Gonduana

Contenidos para traductores

  • Blog
  • Empieza por aquí
    • Encuesta: coger
    • Encuesta: ratón o mouse
    • Artículos más leídos
    • Vídeos más vistos
    • Gonduana en las redes sociales
    • ¿Quieres saber más sobre mí?
  • Recursos
    • Software para traductores
    • Hardware para traductores
    • Internet para traductores
    • WordPress para traductores
  • Sobre mí
  • Contacto

Cómo borrar duplicados en Word con comodines

Publicado el 17/noviembre/2018 por Jesús Prieto

Cómo borrar duplicados en Word

Si tienes una lista de términos en la aplicación Microsoft Word, seguramente te gustará borrar los duplicados que pueda contener.

Aquí tienes un sencillo comodín de Word para conseguirlo.

¿Empezamos?

Índice

  • Planteamiento del problema
  • Solución al problema en Microsoft Word
    • 1. Ordenar la lista (con el botón Ordenar)
    • 2. Borrar duplicados (con comodines)
  • Los comodines de Word empleados
    • 0. Nomenclatura de colores
    • 1. Patrón de búsqueda
    • 1. Patrón de sustitución
  • Notas sobre el proceso
  • Comodines extra
  • Conclusiones del método para borrar duplicados en Word

Planteamiento del problema

Tienes esta lista de términos en Word:

listado final con duplicados

Como ves hay algunas líneas duplicadas:

listado con duplicados marcados

Y quieres borrar todo lo que esté repetido.

La pregunta es: ¿Cómo borrar estas líneas duplicadas?

⁂

Solución al problema en Microsoft Word

La solución es un procedimiento de 2 pasos dentro de Microsoft Word:

  1. ordenar la lista (con el botón Ordenar)
  2. borrar duplicados (con comodines)

Los veremos más detenidamente:

1. Ordenar la lista (con el botón Ordenar)

Lo primero que habría que hacer es ordenar alfabéticamente la lista de términos.

Para ello, pulsa el botón Ordenar en la cinta Inicio de Microsoft Word:

botón Ordenar en Word

Puedes aceptar los valores predeterminados que te ofrece el cuadro de diálogo Ordenar texto:

cuadro de diálogo Ordenar texto en Word

Así tendremos todos los duplicados de forma consecutiva:

lista ordenada con duplicados en Word

¿Ves que ahora la lista está ordenada?

Este orden alfabético es vital para el siguiente paso.

2. Borrar duplicados (con comodines)

¡Ahora empieza lo bueno!

Antes de continuar, te aviso de que quizás te interese repasar este artículo que trata de los comodines de Word, que es la herramienta que vamos a emplear para borrar los duplicados:

  • Los comodines de Word a fondo: teoría y práctica
  • Comodines de Word para buscar y reemplazar

Advertidos todos, recordamos ahora el objetivo: buscar un comodín de Word que encuentre y borre los duplicados.

El comodín con el patrón de búsqueda que buscamos es:

(^13*){2}^13

Mientras que el patrón de sustitución es:

\1^13

Es decir, que el cuadro de diálogo Buscar y reemplazar de Word debería ser:

comodines para borrar duplicados en Word

Asegúrate de tener marcada la casilla Usar los caracteres comodín antes de pulsar el botón Reemplazar todos.

Ahora tendrás una lista nueva en la que se han borrado todos los duplicados:

lista ordenada sin duplicados en Word

¿Ves que los duplicados de «IBM» y «Microsoft han desaparecido de la lista?

¡Buen trabajo!

⁂

Los comodines de Word empleados

Ahora veremos detenidamente los patrones de búsqueda y de sustitución empleados, con un breve inciso para la nomenclatura empleada en los colores de textos del artículo).

0. Nomenclatura de colores

La nomenclatura de colores que estamos usando en estos artículos de la serie de comodines de Word es la siguiente:

  • los patrones de búsqueda irán sobre fondo rojo, por ejemplo, (Gond[uw]ana);
  • cada patrón encontrará una cadena, por ejemplo Gonduana, sobre fondo de color azul;
  • el patrón de sustitución, por ejemplo Blog \1, irá sobre fondo amarillo;
  • la cadena final sustituida será Blog Gonduana, e irá sobre fondo de color verde.

1. Patrón de búsqueda

Miramos primero el patrón de búsqueda, que, lo recordamos, es:

(^13*){2}^13

Empezamos poco a poco con el interior de los paréntesis…

^13 indica un retorno de carro en Word, ya sabes, esas marcas que aparecen en Word que se llamar calderones (¶).

El asterisco * indica que hay que buscar «cualquier cosa».

Por tanto, el comodín (^13*) buscará un retorno seguido de cualquier cosa.

¿Para qué sirven los paréntesis?

Los paréntesis no sirven para buscar algo directamente, sino para agrupar y guardar una referencia. En este caso, la llamaremos la referencia número 1 y la emplearemos en el patrón de sustitución (lo explicamos en breve).

Buscar un retorno y cualquier cosa no parece muy prometedor, ¿verdad?, pero te ruego un poco de paciencia…

¡No desesperes!

{2;}, la siguiente parte del patrón de búsqueda, significa buscar lo inmediatamente anterior repetido 1 vez más, en total 2 veces.

Por último, buscamos un último retorno más con el comodín ^13.

Resumiendo, el patrón de búsqueda completo (^13*){2}^13 buscará esquemáticamente esta cadena:

retorno + línea
retorno + línea idéntica consecutiva + retorno

Fíjate bien que es una forma rebuscadísima de definir una línea duplicada, pero es justo lo que se necesita para dar con el comodín adecuado en Word.

1. Patrón de sustitución

Recordamos el patrón de sustitución:

\1^13

Aquí, \1 significa lo encontrado en los paréntesis del patrón de búsqueda, es decir, una línea que hemos encontrado duplicada. El número 1 de \1 indica la referencia número 1 comentada antes o, lo que es lo mismo, el contenido encontrado por la primera pareja de paréntesis. En este patrón de sustitución solo hay una pareja de paréntesis, pero hay veces que hay que emplear \2 y \3, etc.

El retorno añadido con ^13 sirve para restituir el último retorno encontrado; de otra forma, se perdería y no es lo que queremos…

Por tanto, el patrón de sustitución sustituirá un retorno y 2 líneas consecutivas iguales por la primera línea, desapareciendo la línea duplicada.

De forma esquemática, el patrón de sustitución completo \1^13 sustituye las líneas encontradas antes por esta cadena:

retorno + línea + retorno

Si lo has entendido, ¡enhorabuena! Si no, ahora es un buen momento para consultar la teoría de comodines en los artículos mencionados arriba.

⁂

Notas sobre el proceso

Es posible que no te hayas dado cuenta, pero en este proceso se han dejado varias minas ocultas:

  • La lista final está ordenada alfabéticamente y quizás no lo estaba al principio.
  • En la lista final se han borrado también las líneas vacías.
    El motivo es que el asterisco también encuentra líneas vacías (ningún carácter).
  • Este método no borra todos los duplicados de una sola pasada, por lo que deberás pulsar el botón Reemplazar todos hasta que tengas este mensaje de Word:
    No hay más reemplazos en WordPor ejemplo, si tienes un término duplicado 20 veces, deberás pulsar 7 veces el botón Reemplazar todo.
    Puedes probar con algún otro patrón de sustitución, como (^13*){2;}, pero ya te aviso de que este y todos los que he probado tienen algún fallo.
    Pero si encuentras un patrón de búsqueda que borre todos los duplicados, no olvides compartirlo en la sección de comentarios del artículo. Todos te lo agradeceremos…
  • Este método no detecta como duplicada la segunda línea respecto de la primera del documento si no hay antes un retorno.
    El motivo es que lo primero que se busca es un retorno.
    Remedio casero: Añadir un retorno al inicio del documento después de ordenarlo, es decir:
    Añadir un retorno al inicio del documento
  • Este método distingue mayúsculas y minúsculas. Es decir, que «IBM» es diferente a «ibm».
    El motivo radica en los comodines de Word, que distinguen las mayúsculas de las minúsculas.

Cualquiera de estas minas puede significar que este método no sea lo que buscas. Así que fíjate bien en lo que necesitas…

Si este método no es lo que buscas, quizás te puede servir alguno de estos otros métodos de borrar duplicados:

  • Cómo borrar los duplicados de una lista
  • Un ejemplo de comodines de Word y quitar los duplicados en Excel

⁂

Comodines extra

Con el sabor dulce de la victoria aún en los labios, ¿sabrías explicar por qué estos patrones también funcionan?:

  • Patrón de búsqueda: (^13*)\1^13 (el anterior era (^13*){2}^13).
  • Patrón de sustitución: \1^p (el anterior era \1^13).

¿Aceptas el desafío?

2 pequeñas pistas:

  • Sí, las referencias \1, \2, \3… también funcionan en el patrón de búsqueda.
  • No, los retornos ^p no funcionarían en el patrón de búsqueda.

⁂

Conclusiones del método para borrar duplicados en Word

Con este método hemos borrado todos los duplicados en un documento de Word.

Para ello, primero se ordena alfabéticamente la lista y luego se borran los duplicados aprovechando los comodines de Word.

⁂

Si no te quieres perder ningún artículo de Gonduana, suscríbete al boletín del blog con el siguiente formulario o sígueme en LinkedIn, Facebook o Twitter (@jssprt). De esta manera, serás el primero en enterarte de las siguientes publicaciones.

Si quieres leer otros artículos sobre comodines de Word de Gonduana, los tienes todos si filtras por «comodines» en la nube de etiquetas del blog.

⁂

La imagen del robot es cortesía de Proycontec, con licencia CC Attribution-Share Alike 4.0, sin cambios implementados en la misma y uso comercial permitido.

Entradas relacionadas

Si te ha gustado el artículo, además de compartirlo en tus redes sociales,

Share on twitter
Share on linkedin
Share on facebook
Share on google
Share on pocket

puedes leer otros artículos de Gonduana del mismo estilo:

Macro de VBA para pegar sin formato en Word

2/agosto/2020

Al hilo del artículo anterior del blog, algunos me habéis comentado que sería interesante tener también la macro de VBA para pegar sin formato en

Leer el artículo »
Macro de AutoHotkey para pegar sin formato en Word

Macro de AutoHotkey para pegar sin formato en Word

16/julio/2020

Hoy en LinkedIn he leído un artículo de How-To Geek que recomienda usar el atajo de teclado  CTRL + MAYÚS + V  para pegar sin formato en muchas aplicaciones.

Leer el artículo »
Comodines en Excel

Los comodines de Excel

19/noviembre/2019

¿Quién ha dicho que no hay comodines en Excel? Si ya conoces la utilidad de los comodines de Word, tienes que conocer también los comodines

Leer el artículo »
Macros de Word para ordinales

Mis macros de Word para ordinales (Marisa E Schieda)

11/noviembre/2019

Este artículo es el segundo programado de Marisa E. Schieda, una correctora y bloguera argentina que quiere compartir contigo sus macros de Word para ordinales.

Leer el artículo »
Macros de Word para las abreviaturas de número

Mis macros de Word para abreviaturas de “número”

10/noviembre/2019

Este artículo es de Marisa E. Schieda, una correctora y bloguera argentina que quiere compartir contigo sus macros de Word para abreviaturas de «número», cuya

Leer el artículo »
Cómo exportar las entradas de Autocorrección a otro ordenador

Cómo exportar las entradas de Autocorrección a otro ordenador

22/septiembre/2019

Seguramente alguna vez has querido exportar las entradas de Autocorrección para poder llevártelas a otro ordenador. ¿Quieres saber cómo?

Leer el artículo »
Jesús Prieto

Jesús Prieto

Querido traductor: quiero compartir contigo muchas cosas que podrás aprovechar como profesional: desde herramientas especiales hasta técnicas comerciales; desde estrategias de marketing hasta trucos de productividad personal; desde cómo diseñar tu marca personal hasta novedades de impuestos.
Todos los artículos

Publicado en: software, terminología Etiquetado como: comodines, Word

Comentarios

  1. Pepe dice

    15/enero/2021 a las 6:19 pm

    Muchas gracias, ¡brillante explicación y solución!

    Responder
  2. Jorge Mendez dice

    2/junio/2021 a las 8:22 pm

    segui estos pasos pero.... no se borran los duplicados

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Jesús Prieto

Jesús Prieto 2015

Sobre mí

Lo más visto…

Artículos más leídos de Gonduana
Vídeos más vistos de Gonduana
Gonduana en las redes sociales

Últimos artículos

  • Cómo escribir letras griegas con AutoHotkey
  • Macro de VBA para pegar sin formato en Word
  • Macro de AutoHotkey para pegar sin formato en Word
  • Extranjerismos en el ajedrez
  • Cómo buscar en el diccionario de la RAE con AutoHotkey
  • Los comodines de Excel
  • Novedades en el buscador de la RAE
  • Mis macros de Word para ordinales (Marisa E Schieda)
  • Mis macros de Word para abreviaturas de “número”
  • Los 10 principios del comercial

Nube de etiquetas

anglicismos AutoHotkey comodines copias de seguridad correo español Excel foto fórmulas geografía geometría GTD historia imagen impagos impuestos InDesign libros marca matemáticas mouse MT ortografía Outlook parábolas PHP poesía power PowerPoint RAE ratón regex sector tarifas teclado tipografía TM Trados Studio VBA vídeo webinarios Word WordPress XML zoología

Categorías

  • adaptación (3)
  • blog (10)
  • comercial (24)
  • contabilidad (2)
  • español (5)
  • etimología (4)
  • fiscalidad (2)
  • hardware (3)
  • macros (42)
  • marketing (8)
  • noticias (4)
  • productividad (42)
  • seguridad (5)
  • social (9)
  • software (41)
  • TAO (39)
  • terminología (9)
  • traducción automática (2)
  • traducción literaria (1)
  • tradumática (38)
  • vídeo (17)
Buscar en Gonduana
Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Creative Commons

Licencia Creative Commons

Blog de Gonduana: recursos para traductores

Esta web usa cookies
Es cansino, sí, pero la ley europea me obliga a avisarte que este blog, como casi el 100%, usa cookies para recabar datos. ¿Estás de acuerdo con mi Política de cookies? Vale Rechazar Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR