Gonduana

Contenidos para traductores

  • Blog
  • Empieza por aquí
    • Encuesta: coger
    • Encuesta: ratón o mouse
    • Artículos más leídos
    • Vídeos más vistos
    • Gonduana en las redes sociales
    • ¿Quieres saber más sobre mí?
  • Recursos
    • Software para traductores
    • Hardware para traductores
    • Internet para traductores
    • WordPress para traductores
  • Servicios
  • Sobre mí
  • Contacto

Comodín para buscar palabras repetidas en Word

Publicado el 9/enero/2019 por Jesús Prieto

A veces las las palabras se repiten como por arte de brujería, ¿verdad verdad? Hoy veremos una forma de buscar palabras repetidas en Word. En vez de confiar en darnos cuenta en algún momento del error o en que el corrector integrado nos informe de la corrección corrección, emplearemos los comodines de Word.

Índice

  • Planteamiento básico del problema
  • Nomenclatura de colores
  • La solución
    • 1. Comodín para buscar una palabra
    • 2. Comodín para buscar palabras repetidas en Word
    • En las tripas del comodín
    • 3. Comodín para borrar la palabra repetida
  • No es oro todo lo que reluce
  • Conclusiones
  • Complicando el problema
  • Anexo

Planteamiento básico del problema

El problema básico, que lo complicaremos al final, es que a veces escribiendo no nos damos cuenta de que hemos dejado una palabra repetida repetida.

Es muy posible que el corrector de Word nos indique esta repetición con un subrayado de color rojo, como:

Solo oigo eco eco.

Pero si no es el caso, porque tenemos el corrector de Word desactivado, si hacemos una revisión automática con comodines del documento, aún podremos detectar estas repeticiones muy fácilmente.

¿Cómo?

Pues sigue leyendo, mi querido lector.

⁂

Nomenclatura de colores

Antes de ver la solución, quiero que tengas a mano a nomenclatura de colores que estamos usando en estos artículos de la serie de comodines de Word, por si quieres consultarla en cualquier momento:

  • los patrones de búsqueda irán sobre fondo rojo, por ejemplo, (Gond[uw]ana);
  • cada patrón encontrará una cadena, por ejemplo Gonduana, sobre fondo de color azul;
  • si un patrón NO encuentra una cadena, por ejemplo Pangea, se marcará sobre un fondo de color gris;
  • el patrón de sustitución, por ejemplo Blog \1, irá sobre fondo amarillo;
  • la cadena final sustituida será Blog Gonduana, e irá sobre fondo de color verde.

En este artículo, como ya habrás notado, cualquier palabra repetida repetida se marca con un subrayado curvilíneo de color rojo, similar al de Word.

⁂

La solución

La solución se basa en encontrar un comodín de Word para encontrar las palabras repetidas.

Nos basamos en la teoría de este artículo e iremos poco a poco, pero si te pierdes, te recomiendo ir a ese artículo y repasarlo antes de continuar.

Vamos a buscar palabras repetidas, ¿verdad?

Para buscar palabras repetidas, estarás de acuerdo en que primero hay que buscar una palabra.

Pues eso es lo que haremos: Buscar una palabra.

⁂

1. Comodín para buscar una palabra

¿Cuál es el patrón de búsqueda que encuentra una palabra completa en Word?

Para eso, antes hay que definir «palabra». No nos complicaremos mucho la vida y diremos que una palabra es una secuencia de letras, dejando de lado los números.

Pues si el comodín [a-z] es una letra minúscula, para considerar una letra minúscula o mayúscula habrá que empezar con el comodín [a-zA-Z] y de esta forma consideramos todas las letras del alfabeto, el intervalo completo de la a la z.

¿Estás seguro?

Vale, querido lector. Quería sembrar la duda en tu mente y quizás lo he conseguido…

Lo digo por si dudaste de si nuestras queridas eñe y vocales acentuadas estaban incluidas en ese intervalo.

La respuesta es un rotundo SÍ: el intervalo [a-z] incluye las letras á, é, í, ó, ú, ü y ñ.

Esto es solo el principio: Ya podemos encontrar una letra; pasemos a encontrar una palabra.

Una palabra puede decirse que es una secuencia de varias letras, ¿verdad?

Pues eso trasladado al mundo de los comodines de Word es:

[a-zA-Z]{1;}

Es decir, una letra cualquiera repetida 1 o varias veces, teniendo en cuenta las mayúsculas.

☛ En función de tu configuración de Windows, es posible que necesites cambiar el punto y coma ; del comodín por una coma ,. En el resto del artículo supondremos que es un punto y coma.

En Word, los comodines menor que y mayor que (< y >) resultan muy útiles para indicar el principio y el final de una palabra, respectivamente. Una palabra puede representarse por:

<[a-zA-Z]{1;}>

El anterior comodín funciona, pero al final vamos a utilizar este otro equivalente para encontrar una palabra dentro de Word:

<[a-zA-Z]{1;}) 

☛ Fíjate que hemos sustituido el símbolo mayor que > (final de palabra) y lo hemos sustituido por un espacio   (el espacio que separa dos palabras consecutivas).

☛ Si quieres saber el motivo de usar el segundo comodín y no el primero, lo tienes en el anexo del artículo.

Que quede claro, nuestro comodín para buscar una palabra va a ser:

<[a-zA-Z]{1;} 

Ya estamos más cerca…

Una vez que tenemos el comodín que encuentra una palabra, solo nos falta un comodín para buscar dos palabras repetidas. Algo que veremos en la siguiente sección.

⁂

2. Comodín para buscar palabras repetidas en Word

Si <[a-zA-Z]{1;} nos encuentra una palabra seguida por un espacio, ¿cómo encontrar la misma palabra repetida?

☛ Fíjate que el patrón de búsqueda <[a-zA-Z]{1;} [a-zA-Z]{1;}> no nos valdría, porque nos encontraría dos palabras seguidas cualesquiera, como hola adiós, que está claro que no es lo que buscamos.

No lo demoro más, porque si mantengo más la tensión, me vas a hacer vudú…

🙂

El comodín para encontrar dos palabras repetidas en Word es:

(<[a-zA-Z]{1;}) \1>

A continuación, analizaremos un poco este comodín:

En las tripas del comodín

Si recuerdas la teoría, los paréntesis ( y ) no cambian lo que se busca, sino que permiten crear una referencia.

☛ Si no lo recuerdas, ahora es el momento oportuno para repasar el artículo de comodines de Word.

Como se trata de la primera pareja de paréntesis del comodín, se trata de la primera referencia.

Si te das cuenta, dentro de los paréntesis está nuestra definición de palabra.

A continuación, sigue el espacio separador de palabras  .

El patrón de búsqueda sigue con \1, que es una referencia al primer grupo de paréntesis, es decir, una palabra.

☛ Digo «primer grupo de paréntesis, aunque es el único, porque si hubiera más parejas de paréntesis, las siguientes referencias serían \2, \3, etc.

Por último, el signo mayor que > es el comodín para indicar el final de la segunda palabra, la repetida.

Si lo piensas bien, (<[a-zA-Z]{1;}) \1> encontrará eco eco, pero no eco ecografía. El motivo es que encuentra una palabra seguida de un espacio seguido por la misma palabra.

Una vez identificada las palabras repetidas, podremos borrar uno de los dos eco encontrados con la tecla SUPR.

Y asunto terminado, ¿verdad?

Nada lo impide… Pero ¿por qué no borrar automáticamente la palabra repetida!

¿Es posible?

Pues claro que sí. Es lo que veremos en la siguiente y última sección:

⁂

3. Comodín para borrar la palabra repetida

Con el mismo patrón de búsqueda, el siguiente patrón de sustitución:

\1

nos borrará:

  • el espacio de separación (fíjate que el espacio está fuera de los paréntesis);
  • y una de las dos palabras repetidas (de verdad borra la segunda palabra).

Es decir, que si el patrón de búsqueda (<[a-zA-Z]{1;}) \1> encuentra eco eco, el patrón de sustitución \1 reemplazará esa cadena encontrada (eco eco) por eco.

En Word deberías tener así el cuadro de diálogo Buscar y Reemplazar:

Comodín para buscar palabras repetidas en Word - Reemplazar

Sin olvidarte de marcar la casilla Usar caracteres comodín (o Word nunca te encontrará ninguna palabra repetida).

⁂

No es oro todo lo que reluce

Ahora quiero que busques fallos al anterior patrón de búsqueda.

Porque yo le he encontrado un fallito: NO encuentra el texto hola Hola.

El motivo es que Word toma esas dos palabras como distintas, ya que:

  • una hache es minúscula en una palabra y mayúscula en la otra;
  • y cuando se busca con comodines en Word, siempre se distingue entre mayúsculas y minúsculas.

Es curioso, porque a pesar de que Word marca automáticamente estos casos:

hola Hola

ya sabes que no podrás encontrarlos con los comodines. Lo siento…

⁂

Conclusiones

Cómo buscar palabras repetidas en Word:

  1. En Word, abre el cuadro de diálogo Buscar y Reemplazar.

    El atajo de teclado es CTRL+B.

  2. En el cuadro de texto Buscar, escribe el siguiente comodín:

    (<[a-zA-Z]{1;}) \1>

  3. Marca la casilla Usar caracteres comodín.

  4. Pulsa el botón Buscar siguiente.

No solo hemos encontrado el comodín para buscar palabras repetidas en Word , sino que hemos encontrado la forma de borrar la palabra repetida. Por supuesto, con otro comodín de Word.

Es un comodín que no cubre todos los casos, pero puede serte muy útil.

Lo más importante, aparte de conocer la potencia de los comodines de Word, es que puedes añadir un par de líneas a tu macro de Word con este comodín y revisar automáticamente muchos documentos de Word. Es lo que ya nos mostró nuestro compañero Diego Merino en su artículo Mis macros de Word para limpiar textos literarios.

⁂

Complicando el problema

Dejo para ti, querido lector, un par de problemas para casa:

1.er problema: ¿Cuál sería el comodín para encontrar esta cadena?

  • eco    eco

Es decir, dos eco separados por uno o varios espacios  .

2.º problema: ¿Cuál sería el comodín para encontrar cualquiera de estas cadenas?

  • eco. eco
  • eco, eco
  • eco; eco
  • eco: eco

Es decir, dos eco separados por algún signo de puntuación (punto ., coma ,, punto y coma ; o dos puntos :) y un espacio  .

¿Algún valiente con tiempo y ganas?

¡Se recompensará!

⁂

Anexo

Si has leído todo el artículo, recordarás que comentamos dos comodines de búsqueda para palabras repetidas consecutivas:

(<[a-zA-Z]{1;}>) \1 ✗ Comodín INCORRECTO

y

(<[a-zA-Z]{1;}) \1> ✔ Comodín CORRECTO

El motivo de usar el segundo comodín es que el primero encuentra cadenas de texto que no debería, como su sueño. Puedes comprobar el error del primer comodín por ti mismo.

☛ Muchas gracias a los comentarios de los lectores del blog, quienes me avisaron del error y pude corregir el comodín dado al publicar el artículo.

☛ Con fecha 22/oct./2019 corregí el artículo, pero si ves otro error, no dudes en comentarlo abajo.

☛ No sé el porqué no funciona el primer comodín (ya que encuentra su sueño). Si algún lector puede aclararlo, se lo agradecería eternamente.

⁂

Si no te quieres perder ningún artículo de Gonduana, suscríbete al boletín del blog con el siguiente formulario o sígueme en LinkedIn, Facebook o Twitter (@jssprt). De esta manera, serás el primero en enterarte de las siguientes publicaciones.

Si quieres leer otros artículos sobre comodines de Word de Gonduana, los tienes todos si filtras por «comodines» en la nube de etiquetas del blog.

Entradas relacionadas

Si te ha gustado el artículo, además de compartirlo en tus redes sociales,

Share on twitter
Share on linkedin
Share on facebook
Share on google
Share on pocket

puedes leer otros artículos de Gonduana del mismo estilo:

Macro de VBA para pegar sin formato en Word

2/agosto/2020

Al hilo del artículo anterior del blog, algunos me habéis comentado que sería interesante tener también la macro de VBA para pegar sin formato en

Leer el artículo »
Macro de AutoHotkey para pegar sin formato en Word

Macro de AutoHotkey para pegar sin formato en Word

16/julio/2020

Hoy en LinkedIn he leído un artículo de How-To Geek que recomienda usar el atajo de teclado  CTRL + MAYÚS + V  para pegar sin formato en muchas aplicaciones.

Leer el artículo »
Comodines en Excel

Los comodines de Excel

19/noviembre/2019

¿Quién ha dicho que no hay comodines en Excel? Si ya conoces la utilidad de los comodines de Word, tienes que conocer también los comodines

Leer el artículo »
Macros de Word para ordinales

Mis macros de Word para ordinales (Marisa E Schieda)

11/noviembre/2019

Este artículo es el segundo programado de Marisa E. Schieda, una correctora y bloguera argentina que quiere compartir contigo sus macros de Word para ordinales.

Leer el artículo »
Macros de Word para las abreviaturas de número

Mis macros de Word para abreviaturas de “número”

10/noviembre/2019

Este artículo es de Marisa E. Schieda, una correctora y bloguera argentina que quiere compartir contigo sus macros de Word para abreviaturas de «número», cuya

Leer el artículo »
Cómo exportar las entradas de Autocorrección a otro ordenador

Cómo exportar las entradas de Autocorrección a otro ordenador

22/septiembre/2019

Seguramente alguna vez has querido exportar las entradas de Autocorrección para poder llevártelas a otro ordenador. ¿Quieres saber cómo?

Leer el artículo »
Jesús Prieto

Jesús Prieto

Querido traductor: quiero compartir contigo muchas cosas que podrás aprovechar como profesional: desde herramientas especiales hasta técnicas comerciales; desde estrategias de marketing hasta trucos de productividad personal; desde cómo diseñar tu marca personal hasta novedades de impuestos.
Todos los artículos

Archivado en:software Etiquetado con:comodines, Word

Comentarios

  1. antoni perelló cuatrecasas dice

    10/enero/2019 en 1:17 pm

    Y si lo que quieres es: buscar, borrar o reemplazar no opalabras, sino signos de escritura como ( $ @
    GRACIAS..

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      23/enero/2019 en 8:48 pm

      Pues entonces recomendaría leer el artículo enlazado sobre comodines de Word, donde se explican y dan ejemplos.

      Responder
  2. Sofía dice

    2/agosto/2019 en 2:25 pm

    Hola. Parece arriesgado reemplazar para borrar la palabra repetida cuando la secuencia de búsqueda encuentra casos como "que quedan" y si se suprime la palabra repetida quedaría "que dan". ¿Cómo podríamos resolverlo usando un comodín que busque que la segunda palabra repetida sea una palabra completa? Muchas gracias.

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      2/agosto/2019 en 8:25 pm

      Hola, Sofía:
      Creo que el comodín hace lo que quieres. ¿No te funciona?
      Saludos,
      … Jesús Prieto …

      Responder
      • Benjamí dice

        5/septiembre/2019 en 6:55 pm

        Hola, Jesús:

        Creo que lo que quiere decir Sofía es que el comodín no solamente encuentra palabras repetidas, sino casos como "que quedan", "y yo", "vi vino" o "su sueño". A mí me ocurre lo mismo.

        Parece que, por algún motivo, el comodín "\1" no recoge los valores "". Es decir, no busca que tras una palabra haya otra idéntica, sino la misma secuencia de letras. Espero haberme explicado bien.

        En cualquier caso, muchas gracias por el artículo; como corrector, este blog me facilita mucho el trabajo.

        Saludos

        Benjamí

        Responder
        • Jesús Prieto dice

          6/septiembre/2019 en 8:10 am

          Tienes razón, Benjamí:
          El comodín no funciona en los casos que comentas. Lo miro de nuevo y corregiré el artículo.
          Gracias por avisar.
          Un abrazo,
          … Jesús Prieto …

          Responder
        • Jesús Prieto dice

          9/septiembre/2019 en 10:09 am

          Hola, Benjamí:
          He actualizado el artículo con el comodín que creo que, ahora sí, es correcto.
          ¡Un abrazo!,
          … Jesús Prieto …

          Responder
          • Benjamí dice

            12/diciembre/2019 en 1:29 am

            En efecto, ¡ya funciona! Muchas gracias por arreglarlo.

            Responder
    • Jesús Prieto dice

      6/septiembre/2019 en 8:09 am

      Tienes razón, Sofía:
      El comodín no funciona en los casos que comentas. Lo miro de nuevo y corregiré el artículo.
      Pero voy a probarlo más antes de publicarlo.
      Gracias y un saludo,
      … Jesús Prieto …

      Responder
      • Jesús Prieto dice

        9/septiembre/2019 en 10:09 am

        Hola, Sofía:
        He actualizado el artículo con el comodín que creo que, ahora sí, es correcto.
        ¡Un abrazo!,
        … Jesús Prieto …

        Responder
  3. José Luis dice

    20/octubre/2019 en 9:45 pm

    Buenas noches:
    Muchas gracias por todos estos aportes.
    Tengo una incidencia con el resultado de la búsqueda de palabras repetidas en Word.
    He usado el comodín: (<[a-zA-Z]{1;}) \1, pero también coge los inicios de la siguiente palabra, es decir, la primera sílaba.
    No sé si estoy haciendo algo mal.
    Lo que busco es poder eliminar todas las palabras repetidas de un texto de una sola vez, sin tener que ir eliminando de una en una con la función de corrección "eliminar palabra repetida" de Word.

    Ejemplo de lo que me ocurre:

    la laguna... considera la y la (de laguna) dos palabras repetidas. O, de derribo... de de... y así todas en la que coincide una palabra con la primera sílaba de la siguiente.

    Muchas gracias.

    José Luis

    Responder
  4. José Luis dice

    20/octubre/2019 en 9:53 pm

    Hola de nuevo, Jesús.
    He visto que a otra persona le ha ocurrido lo mismo. Lo acabo de leer.
    El comodín que has puesto sustituyendo al otro a mí no me funciona. (

    ¿Sabes algo?

    Gracias.

    José Luis

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      20/octubre/2019 en 10:24 pm

      Hola, José Luis:
      Por algún motivo, se cuela un espacio en mi comentario después del signo «menor que», no así en el artículo, que aparece correcto y de deja copiar bien.
      Copia entonces el comodín del artículo.
      ☛ He borrado los comodines de mis comentarios para no liar más. Gracias por avisar, no me había dado cuenta.
      Un saludo,
      … Jesús Prieto …

      Responder
      • José Luis dice

        21/octubre/2019 en 10:17 am

        Buenos días, Jesús:
        Disculpa, pero me sigue pasando lo mismo. Localiza muy bien las palabras repetidas, pero también sigue encontrando las que la primera sílaba coincide con la anterior palabra. "ha habido", "que querrás"...
        Este es el que uso: (<[a-zA-Z]{1;}) \1
        Muchas gracias.
        José Luis

        Responder
  5. José Luis dice

    22/octubre/2019 en 11:43 am

    Buenos días, Jesús:
    Disculpa, pero me sigue pasando lo mismo. Localiza muy bien las palabras repetidas, pero también sigue encontrando las que la primera sílaba coincide con la anterior palabra. "ha habido", "que querrás"...
    Este es el que uso: (<[a-zA-Z]{1;}) \1
    Muchas gracias.
    José Luis

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      22/octubre/2019 en 3:04 pm

      Discúlpame, Luis, porque en su día probé varios comodines y publiqué el que no era.
      Ahora sí, el comodín está comprobado y corregido.
      Un saludo,
      … Jesús Prieto …

      Responder
  6. José Luis dice

    22/octubre/2019 en 4:08 pm

    Hola de nuevo, Jesús:
    Siento marearte con el tema.
    El código ( funciona, pero le falta diferenciar entre minúsculas y mayúsculas.

    Por ejemplo, me Me... no lo reconoce como repetida.

    ¿Se podría conseguir?

    Mil gracias.

    José Luis

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      22/octubre/2019 en 5:45 pm

      Hola, José Luis:
      Ese es una de las excepciones reconocidas del comodín.
      Con toda seguridad, no se puede pedir más a esta vía de los comodines de Word.
      Si estás interesado, podría desarrollar una macro a medida para ti que sí lo haría.
      Un saludo,
      … Jesús Prieto …

      Responder
      • José Luis dice

        23/octubre/2019 en 11:05 am

        Hola, Jesús:
        Sí que estaría interesado.
        Me gustaría hablar contigo sobre el tema para explicarte lo que necesito, y así me asesores y desarrolles algo a medida. Después me pasas presupuesto y te confirmo.
        Gracias.

        Responder
        • Jesús Prieto dice

          24/octubre/2019 en 12:35 pm

          De acuerdo, José Luis:
          Te contacto por privado y hablamos.
          Un saludo,
          … Jesús Prieto …

          Responder
  7. Carmen García dice

    18/noviembre/2019 en 8:11 pm

    Buenas tardes: tengo una situación que no encuentro que hacer...en la versión 2003 de Word la opción de resaltado de lectura aplica color a la palabra buscada y mantiene este resaltado aun cuando realice cambios una por una a estas palabras, en versiones posteriores hago el resaltado de lectura y si borro solo una letra a una de esas palabras, me borra el resaltado....qué estoy haciendo mal????

    Responder
  8. Benjamí dice

    12/diciembre/2019 en 2:04 am

    Buenas noches, Jesús:

    En esta ocasión te escribo porque estaba intentando eliminar los puntos en las cifras y sustituirlos por espacios finos. He probado estos comodines:

    1. Buscar: ([0-9]).\1
    Reemplazar con: \1 \1

    2. Buscar: ([0-9]).([0-9])
    Reemplazar con: \1 \2

    Sin embargo, no consigo que funcionen. Reemplaza «250.000» con «2500 00» (el espacio es fino, pero no aparece donde debería). ¿Se te ocurre algún motivo por el que pase esto?

    Muchas gracias por tu atención.

    Un abrazo,

    Benjamí

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      12/diciembre/2019 en 8:15 am

      Hola, Benjamí:
      Para separar ceros, el primer comodín funcionaría bien, pero no para «123.456».
      En general, tu segundo comodín es correcto; si no te funciona, ¿puede ser porque tienes el espacio mal colocado y se ve mal en pantallas de mucha resolución?
      ☛ El comodín en Word del espacio de no separación es ^s. El patrón de sustitución sería \1^s\2; es otra forma de de hacerlo y ver más claro el espacio.
      Saludos,
      … Jesús Prieto …

      Responder
      • Benjamí dice

        12/diciembre/2019 en 1:03 pm

        Hola de nuevo:

        Gracias por responder con tanta rapidez. No parece que el espacio esté mal colocado, he probado con el comodín que me has dicho (^s) y sigue pasando lo mismo, coloca el espacio después de los dos números que le pido que busque.

        Si busco ([0-9]).([0-9])([0-9])([0-9]) y lo reemplazo con \1^s\2\3\4 (para evitar que afecte a grupos como 1.3), coloca el espacio detrás de todos esos números.

        Por cierto, lo que busco es un espacio fino de no separación, el comodín ^s es el del espacio normal de no separación. No sé si hay un comodín para lo que necesito, pero te agradezco mucho la ayuda.

        Un saludo

        Responder
        • Jesús Prieto dice

          12/diciembre/2019 en 10:16 pm

          Hola, Benjamí:
          No me imagino lo que te está pasando. He probado todos tus patrones de búsqueda y me funcionan como deberían.
          ☛ El espacio duro que tiene Word como comodín es ^s; no tiene otro, pero siempre se puede escribir el carácter que uno desea.
          Solo te puedo desear suerte y, si llegas a una conclusión, me gustaría conocerla. Ya es curiosidad.
          Saludos,
          … Jesús Prieto …

          Responder
  9. Alejandra dice

    19/agosto/2020 en 8:40 am

    Hola!

    Necesito saber si hay sílabas repetidas en unos textos informáticos, y he logrado que lo encuentre como tu dices si están seguidas y sin coma, pero al tener coma no sé cual tendría que ser el código.
    Te agradecería enormemente que me ayudaras.

    Un saludo

    Muchas gracias

    Es tipo esto:
    CBTLA, CBTLO, CBTLU, CBTLX, CBTLG, CBTLB, CZBU, CBMU, CBNU, CBTU, CBFU, CCCU, CCLU, CCBU, CZCU, CZXU, CFLU, CGRU, CMSU, COJU, CMAU, CPLU, CPEU, PTEU, CPJU, CPCU, CSBU, CZSU, CZEU, CSAU, CSPU, CSNU, CSTU, CTLU, CZLU, CZMTU, CDEA, CFLA, CGRA, CLTA, CMSA, CMDA, CZMA, COJA, CMAA, CPLA, CPEA, PTEA, CPJA, CPCA, CZSA, CZEA, CSAA, CSPA, CSNA, CSTA, CTLA, CZLA, CZPTA, CZMTA, CZBO, CBMO, CBTO, CBFO, CCCO, CCLO, CCBO, CZCO, CZXO, CFLO, CGRO, CMSO, COJO, CMAO, CPLO, CPEO, PTEO, CPJO, CPCO, CZSO, CZEO, CSAO, CSPO, CSNO, CSTO, CTLO, CZLO, CZPTO, CZMTO, ATL, ATS, ATT, ATB, AVC, AVS, AVT, ACC, ACS, ACT, ALL, ALS, ALT, APL, APC, APF, APR, APV, AFL, AFC, AKL, AKC AKC, AKS, AKT, AEN, ATS, AHL, AHC, AHS, AHT, AWL, AWS, AWT, AXL, AXC, AXS, AXT, AML, AMC, AMS, AMT, ADL, ADC, ADH, ADF, ADR, ADV, AAL, AAC, AIL AIL, AIC, AIS, AIT, AHK, APM, AQL, AJL, ARC, ARS, ART, AYC, AYS, AYT, ALK, ATE, AQB, ABZ, ABL, ABS, AOL, AOC, AOS, AOT, AGL, AGQ, AGE, AGH, ATM, ASL, ACLC, ACCC, ACSC, ACTC, ALLC, ALCC, ALSC, ALTC, OTL, OTC, OTS, OTT, OTB, OCL, OCC, OCS, OCT, OLL, OLS, OLT, OPL, OPC, OPH, OPF, OPR, OPV, OKL, OKC, OKS, OKT, OEN, OHL, OHC, OHS, OHT, OXL, OXC, OXS, OXT, OML, OMC, OMS, OMT, ODL, ODC, ODH, ODF, ODR, OIL, OIC, OIS, OIT, OPM, OQL, OJL, OYL, OYC, OYS, OYT, OLK, OBZ, OBL, OOL, OOC, OOS, OOT, OGL, OGQ, OGE, OGH, OTM, OSL, OCLC, OCCC, OCSC, OCTC, OLLC, OLCC, OLSC, OLTC, AÑT, AÑÑ, AÑI, AÑG, APS, OÑV, OÑB, OÑP, OBS, OPS, CZBA, CBMA, CBNA, CBTA, CCCA, CCLA, CCBA, CZCA, CZXA, UTL, UTC, UTS, UTT, UCL, UCC, UCS, UCT, ULL, ULT, UPL, UPC, UPH, UPF, UPV, UPR, UKL, UKC, UKS, UKT, UTK, UZL, UZC, UZS, UZT, UHL, UHC, UHS, UHT, UXL, UXC, UXS, UXT, UML, UMC, UMS, UMT, UDL, UDC, UDH, UDF, UDR, UDV, UIL, UIC, UIS, UIT, UHK,

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      19/agosto/2020 en 11:21 am

      Hola, Alejandra:
      Si es solo cuestión de la coma, habría que incluir la coma en el comodín de búsqueda. Sigue lo que hay en el artículo y es muy fácil.
      Si además hay que tener en cuenta que las sílabas no están ordenadas, encontrar los duplicados ya sería más complicado, pero no imposible.
      ¡Suerte!
      … Jesús Prieto …

      Responder
  10. Margarita Paz Torres dice

    2/diciembre/2020 en 8:00 pm

    ¡Gracias, gracias, miles de gracias por estas aclaraciones! Me han resultado utilísimas. Cuando no se saben utilizar estos parámetros, se ignora hasta para qué sirven. Siempre había visto ese cuadro de los "comodines" en el menú de búsqueda de Word, pero no tenía ni la menor idea de para qué servían ni de cómo utilizarlos.
    Nunca dejamos de aprender.
    Un saludo muy cordial,
    Margarita.

    Responder
    • Jesús Prieto dice

      3/diciembre/2020 en 3:11 pm

      Me alegro de que te resultaran útiles para entender los comodines de Word.
      Supongo que lo sabes, tienes otros muchos artículos de comodines.
      Un abrazo, Margarita
      … Jesús Prieto …

      Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Jesús Prieto

Jesús Prieto 2015

Sobre mí

Encuesta: coger

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Serás el primero en saber que hay un nuevo artículo en Gonduana.

Lo más visto…

Artículos más leídos de Gonduana
Vídeos más vistos de Gonduana
Gonduana en las redes sociales

Últimos artículos

  • Cómo escribir letras griegas con AutoHotkey
  • Macro de VBA para pegar sin formato en Word
  • Macro de AutoHotkey para pegar sin formato en Word
  • Extranjerismos en el ajedrez
  • Cómo buscar en el diccionario de la RAE con AutoHotkey
  • Los comodines de Excel
  • Novedades en el buscador de la RAE
  • Mis macros de Word para ordinales (Marisa E Schieda)
  • Mis macros de Word para abreviaturas de “número”
  • Los 10 principios del comercial

Nube de etiquetas

anglicismos AutoHotkey cobros comodines copias de seguridad correo español Excel foto fórmulas geometría GTD imagen impagos impuestos libros marca matemáticas memoQ mouse MT negociación Outlook parábolas PDF PHP poesía power PowerPoint RAE ratón regex retrasos sector tarifas tipografía TM Trados Studio VBA vídeo webinarios Word WordPress XML zoología

Categorías

  • adaptación (3)
  • blog (10)
  • comercial (24)
  • contabilidad (2)
  • español (5)
  • etimología (4)
  • fiscalidad (2)
  • hardware (3)
  • macros (42)
  • marketing (8)
  • noticias (4)
  • productividad (42)
  • seguridad (5)
  • social (9)
  • software (41)
  • TAO (39)
  • terminología (9)
  • traducción automática (2)
  • traducción literaria (1)
  • tradumática (38)
  • vídeo (17)
Buscar en Gonduana
Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Creative Commons

Licencia Creative Commons

Blog de Gonduana: recursos para traductores

Esta web usa cookies
Es cansino, sí, pero la ley europea me obliga a avisarte que este blog, como casi el 100%, usa cookies para recabar datos. ¿Estás de acuerdo con mi Política de cookies? Vale Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.