Gonduana

Contenidos para traductores

  • Blog
  • Empieza por aquí
    • Encuesta: coger
    • Encuesta: ratón o mouse
    • Artículos más leídos
    • Vídeos más vistos
    • Gonduana en las redes sociales
    • ¿Quieres saber más sobre mí?
  • Recursos
    • Software para traductores
    • Hardware para traductores
    • Internet para traductores
    • WordPress para traductores
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Contacto

Diccionario ilustrado de power (II)

Publicado el 23/abril/2014 por Jesús Prieto

Fuerza 2Después de la entrada del primer tomo del diccionario ilustrado con las posibles traducciones de la palabra inglesa power, hoy le toca el turno al segundo tomo.

Como en la anterior entrada del diccionario, sigo únicamente con la terminología técnica, en la que me siento más seguro.

Un diccionario ilustrado tiene imágenes, porque amenizan (ayudan a pasar de un término a otro) e informan (más vale una imagen que mil palabras).

Aparte, algunas de las imágenes tienen un reto, pero no muy difícil, te lo prometo…

¿Hojeamos ya el diccionario?

Índice

  • power company = compañía eléctrica
  • power plant = planta eléctrica
  • power = suministro eléctrico
  • power outage = caída en el suministro eléctrico
  • power frequency = frecuencia de la red eléctrica
  • power meter = contador eléctrico
  • power on = encender
  • power off = apagar
  • power cable = cable eléctrico
  • power conector = conector de alimentación
  • power oulet = toma eléctrica de pared
  • power plug = enchufe eléctrico
  • power-amplifier tube = válvula de potencia
  • power generator set = grupo electrógeno
  • power pattern = diagrama polar
  • power gain = ganancia de potencia
  • power rating = potencia nominal
  • UPS = SAI
  • power inverter = inversor
  • power = exponente
  • power user = usuario avanzado

power company = compañía eléctrica

O también compañía distribuidora de electricidad o compañía comercializadora de electricidad.

En inglés hay más formas de decirlo:

  • electricity company;
  • electricity utility.

power plant = planta eléctrica

Central nuclear

También planta generadora de energía eléctrica, en español.

Sinónimos en inglés:

  • power station;
  • power facility;
  • powerhouse.

power = suministro eléctrico

red eléctrica

El suministro eléctrico nos llega a cada una de nuestras casas, a las oficinas y a las industrias, y hace posible que funcionen muchísimas de nuestras máquinas y equipos.

Coloquialmente se dice la luz.

¿Has contratado ya la luz, el agua y el gas de tu casa?

 

power outage = caída en el suministro eléctrico

apagón

¿Quién no ha tenido un corte en el suministro eléctrico?

¿A quién no se le «ha ido la luz»?

También llamado coloquialmente apagón, que entonces echamos mano de las velas y linternas.

Otros sinónimos en inglés:

  • power failure;
  • power shutdown.

 

power frequency = frecuencia de la red eléctrica

Ya vimos en la entrada de Tensión eléctrica que la tensión alterna tiene una frecuencia de 50 o 60 Hz, en función del país.

Otro sinónimo en inglés:

  • power-line frequency.

 

power meter = contador eléctrico

Contador eléctrico

El contador eléctrico que todos tenemos en casa. Puede llegar a medir dos parámetros:

  • la energía eléctrica que hemos consumido durante un periodo de tiempo (un mes o dos);
  • si nos hemos sobrepasado con la potencia contratada y, si es así, la compañía eléctrica nos puede penalizar por ello.

Otros sinónimos en inglés:

  • electricity meter;
  • energy meter.

 

power on = encender

Encender un equipo y que empiece a funcionar.

A veces, el botón para encender el equipo se llama «POWER ON» o simplemente «ON».

 

power off = apagar

Apagar un equipo y que deje de funcionar.

A veces, el botón para encender el equipo se llama «POWER OFF» o simplemente «OFF».

 

power cable = cable eléctrico

Cable eléctrico

La mayoría de los cables eléctricos que verás tienen un conductor de cobre y tendrán una cubierta que hace de aislante. Los cables eléctricos sirven para alimentar equipos y por eso, también se les llama cables de alimentación.

No todos los cables sirven para alimentar: por ejemplo, los cables de datos transmiten datos digitales, los cables de audio llevan el sonido de un equipo a otro, los cables de fibra óptica pueden transmitir datos a grandes distancias y, como su nombre indica, no son de cobre sino de fibra óptica. Como digo, estos tres tipos de cables no sirven para alimentar eléctricamente equipos, así que no hay que llamarlos cables de alimentación, ¿de acuerdo?

Sinónimo en inglés:

  • power cord.

 

power conector = conector de alimentación

El enchufe de toda la vida…

Cable y conectores eléctricos

Cortesía de Adam Hall GmbH

Hay multitud de formatos en cuanto a los enchufes eléctricos, cosa que muchos adivinan al mudarse a otro país justo cuando ya están allí ¡y no pueden enchufar sus equipos electrónicos!

Si quieres que eso sea historia de otros, y quieres ir preparado a ese país, consulta en esta tabla los tipos de enchufe de cada país.

Los equipos también tienen su conector de alimentación, que se puede llamar toma eléctrica, o simplemente, toma.

 

power oulet = toma eléctrica de pared

Enchufe hembra

La toma es el enchufe hembra que está empotrado en la pared.

También se le llama power socket en inglés.

Como puedes ver en la foto, es un enchufe hembra: como medida de seguridad, para que si alguien toca los terminales no reciba una descarga eléctrica.

Lo único metálico que se ve son los dos terminales de tierra, porque no hay peligro si se tocan con las manos.

 

power plug = enchufe eléctrico

enchufe

En la imagen tienes un enchufe macho.

¿Alguien no distingue un enchufe macho del hembra que hay un poco más arriba?

 

power-amplifier tube = válvula de potencia

Válvulas de potencia

Cortesía de Adam Hall GmbH

Las válvulas electrónicas (también llamadas válvulas de vacío) fueron los primeros componentes electrónicos que permitieron amplificar las señales, hacerlas de mayor nivel.

Después vinieron los transistores, unos componentes que han desbancado a las válvulas en muchas aplicaciones porque son mucho más pequeños y fiables. En la primera parte de este diccionario ya comentamos los transistores.

Sin embargo, hay un par de sectores donde se siguen empleando las válvulas, y cada uno por su motivo:

  1. la primera aplicación en donde las válvulas siguen empleándose es en los grandes transmisores de radiofrecuencia. El motivo es que cuando se requieren varios kW de potencia, incluso decenas de kW, la tecnología de transistores deja de ser tan eficaz;
  2. la segunda aplicación de las válvulas es en la música. A los más nostálgicos les sigue gustando el sonido típico de los primeros amplificadores, que integraban válvulas porque aún no había transistores. Estos primeros amplificadores tenían un sonido característico y ahora es difícil de conseguirlo con amplificadores de transistores. Las válvulas introducen una pequeña distorsión en el sonido, que si no es muy alta, es hasta agradable y muchos melómanos la echan de menos con los transistores…

No estoy seguro de si las llaman power valves en Reino Unido.

¿Alguien me puede confirmar este punto, por favor?

 

power generator set = grupo electrógeno

Grupo electrógeno

Un grupo electrógeno es un equipo que genera electricidad a partir de un motor de gasóleo, por ejemplo.

 

power pattern = diagrama polar

Diagrama polar

Las antenas de radio y los altavoces tienen una característica que se llama radicación polar, porque no radian la misma energía en todas las direcciones posibles.

Por ejemplo, un altavoz centrado en la imagen estaría radiando hacia delante y hacia atrás, y absolutamente nada a los laterales (ángulos 90 y 270).

 

power gain = ganancia de potencia

Ganancia de potencia

En un amplificador, la ganancia de potencia es la relación entre la potencia de salida y la potencia de entrada al amplificador.

En el ejemplo de la imagen (el símbolo del amplificador es el triángulo equilátero), la ganancia de potencia sería 10.000, ya que:

Fórmula de cálculo

Por cierto: input power es potencia de entrada (1 mW), y output power es la potencia de salida (10 W), correspondiendo estos valores al ejemplo de la imagen.

 

power rating = potencia nominal

Potencia nominal

La potencia nominal es la potencia máxima que absorberá una máquina o equipo en condiciones de uso normales, por ejemplo, los 3000 vatios de un horno de cocina. En condiciones reales de funcionamiento puede ser algo más o algo menos, pero tienes una idea aproximada de lo que consumirá ese equipo.

 

UPS = SAI

SAI

Donde UPS es «Uninterruptible Power Supply», mientras que SAI es «Sistema de Alimentación Ininterrumpida».

Cuando hay una caída en el suministro eléctrico, un SAI permite seguir alimentando los equipos eléctricos, al menos durante un cierto tiempo. Esto es posible porque dentro del SAI hay una o varias baterías que se cargan mientras el suministro eléctrico de entrada es correcto, y que empiezan a descargarse cuando se corta la tensión de entrada. Durante unos minutos, según las especificaciones de cada SAI, tienes garantizado que tus equipos no se apagarán por el corte de suministro con tal de que la autonomía del SAI sea superior al tiempo de corte.

Lo normal es que el SAI integre un inversor, un módulo que convierte la tensión continua de las baterías a la tensión alterna que usan normalmente los equipos. Lo vemos a continuación con más detalle.

 

power inverter = inversor

inversor fotovoltaico

En las instalaciones fotovoltaicas hay inversores, que convierten la tensión continua, entregada por los módulos fotovoltaicos, en tensión alterna, que es la empleada en la distribución y transporte de la red eléctrica. El equipo amarillo de la imagen es un inversor fotovoltaico.

La primera vez que vi un inversor, fue hace muchos años, lo conocí con el nombre de «ondulador», que sigue la raíz francesa ondulateur, pero desde hace años, solo oigo «inversor», siguiendo la raíz inglesa inverter.

En inglés se suele decir simplemente inverter.

 

power = exponente

10 elevado a 3En el ejemplo de la imagen, una expresión matemática en la que 10 es la base y 3 es el exponente, y que se puede leer de cualquiera de estas formas:

  • 10 elevado a la potencia de 3;
  • 10 elevado a 3;
  • 10 al cubo.

La expresión de la imagen es igual a 10×10×10 = 1000.

 

power user = usuario avanzado

Un usuario de una aplicación de software que la maneja muy bien y aprovecha todas, o casi todas, las funciones que le ofrece.

* * * *

Como hice en la primera entrada de este diccionario, te animo a que me des otras formas de decir lo mismo.

Sobre todo me pica la curiosidad por las diferencias con Latinoamérica.

No dudes que si me das alguna idea, la incluiré…

 

Entradas relacionadas:

  • El poder camaleónico de power: Energía (I)
  • El poder camaleónico de power: Potencia (II)
  • El poder camaleónico de power: Tensión eléctrica (III)
  • Diccionario ilustrado de power (I)

Derechos de la imagen con el puño cerrado en la portada, de Fotolia.

Entradas relacionadas

Si te ha gustado el artículo, además de compartirlo en tus redes sociales,

puedes leer otros artículos de Gonduana del mismo estilo:

Universidad Complutense de Madrid y logo de SDL

Taller práctico en la Universidad Complutense de Madrid

13/diciembre/2017

Ayer dediqué una hora en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid en un taller práctico sobre la herramienta Trados Studio para

Leer el artículo »

Ponencia de Andrés Pérez Ortega «Desarrolla tu Marca Personal»

19/enero/2017

Ayer asistí a la ponencia de Andrés Pérez que llevaba por título Desarrolla tu Marca Personal para aumentar tu valor y posicionarte en el mercado

Leer el artículo »
IBC 2016

Visita a la feria IBC 2016: novedades y un craso error

13/septiembre/2016

Recién llegado de la feria IBC 2016, que ha tenido lugar en Ámsterdam, del 9 al 13 de septiembre de 2016. IBC es una feria profesional

Leer el artículo »

Visita comercial en la feria Bit Broadcast 2016

26/mayo/2016

Visita al stand de Adder durante la feria Bit Broadcast 2016 en el parque ferial Juan Carlos I de Madrid (IFEMA). En la foto, un servidor posando con Rafael

Leer el artículo »
feria BITCAM 2015

Visita comercial a la feria BITAM 2015

27/noviembre/2015

Una entrada breve para darte a conocer lo que hago cuando visito ferias para contactar con clientes. Llegó el turno de BITAM 2015, el Salón Internacional

Leer el artículo »

El margen comercial

30/agosto/2015

Hoy vamos a hablar del margen comercial, otro concepto importante en la actividad comercial. Es posible que ya conozcas este concepto, pero aun así, mi objetivo es poder enseñarte algo.

Leer el artículo »
Jesús Prieto

Jesús Prieto

Querido traductor: quiero compartir contigo muchas cosas que podrás aprovechar como profesional: desde herramientas especiales hasta técnicas comerciales; desde estrategias de marketing hasta trucos de productividad personal; desde cómo diseñar tu marca personal hasta novedades de impuestos.
Todos los artículos

Publicado en: terminología Etiquetado como: fórmulas, foto, power

Entrada sin comentarios

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Jesús Prieto

Jesús Prieto 2015

Sobre mí

Lo más visto…

Artículos más leídos de Gonduana
Vídeos más vistos de Gonduana
Gonduana en las redes sociales

Últimos artículos

  • Cosas que he aprendido este año 2022
  • Cómo escribir letras griegas con AutoHotkey
  • Macro de VBA para pegar sin formato en Word
  • Macro de AutoHotkey para pegar sin formato en Word
  • Extranjerismos en el ajedrez
  • Cómo buscar en el diccionario de la RAE con AutoHotkey
  • Los comodines de Excel
  • Novedades en el buscador de la RAE
  • Mis macros de Word para ordinales (Marisa E Schieda)
  • Mis macros de Word para abreviaturas de “número”

Nube de etiquetas

anglicismos AutoHotkey cobros comodines copias de seguridad correo español Excel foto fórmulas geografía geometría GTD historia imagen impagos InDesign libros marca matemáticas mouse MT ortografía Outlook parábolas PDF PHP poesía power PowerPoint RAE ratón regex retrasos tarifas teclado tipografía TM Trados Studio VBA vídeo Word WordPress XML zoología

Categorías

  • adaptación (3)
  • blog (11)
  • comercial (24)
  • contabilidad (2)
  • español (6)
  • etimología (5)
  • fiscalidad (2)
  • hardware (3)
  • macros (42)
  • marketing (8)
  • noticias (4)
  • productividad (42)
  • seguridad (5)
  • social (9)
  • software (41)
  • TAO (39)
  • terminología (9)
  • traducción automática (2)
  • traducción literaria (1)
  • tradumática (38)
  • vídeo (18)
Buscar en Gonduana
Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Creative Commons

Licencia Creative Commons

Blog de Gonduana: recursos para traductores

Esta web usa cookies
Es cansino, sí, pero la ley europea me obliga a avisarte que este blog, como casi el 100%, usa cookies para recabar datos. ¿Estás de acuerdo con mi Política de cookies? Vale Rechazar Más información
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR