en una herramienta TAO. Toda herramienta TAO que se precie, sabrá abrir un XML bien formado y extraer todo el texto para traducir.
Una vez traducida la imagen con tu herramienta TAO, solo hay que deshacer el cambio de extensión (de XML a SVG).
¡Muy fácil!
⁂
Si no quieres perderte el siguiente artículo de Gonduana, suscríbete al boletín del blog, o sígueme en LinkedIn, Facebook o Twitter (@jssprt). De esta manera, serás el primero en enterarte de la publicación del artículo.
La licencia de uso del logotipo de SVG de la cabecera de este artículo me obliga a dar los siguientes enlaces: